• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Che 50 años

27/09/2017

cuban-art-arte-pop.jpgEl GRAN RELINCHO
por León Felipe
Dedicado al Che

cuban-art-arte-pop.jpgTHE MOST BEATIFUL NEIGH OF THE WORLD
La gente suele decir, los americanos,
los norte-americanos suelen decir:
León Felipe es un «Don Quijote»
No tanto, gentlemen, no tanto.
Sostengo al héroe nada más …
y sí, puedo decir …
y me gusta decir:
que yo soy Rocinante.
No soy el héroe,
pero le llevo sobre el magro espinazo de mis huesos
y le oigo respirar …
y he aprendido a respirar como él…
y a injuriar
y a blasfemar
y a maldecir
y a relinchar.
A mí me gusta mucho relinchar.
«¡Oh, hideputas! … estos malos encantadores que me persiguen»
¿Cómo es aquel relincho, americanos?
che-dsc05320.jpgAquel que empieza:
¡Justí-í-í-cia!!
Aquí el acento cae sobre la í,
muy agudo y sostenido
como un vibrante y estridente cornetín:
¡Jus-tí-í-í-í-cia!! ¡Qué bonito relincho!
A Rocinante le gusta mucho relinchar.
Y a mí también me gusta mucho relinchar.
Tenéis que aprender, americanos.
Venid. Vamos a relinchar ahora,
ahora mismo todos juntos,
desde el capitolio de Washington…
fuerte, fuerte, fuerte…
hasta que el relincho llegue a Viet Nam
y lo oigan todos los vietnamitas,
y a Cuba también
y lo oigan todos los cubanos,
como el cornetín
de la gran victoria universal,
hasta que lo oigan los hombres todos de la tierra
como el cese definitivo de todas las hostilidades del planeta.
¡Justí-í-í-í-cia! ¡Oh, qué hermoso relincho!
The most beautiful neigh of the world.


50-che.jpg

  • Un documental y un libro rescatan la vida de Tania, la guerrillera que combatió junto al Che en Bolivia http://www.rebelion.org/noticia.php?id=227412
  • Emotivo homenaje al Che y a Fidel en Bilbao en el arranque del XIV Encuentro Estatal de Solidaridad con Cuba (+ Fotos) http://www.cubainformacion.tv/index.php/en-portada/74982-emotivo-homenaje-al-che-y-a-fidel-en-bilbao-en-el-arranque-del-xiv-encuentro-estatal-de-solidaridad-con-cuba-fotos
  • Me voy a volver… de los caminos del Che http://www.rebelion.org/noticia.php?id=227039
  • `La justicia más bonita que se le puede hacer al Che es lo que está pasando en Bolivia´: Aleida Guevara http://www.cubainformacion.tv/index.php/en-portada/75118-la-justicia-mas-bonita-que-se-le-puede-hacer-al-che-es-lo-que-esta-pasando-en-boliviaa-aleida-guevara
    guevaratos_a-cuba-50-anos1.jpg
  • 50 verdades sobre Ernesto “Che” Guevara http://www.resumenlatinoamericano.org/2017/06/14/50-verdades-sobre-ernesto-che-guevara/
  • Aniversario 89 del natalicio del guerrillero heroico: “Mi padre el Che”, anécdotas de Aleida Guevara (Fotos y Video) http://www.resumenlatinoamericano.org/2017/06/14/aniversario-89-del-natalicio-del-guerrillero-heroico-mi-padre-el-che-anecdotas-de-aleida-guevara-fotos-y-video/
  • Vídeo FB https://www.facebook.com/853579051438694/videos/893455504117715/
  • El Che, pedagogo de la revolución https://desinformemonos.org/che-pedagogo-la-revolucion/

che50a.jpg«¿Cuáles son los hilos …que relacionan un proyecto de lucha armada … como el de 1967 y los movimientos sociales campesino-indígenas que se enmarcan en los procedimientos democráticos y triunfan en las elecciones de fines del 2005?
En la respuesta están: La imagen simbólica del Che, un ícono que acompaña la lucha de los pobres, los desheredados y los excluidos en todo el mundo. Y las banderas que dejaron los eventos de los años 60 y 70, el humanismo renacido, el ecologismo visionario, la democracia radical, la inalcanzada equidad social y el anhelado respeto entre pueblos y naciones.
Mutatis mutandis los antiguos lemas de Libertad, Fraternidad e Igualdad, despojados de sus ataduras exclusivamente liberales, volvieron a cobrar vigencia.»

En Bolivia, el primer indígena que llega a la presidencia, en su discurso de posesión del 22 de enero de 2006, menciona al Che como uno de los precursores, coloca un inmenso retrato suyo en el Palacio de Gobierno y lo homenajea en las conmemoraciones del aniversario de su asesinato.


Fernando Martínez Heredia.
«A punto de cumplir 50 años de muerto, el Che comienza a ser un tema del futuro inmediato.

che-wiphala-1.pngNumerosos movimientos populares ya tienen notables experiencias de lucha y de organización, educan a su gente para la libertad y la justicia, hacen propuestas económicas y políticas, lanzan o apoyan campañas en defensa de los recursos, los derechos al trabajo, la tierra y la ciudadanía, la soberanía, las políticas sociales, la diversidad, el estado de derecho. Presionan, exigen y negocian con las autoridades, y han llegado a derribar gobiernos insoportables. Estas organizaciones practican la solidaridad, y en ellas se eleva la conciencia política y se prefiguran proyectos superiores de sociedad, incluidos los proyectos socialistas. Ante el cierre de los caminos dentro del sistema de dominación, el desastre social que se vive, el desgaste y descrédito de los regímenes políticos y la opresión, soberbia y agresividad del imperialismo, los movimientos populares combativos son un vehículo del crecimiento de acciones liberadoras en América Latina. En ese camino se encuentran al Che y se tornan seguidores de su ejemplo, les sirve como santo y seña para el cambio de sí mismos que es imprescindible, y toman ideas suyas para ayudarse a reflexionar acerca de qué sociedad y qué vida quieren construir, y para profetizar el tiempo que vendrá.»
«Ya viene el Che. Lo traen los que luchan y sueñan, los que viven la felicidad de combatir, los que están guiados por grandes sentimientos de amor. Los que no se conforman ni se rinden, los creadores que no esperan a que llegue una época favorable para cambiarse a sí mismos, para cambiar su entorno y para luchar por cambiarlo todo, derribar todas las opresiones del capitalismo y todas las dominaciones de unas personas sobre otras. Los que cada vez en mayor número, y más decididamente, son como el Che.»

Aleida:
che50.jpgAleida Guevara: Hablar del Che siempre quita el cansancio http://venceremos.cu/guantanamo-noticias/10254-aleida-guevara-hablar-del-che-siempre-quita-el-cansancio

Elena Poniatowska: Ernesto Che Guevara como símbolo universal de rebeldía, representa la fuerza y la energía renovadora de la juventud, así como un hombre que siempre luchó por sus ideales: justicia para todos e igualdad social. Esas demandas, a 50 años de su muerte, siguen vigentes, porque las condiciones cambiaron muy poco, e incluso han empeorado.


Una figura que sigue dando que hablar. 8 de octubre de 1967. La Higuera-Vallegrande-Bolivia. El Ché era capturado herido en combate. Y allí en aquella escuelita que tuvimos la suerte de visitar una delegación asturiana en el año 97, cuando se cumplían 30 años, año también en que se recuperaron los restos de los guerrilleros que habían sido escondidos durante esos 30 años, en esa escuelita lo asesinaron por orden directa de EEUU.

Hemos escuchado hablar del Che ..en Xixón, a una niña de la guerra como Araceli Ruíz. Estaban testimoniando sobre los bombardeos en Gijón hace 80 años, y cómo tresmil niños y niñas fueron evacuados…mientras durara la guerra española, pero algunas no volvieron…hasta 1980 como Araceli. Y en esa peripecia vital intensa ella cuenta cómo en Cuba conoció al Ché, cómo se interesó por esas niñas de la guerra que ya eran profesionales y estaban como traductoras en Cuba, y cómo propició que, tras 30 años sin poder verse, la familia de Araceli llegara hasta Cuba por intercesión del Che que estaba en esa época en el gobierno ..

che-wiphala-2.jpgDespués, como es sabido, este personaje estuvo en Africa, y luego en Bolivia donde fallecía, asesinado en una escuelita, mostrado al mundo su cuerpo ametrallado en una lavandería.. y convertida su figura en motivo de rebeliones, de rebeldías y de sueños en las luchas contra las injusticias. Al citarlo hoy , bien podemos recordar su apreciación sobre la solidaridad, sobre el internacionalismo, que sigue muy vigente :

sentir como propias las injusticias contra cualquier ser humano en cualquier lugar del mundo.

www.lne.es Araceli Ruiz: «El Che Guevara me ayudó a reunirme con mis padres siendo refugiada»

www.publico.es Araceli Ruíz: “Yo también fui
una refugiada”


  • 440
  • 529 (8 de octubre de 2007)[/brun clair]
    • Memoria 40 aniversario del Che
    • Aleida Guevara, hija del Che
    • Carta abierta a Ernesto Che Guevara
    • Octubre y el Ché – Concierto Brigada Victor Jara
che_cubita.jpg
che-0020_ernesto_che_guevara011.jpg
che-13_ernesto_guevara._foto_reproduccion_para_la_galeria_de_la_.jpg
che-con_su_camara_el_che_tambie_n_congelo_historia.jpg
che-csc_0675.jpg
che-dsc_0011_2_.jpg
che-dsc_0026_3_.jpg
che-dsc_0043_3_.jpg
che-dsc_0053_2_.jpg
che-dsc_0054_2_.jpg
che-dsc_0055.jpg
che-dsc_0057.jpg
che-dsc_0060.jpg
che-dsc_0075_2_.jpg
che-dsc_0105_2_.jpg
che-dsc_0111.jpg
che-dsc_0180.jpg
che-dsc_0190_2_.jpg
che-dsc_0195_2_.jpg
che-dsc_0207_3_.jpg
che-dsc_0211_2_.jpg
che-dsc_0236_2_.jpg
che-dsc_0237_3_.jpg
che-dsc_0277_2_.jpg
che-dsc_0279_2_.jpg
che-dsc_0281.jpg
che-dsc_0296_2_.jpg
che-dsc_0300.jpg
che-dsc_0322_2_.jpg
che-dsc_0325_2_.jpg
che-dsc_0326_2_.jpg
che-dsc_0329_2_.jpg
che-dsc_0329_3_.jpg
che-dsc_0330.jpg
che-dsc_0337_2_.jpg
che-dsc_0356.jpg
che-dsc_0399.jpg
che-que_florezca_la_memoria._2_.jpg
che-rostros_de_dignidad_camilo_fidel_y_che.jpg
che-universidad_del_valle_cali_an_o_2.009_2_.jpg
tania6.jpg
che-wiphala-1.png
19113815_che.jpg
che-quevara.jpg
18815147.jpg
26.jpg
9788494512773.jpg
che_in_india.jpg
b240171-radios.jpg
b9f131f661a.jpg
bolivia-4-11.jpg
che7.jpg
chev9.jpg
ernesto-che-guevara-73a.jpg
f0010538.jpg
frases-de-che-guevara-mural.jpg
nuevocentro.jpg
che-dsc05325.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2017

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo