• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Asesinato en la Araucanía

15/11/2018

camilo.jpg

Otra muerte en la Araucanía.

No dejaron salir de Argentina a Moira Millán para participar en el alcuentru de muyeres celebrado en Xixón https://pachakuti.org/spip.php?rubrique74 . Su hermana Mariela pudo hacer un resumen de la persecución al pueblo mapuche en tierras patagónicas, con protagonismo de la transnacional Benetton que se apropió de un millón de hectáreas.

No dejaron salir de Suiza a Flor Calfunao, embajadora nombrada ante la ONU del pueblo mapuche, originaria de la parte mapuche de Chile.

Y en Chile ayer el joven Camilo Catrillanca fue asesinado por fuerzas especiales de carabineros denominadas “comando jungla” entrenadas especialmente en Colombia para reprimir al pueblo mapuche.

Camilo era nieto del lonco Juan Catrillanca, la autoridad de la comunidad de Temucuicui (que aparece en otra fase de represión estatal en el video de la TPA “Mapuche una Historia de Resistencia”, de Ángela López y Nacho Salgado https://vimeo.com/8216839 ) y conducía su tractor cuando le asesinaron.

La militarización de la zona ha sido rechazada también por partidos del parlamento chileno que exigen la retirada del comando jungla de La Araucanía, para evitar una escalada de violencia y proceder a su desarticulación.

El operativo de los carabineros se produjo en el marco de un allanamiento policial con la presencia de 200 uniformados que entraron a la comunidad y dejaron al menos cinco personas heridas.

Durante las protestas contra el crimen de Camilo los carabineros volvieron a reprimir y detuvieron a cinco personas.

Alex Lemún Saavedra (2002), Jaime Mendoza Collío (2009) y Matías Catrileo Quezada (2008), son otros tres jóvenes comuneros mapuche asesinados por carabineros: 748

El asesinato de Camilo es otra muerte anunciada: El Comando Jungla se entrenó en Colombia con el ejército colombiano, el mismo que asesina campesinos para aumentar las recompensas de la lucha contra la guerrilla. El Comando Jungla fue ideado para reprimir y para matar y cumple con sus funciones: la responsabilidad está en la Presidencia de la Republica de Chile.

Ahora, Ercilla está sitiado por la policía. No permiten que familiares vean el cuerpo del joven mapuche asesinado por carabineros al interior de la comunidad Temucuicui.

Otro comunero menor de edad de iniciales MPC, también fue herido de gravedad y se encuentra en el CESFAM de Ercilla.

“Los matan por ser mapuche”

El Senador Francisco Huenchumilla declaró que “acá hay una responsabilidad política del gobierno, al mandar a entrenar a un comando de Carabineros al extranjero, en situaciones que son ajenas a las de nuestro país. Entonces si el hecho fue un delito común, es más grave aún porque si tu traes un comando entrenado en el extranjero a una realidad como la de la Araucanía donde no se dan las condiciones de Colombia, tarde o temprano van a pasar estas cosas”.

El asesinato de Camilo Catrillanca se da en un marco de escalada represiva en el Wallmapu. La llegada en julio del Comando Jungla marcó un hito de las intenciones políticas del gobierno de Piñera: aumentar la represión y no dar una salida política al conflicto territorial en el Wallmapu. Cercada por latifundistas y forestales, Temukuikui es un territorio emblemático de la sistemática represión de parte del Estado chileno, que ayer miércoles derramó el vaso con el asesinato del peñi Camilo. Una política racista, que tiene como objetivo promover el desarrollo de capitales -como las mineras, las forestales y petroleras- para que estas se instalen en los territorios históricos del Pueblo Mapuche. Así, las cientos de comunidades que se han levantado, dando la pelea en contra de esta nueva invasión, han sido salvajemente reprimidas y sus integrantes vejados, asesinados, encarcelados. Cientos de mapuche han pasado por las cárceles muchas veces sin juicio, haciéndose eternas las prisiones preventivas.

Marrici weu.

camilo.jpg
dr_vhaxwwaa08hc.jpg
marileo-b-8dcca.jpg
CIMG0524.jpg
41708896.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo