• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

cine en El Llano

22/05/2017 Deja un comentario

25_mayo.jpg

25_mayo.jpgSe proyectarán dos documentales:
Fuera Cerrejón de la Guajira y un corto sobre Salave.

¿sabía usted qué es el Cerrejón?

Una Corporación minera que tiene enormísimas explotaciones a cielo abierto, cuyo carbón llega al Musel para sustituir al carbón autóctono astur..

con la mina a cielo abierto más grande del mundo, propiedad por partes iguales de las transnacionales BHP BILLITON, ANGLOAMERICAN y XSTRATA, el área minera y el puerto marítimo de exportación ocupan 68,600 hectáreas.

La política minera de Colombia tiene como único objetivo crear condiciones favorables para llenarle los bolsillos a las empresas extranjeras de la gran minería. Y en esta política, todos los beneficios son para estas compañías y todos los costos son para el pueblo colombiano. Como resultado, el Estado no puede participar directamente en la actividad minera, y son sólo los privados los únicos que pueden realizar minería. Hoy existen en el país 779 títulos mineros y más 4 millones de hectáreas entregadas en concesión a las multinacionales.

Actualmente.. el Consejo de Estado dejó en firme la suspensión provisional de la licencia ambiental otorgada a la sociedad Carbones del Cerrejón Limited para desviar el cauce del Arroyo Bruno, en el municipio Albania (La Guajira). El alto tribunal consideró que las autoridades deben adelantar un proceso de consulta previa con la comunidad Wayúu, que habita en la zona.

Sí, el desvío de ríos como el Bruno o el Ranchería, forma parte de este tipo y forma de explotación.

Allí mismo, en ese territorio, habita el pueblo wayúu; Miles de sus menores han muerto de desnitrición.

El pueblo Wayúu y las comunidades de La Guajira llevan años denunciando que la sequía, los problemas de salud y el deterioro de sus formas de vida tiene que ver con el megaproyecto minero de El Cerrejón.

Minería del carbón en Colombia vs Asturias

el documental expone:

Historias de desplazamiento, perdida de autonomía, perdida de tradiciones culturales, perdida de líderes, son el día a día de las comunidades que resisten al megaproyecto el Cerrejón

Este video fue realizado en el evento Memoria, reflexión y acción colectiva en agosto de 2011, organizado por el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, Corporación Colectivo de Abogados Luis Carlos Perez, Féminas Nómadas y Comisión de Justicia y Paz.

https://www.gijon.es/eventos/show/37101-ciclo-de-cine-soldepaz-pachakuti-los-bienes-comunes-y-el-mercado

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Actividades, Justiclima

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo