Nosotras y Nosotros, Lencas, semillas de esta CORDILLERA SAGRADA DE PUCA OPALACA, gestores de la historias ancestrales, orgullosos y orgullosas de celebrar las composturas a la Madre Tierra y a los espíritus, los Guancascos, la recuperación de las tierras vivas; reunidos y reunidas en Monte Verde, San Francisco de Opalaca, hoy 15 de febrero del […]
Archivo
Lucha Indígena Nº 90
Lucha Indígena LLAPA RUNAQ HATARiYNiN (El levantamiento de toda la gente) Director: HUGO BLANCO Jr. Camaná 983 – 208 – Lima Cercado AÑO 8 – Nº 90 – Febrero 2014 En este número: – Camisea Cusco: Ampliación de actividades en el lote 88 para matar a amazónicos. -Tras la cortina de la HAYA. se amplió […]
Construyendo Autonomía Indígena. Pueblo Lenca
En San Francisco de Opalaca, a 13 días de lucha, continuamos en ejercicio de nuestra autonomía y mandato indígena.
COPINH
Colombia: Hay 40 pueblos indígenas en peligro de extinción
Pau Soler: “Hay 40 pueblos indígenas de cultura milenaria en peligro de extinción en Colombia”
www.prensaindigena.org.mx
Renilda Martinez, lideresa wayúu
Se despide a una de las más prominentes hijas de La Guajira y quien en vida fuera pionera de la Red de Mujeres Indígenas de Venezuela.
La lideresa wayúu Renilda Martinez
participó en el Encuentro por la Vida, Resistencia y Sabiduría de los Pueblos Indígenas
celebrado en el IES Villanueva de Siero
inaugurado por el alcalde.. en 2005
y en el que también estuvieron los diputados indigenas bolivianos Felipe Quispe y José Bailaba Parapaino,
el dirigente ecuatoriano Manuel Masaquisa, y el zapoteco de Oaxaca Prócoro Pascual, además de expertos de la UniOvi..
El video de la Coordinadora Asturiana de ONG elaborado con estos protagonistas, Derecho a Existir-Pueblos Indígenas, recoge el testimonio y la calidez de Renilda..
El Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) honra la vida de nuestra hermana, Renilda Martínez, quien fue coordinadora de la Red de Mujeres Wayuu, Venezuela y fundadora del Enlace Continental de Mujeres Indígenas.
Leonar Peltier prisionero indigena en USA
Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, James Anaya, se reunió con Leonard Peltier.