• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

BERTA a los 7.

26/02/2023 Deja un comentario

Aniversario 7º del asesinato de Berta Cáceres.

Este 02 de marzo juntémonos y conmemoremos la memoria de nuestra compañera Berta Cáceres que a 7 años de su siembra sigue recorriendo los caminos de montañas, custodiando el territorio Lenca. #Lenca #Cultura #BertaCáceres #JusticiaParaBerta #COPINH

Una serie de documentos legales y financieros holandeses y estadounidenses que se compartieron con The Intercept revelan, por primera vez, el rastro de la financiación internacional en los días antes del 2 de marzo de 2016, cuando un escuadrón asesino invadió el hogar de Cáceres para matarla. https://copinh.org/2022/06/el-dinero-antes-del-asesinato/

Esta aniversario viene precedido por la reunión de COPINH hace medio año con la Presidenta Xiomara Castro en la que plantean que la Justicia para Berta no acaba con la condena a David Castillo, sino que debe proseguir ahora más que nunca, en contra de los autores intelectuales, la familia Atala Zablah.

y por la sentencia que ampara al asesino de Tomás García y que hirió gravemente a su hijo Alan:

Comunicado: COPINH condena el fallo del Tribunal de Sentencia al absolver al militar Kevin Yasser Saravia por el intento de homicidio contra Allan García.

El Tribunal de Sentencia de Siguatepeque compuesto por los jueces Darvin Eulice Almendares, Mario Josue Pineda Guardado y Carlos Aleman tomó la decisión de absolver al militar Kevin Yasser Saravia por el intento de homicidio del compañero Allan García, después de haberle quitado la vida su padre Tomás García. Esta resolución es un fallo que busca criminalizar al COPINH y a toda la comunidad lenca.

La justicia hondureña, una vez más decide apañar las actitudes represivas de las fuerzas armadas, argumentando que el militar Kevin Yasser Saravia disparaba contra nuestro compañero Allan García indefenso, por su legítima defensa. Fuimos testigos de otro fallo arbitrario, que no respeta las normas básicas del derecho y mucho menos los derechos de las comunidades indígenas.Con esta sentencia el tribunal dirigido por el juez Almendares Lizardo del juzgado de Siguatepeque, se convierte en un cómplice más de la violencia y la destrucción de las comunidades indígenas. 

En este injusto fallo, alzamos nuestra voz para seguir luchando por nuestros territorios. No somos “pueblos violentos”, como declaró el Tribunal de Sentencia, somos pueblos que defendemos nuestros bienes comunes, protegiendolos del extractivismo feroz de las empresas nacionales e internacionales. La única manera que tenemos de garantizar nuestros derechos es con la movilización y la dignidad del pueblo en lucha.

Esta sentencia es un atropello a los derechos humanos de las comunidades indígenas y el pueblo lenca. Condenamos la falta de dignidad y la falta de apego al derecho por parte de las autoridades en resolver el crimen en contra de nuestro compañero Allan y en brindar una respuesta a las poblaciones indígenas que han sufrido atropellos y violaciones a sus derechos por parte de empresas y de las Fuerzas Armadas de Honduras.

¡Repudiamos la violencia estatal y empresarial!

¡Desde el COPINH seguiremos exigiendo justicia ante las instancias nacionales e internacionales, porque no lograrán que nos callemos ante estas injusticias!

¡Exigimos que  establezcan las medidas por parte del Estado de Honduras para garantizar la refundación de las Fuerzas de Seguridad del Estado y el respeto de los derechos de las comunidades indígenas frente a las amenazas de los proyectos extractivos!


“¡Con la fuerza ancestral de Berta, Lempira, Mota, Iselaca y Etempica se alzan nuestras voces llenas de vida, justicia, libertad, dignidad y paz!”

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo