• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Alimentalandia

26/06/2015

margaritas.jpg
Fuente: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=200404

Gustavo Duch

La Jornada.

Es como estar en Disneylandia, me dicen. Sobre lo que eran sencillas tierras agrícolas sin más distinciones y matices que las que imprimen el ciclo de los cereales y el despertar de los mirlos, se levantan ahora extraordinarios pabellones cual castillos de ocho torreones que por la noches se iluminan con más colores que los que el arcoíris inventó. Donde deberías cruzarte con personas paseando o trabajando en sus cotidianidades o con pastores con sus rebaños y los perros que los guardan, son mascotas de marcas comerciales cubiertas con pieles de terciopelo suave, las que salen a tu encuentro. Y las niñas y niños al verlas corren tras ellas y disfrutan a lo grande el rato que allí pasan. Es bonito ese lugar, me cuentan, es fabuloso, concretan y solo ponen una objeción, “es tal cual como un cuento de hadas”, pero los cuentos de hadas y los disneylandias son mentiras.

Y no es una mentira gratuita. Al contrario, los seis meses que está previsto que funcione la Expo 2015 que se organiza en Milán bajo el título “Alimentar el planeta, energía para la vida”, son un esfuerzo titánico que la administración italiana y la de muchos otros países presentes están haciendo para presentar su actividad en los temas de agricultura y alimentación, pero del que sólo se benefician las grandes corporaciones. Son los macdonals, las cocacolas y los nestlés quienes tienen todo el protagonismo en este escaparate global para, como Merlín y sus hechizos, embaucar al mundo explicando sus recetas mágicas para alimentar a la población. Son estas empresas las beneficiadas de contar con los flashes y focos pues bien saben que esas niñas y niños que se abrazan a sus mascotas, se abrazan a una forma de entender la alimentación que les reportará, por muchos años, clientes fidelizados. – Un día en Alimentalandia, no se olvida tan fácilmente, – anotan sus expertos de marketing.

Pero como dice La Vía Campesina, presente durante 3 días en Milán, en una contraExpo, hay que desvelar qué hay detrás de cada una de estas empresas como “Coca-Cola, que además de producir productos sin ningún valor nutricional, está implicada, entre otros casos, en la muerte de sindicalistas colombianos que luchaban por preservar sus recursos hídricos y derechos laborales; o McDonald, conocida entre otros por su pésimo historial en materia de derechos laborales y comida sana”.

A mi entender es grave darles más protagonismo a estas empresas responsables de tantas injusticias, pero más grave es trasladar la prepotente idea de que son ellas las que ‘alimentan al planeta’ o incluso son garantía de vida como dice el eslogan de la Expo. Sobretodo aquí, en una Europa tan descampesinizada (la actuación más ‘rompedora’ de la propia Expo ha sido dedicar una media hectárea entre edificios de Milán a un campo de trigo) donde, o bien hemos configurado en nuestros cerebros que la comida nace, crece y se reproduce en las estanterías de los supermercados y en los arcones de los congeladores, o bien estamos confiados que serán las tecnologías de estas empresas las que encontrarán soluciones mágicas para asegurar la alimentación del futuro en un entorno cada vez más complicado.

Pero las cifras nos obligan a generar una pregunta crucial ¿si al menos el 70% de la comida que se produce en el mundo llega del trabajo de las y los pequeños campesinos, creando empleo y cuidando la tierra, no son ellas y ellos los protagonistas reales?

Claro que sí, pero tampoco esperábamos nada de la Expo de Milán, es cierto. No es ‘con castillos en el aire’ que pensamos que se puedan corregir nociones tan interiorizadas. Son con historias reales, con el conocimiento directo, con el contacto entre quienes producen y quienes consumimos, con los sabores de la tierra en nuestras bocas, que entenderemos qué modelo agrícola queremos defender. Y para esto no se necesitan ni pabellones, ni mascotas, ni luces de neón, ni dinero público malgastado.

El acto de cultivar y el acto de comer tienen muchos momentos donde cogerse de la mano, y bailar.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

margaritas.jpg

k-kaka5.jpg
kaka1-2.jpg
kaka45.jpg
macm.jpg
macmierda.jpg
monsanto_mata.jpg
nestle_boicot.jpg
vignetta_mcdonald.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Contra Coca-Cola

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo