• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

CEJIS y CPEMB, presentan el libro “Nuevas Sendas en la Milenaria Búsqueda del Pueblo Mojeño: Experiencias de su Participación Político – Electoral en Mojos”

09/11/2009 Deja un comentario

La Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CPEMB) y el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) de Bolivia, con el apoyo de OXFAM Gran Bretaña, han programado la presentación del libro “Nuevas Sendas en la Milenaria Búsqueda del Pueblo Mojeño: Experiencias de su Participación Político – Electoral en Mojos”, trabajo que estuvo a cargo del sociólogo Hernán Ávila Montaño.

El libro actualiza y complementa en sus primeros capítulos los resultados de la investigación “Presente y Perspectiva de la Presencia de los Pueblos Indígenas del Beni en los sistemas de Representación Política del Estado”, realizada con el auspicio del PIEB por Ávila Montaño junto a Amparo Rodríguez y Martha Leonarda Mosúa. En este importante documento, se recogen reveladores datos y reflexiones sobre la experiencia político – electoral en Mojos, que permitirán comprender algunos fenómenos socio – políticos y socio – organizativos, que la organización matriz mojeña, CPEMB, está protagonizando en función de contribuir a las transformaciones que vive nuestro país.

Los organizadores, han previsto la realización de presentaciones públicas del mencionado libro, inicialmente en Trinidad – el 11 de noviembre –, en San Ignacio de Mojos el 12 de noviembre, y para fines del mismo mes en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

El autor del libro, haciendo un amplio y enriquecedor recorrido por la historia organizativa mojeña, ilustra la lucha de este pueblo indígena por perforar aquel Estado ideado para dominarlos y asegurar su propia reproducción. Frente a la lógica excluyente de las prácticas tradicionales de manejo del “poder”, los mojeños y mojeñas ofrecen su propia concepción y experiencia que se expresa en la devolución en obras y servicios hacia sus comunidades, titulares del poder originario que antes ejercieron otros, y hoy empiezan a ejercerlo ellos con personalidad e identidad política y cultural propia.

Hernán Ávila Montaño, responsable del libro, señaló que su principal motivación fue la de expresar su gratitud por los más de ocho años de amistad, confianza y esperanza que le brindó el pueblo Mojeño, devolviéndoles a través de esta publicación los resultados de su experiencia personal, reflexionada y debatida con los principales líderes y lideresas mojeñas, en este momento, en que se encuentran preparando su futura participación política en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Descargar: http://issuu.com/soldepaz-pachakuti/docs/nuevas_sendas.pdf

Open publication – Free publishing – More bolivia

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Sabiduría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo