PAZ a construir y defender.

Pili Hevia cerraba con una magistral interpretación especial el alcuentru de muyeres Pachakuti, este año dedicado “hasta que la PAZ sea costumbre”.
La tercera mesa, previa a esa clausura, estuvo protagonizada por los análisis de la situación en el Sahara y Palestina.

En la mañana, además del propio alcuentru entre muyeres, pudieron conversar en sede de gobierno con la conseyera de sociales y la directora de cooperación.
Feministas y anticoloniales, fue explícita la denuncia abierta contra la violencia imperialista, el colonialismo y la impunidad histórica que siguen marcando la vida de millones de mujeres en el mundo.

La palestina Lora Abu Aita, presentaba la mesa. Ella pertenece a Alkarama, y realiza estudios y tesis doctoral en Granada.
La saharaui Fatou Ahmed, actualmente residente en Cantabria,que llegaba de la Concentración en el Humedal contra la provocación yanqui en el consejo de seguridad de la ONU, https://pachakuti.org/imagina-un-pueblo-en-el-desierto/ explicó pormenores de la resistencia de las mujeres saharauis desde 1975, a quienes le ha tocado sostener la vida en el exilio y bajo ocupación.

La argentina Carolina Bracco relacionaba la colonización en Palestina con la criminalización de los pueblos originarios en Argentina. Analizó la alianza entre el sionismo, el gobierno argentino y las empresas privadas en el despojo de territorios. E hizo un recorrido histórico del sionismo y sus criminalidades.

Jaldía Abubakra, también de Al-Karama, y participante de la flotilla SUMUD a Gaza, insistió en animar a poner en práctica todas las Solidaridades hasta acabar con la colonización, el apartheid, la limpieza étnica de Israel en Palestina, y procurar el retorno de la diáspora palestina, junto a la liberación de las presas y prisioneros políticos en las mazmorras sionistas que están padeciendo incontables torturas.
En conjunto y con las respuestas al coloquio, Fatou, Jaldía, Carolina y Lora señalaban cómo las luchas se entrecruzan, en Yemen, en Líbano, en Colombia, en Sudán, en Palestina, en Venezuela, en Argentina, en el Sahara, en Cuba.

Que en el medio siglo de historias de resistencia de las mujeres saharauis, éstas han sido y son las transmisoras de cultura, guardianas de identidad, combatientes de la libertad.
Cuando recordaron campañas como la de “un tiro dos muertes” en que los sionistas incitan a asesinar mujeres palestinas embarazadas, indicaron la obsesión del sionismo por exterminar madres e hijas palestinas, de eliminar la capacidad de reproducir la vida, como está ocurriendo en Gaza, lo que han denominado “reprocidio”.
Ante tal atrocidad continuada se dan casos de mujeres que expresan el deseo de volver a tener a sus hijas dentro de sus cuerpos, para tratar de protegerlas del exterminio israelí.
Y que aunque oficialmente son inadmitidas las formas de aniquilación inhumana que practica el colonialismo, de niñas, de madres, de abuelas, de sanitarias, de cuidadoras, o la sexualización que el sionismo hace del territorio palestino ocupado, la respuesta internacional de los gobiernos es mayoritariamente (en la práctica) cómplice de tamañas aberraciones.

En las cárceles, en los puntos de control, en los puestos militares, el necrocapitalismo se expresa mercantilizando los cuerpos deshechos de las palestinas. Utilizando la excusa securitaria para el control de los cuerpos, de los movimientos, con el despojo violento.
Y si Israel ha sido convertida en una base militar yanqui, en el corazón del mundo árabe para controlarlo, y si la entidad sionista es apoyada (por ello) por occidente, con especial énfasis de los antisemitas de extrema derecha, que apoyando al sionismo aseguran el auge de la industria militar “probada en los cuerpos” palestinos, resulta obvio que pese al Altísimo precio que está pagando el pueblo palestino, en vidas y destrucción, no va a parar la RESISTENCIA.
Que pese a los 70Mil asesinatos y a los cientos de miles de personas mutiladas, no han podido derrotar a esa RESISTENCIA.

Que la causa palestina orienta a los feminismos hacia la liberación total del pueblo palestino.
Para ello Alkarama hace tiempo lanzó su propuesta a los movimientos de mujeres del mundo:
Rendición de cuentas del sionismo por sus actos, castigo a los culpables, ruptura de todo tipo de relaciones con el sionismo criminal. https://alkarama.eu/comunicado-de-la-movimiento-mujeres-de-palestina-alkarama-a-los-movimientos-feministas-del-mundo/
Que la PAZ sólo será posible cuando Palestina sea liberada del sionismo, para lo que contribuirá sin duda el ROMPER todo tipo de relaciones, de comercio de armas, de capitalismo y beneficios que las empresas obtienen del exterminio planificado, de lavado de cara con el deporte o la cultura.

Y sobre la enormidad que ha supuesto en términos de SOLIDARIDADES la Flotilla SUMUD, precedida por la Marcha a Gaza abortada por la complicidad de Egipto, y Libia, se ha contado también, con los 50 barcos a la vez, los ataques con drones en Túnez y en el mar, con los impedimentos (en vez de facilitación) de varios gobiernos, con el paripé de la fragata española que nunca llegó a ningún lado, con el SECUESTRO brutal a 70 millas de Palestina, y torturas a los tripulantes por el ejército sionista.
Pero ha sido una acción directa que ha desenmascarado a los gobiernos, incluido el español, que no han sabido ni querido enfrentar al monstruo y sus ilegalidades criminales.
Muyeres del mundo: a movilizarse activamente hasta que la PAZ sea costumbre.


Deja una respuesta