• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Cine en Avilés-Las damas azules

15/01/2016 Deja un comentario

ciclo-cine-aviles_damas-azules.jpg

La Naturaleza y sus Derechos, en el ciclo de cine de Pachakuti en Avilés.

ciclo-cine-aviles_damas-azules.jpgSesión en el Valdecarzana con proyección de Las Damas Azules, documental de Bérengère Sarrazin producido por Ingeniería Sin Fronteras sobre el movimiento de resistencia, liderado por mujeres, al proyecto minero Conga en Cajamarca (Perú) que amenaza los recursos naturales de la zona.

Presentó Alba Nogueiro y se animó un coloquio en torno al protagonismo y fuerza de las mujeres, y a la historia dura de la población cajamarquina en defensa de sus territorios y sus vidas.

Las Damas Azules inicia con la promesa electoral de Ollanta Umala de apoyar a la población contra el proyecto minero. Desde hace más de veinte años, Yanacocha, la mina de oro a cielo abierto más grande de Latinoamérica, pone en peligro los recursos hídricos.

En este contexto, desde el corazón de la jalca andina, nace una resistencia femenina sin marcha atrás. Ni los ataques ni el miedo han conseguido parar a estas mujeres que, con convicción y esperanza, levantan la voz de la lucha para preservar la vida, la Pachamama y el agua. Tres años después, y con cinco personas asesinadas, las Damas Azules siguen de pie cantando a la libertad.

Cajamarca es un departamento del noroeste de Perú formado por zonas de sierra y selva. Con una población estimada de 1.525.064 habitantes es el cuarto departamento más poblado del país. Su Presidente Gregorio Santos, está preso por oponerse a la minera. Y desde la cárcel ha vuelto a ganar las elecciones.

Cajamarca, en el noroeste de Perú, ha sido epicentro de las luchas históricas de los movimientos campesinos e indígenas que viven entre la sierra y la selva.

El proyecto minero Conga , debido a la resistencia de la población, está entre diversos litigios después de reiteradas denuncias por parte de Máxima Acuña, la campesina que ha resistido a las numerosas amenazas de la minera Yanacocha. Junto a Máxima, muchas otras mujeres se han apoderado de la lucha para la preservación del agua, una pugna que va mucho más allá de este recurso escaso, es la lucha por la defensa de sus derechos.

Ollanta Humala , una vez electo presidente del Perú, dio luz verde a este proyecto de gran minería a tajo abierto concesionando a una empresa norteamericana .

Perú es el quinto productor mundial de oro y actualmente más del 32% del territorio ha sido concesionado a esta industria. Desde hace más de 20 años, Yanacocha, la mina de oro a cielo abierto más grande de América Latina está poniendo en peligro los recursos hídricos de una zona dedicada plenamente a la agricultura y la ganadería.

Otra Cajamarca, esta vez en Colombia, con valles fértiles y muy productivos, padece la misma enfermedad que su homónima peruana: la fiebre del oro y la concesión del gobierno a empresas extranjeras. Igualmente con una fuerte resistencia de la población: de resultas de ello, por las amenazas de muerte recibidas, dos personas de colectivos sociales, han tenido que protegerse temporalmente en Asturias, gracias al programas asturiano de ddhh.

https://vimeo.com/62397754

imgp0639.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Actividades, Justiclima

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo