• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

A vueltas con la Emergencia Climática

15/09/2023 Deja un comentario

15-S viernes por el Clima

Frente a la empresa energética EDP  (y no por el apagón de anoche) se ha querido señalar responsabilidades de empresas y gobiernos en el Desastre climático mundial.

Asturies pol Clima convocaba simbólica acción con pancartona y varias reflexiones, al calor de la convocatoria «internacional» de los jóvenes por el clima, cuyo texto completo fue compartido por dos compañeras.

Antes habían sido las palabras de Ricardo Anadón, el catedrático que seguramente más ha investigado (y avisado del) el cambio climático.

Dijo que llevaban los científicos reclamando desde hace 35 años el cambio en las acciones, avisando de las interferencias que se producirían y documentando esas averías ya producidas en Asturias, pero que no se ha querido actuar en consecuencia. Por ello le parece desmedido el lema de ApC de «enfriar el planeta». Si acaso consiguiéramos detener el avance de las temperaturas globales..

El pesimismo de la razón documentada, pero la presencia militante para seguir insistiendo ante el desastre en marcha.

Y han tomado la palabra, desde los territorios del Sur, desde el colectivo de refugio Luciano Romero, en voz de Lady, y con planteamientos diáfanos, certeros y propositivos:

ACTUAR YA ANTE EL DESASTRE GLOBAL

Soy una mujer que ejerce autoridad por elección comunitaria cerca de Tumaco y compartimos territorio con varios pueblos indígenas al suroccidente de Colombia.

Estoy acogida por el Programa Asturiano de refugio temporal para la dirigencia social colombiana. Somos cinco, todos amenazados de muerte. Gracias por recibirnos y por darnos la palabra.

Hace más de dos siglos nuestros abuelos encontraron en la selva húmeda tropical un lugar seguro para evitar la esclavitud en las minas de oro y en las plantaciones. 

El territorio que es nuestro hogar contiene una de las mayores biodiversidades del mundo. Es el corredor biológico que bordea la costa del océano Pacífico desde Panamá hasta el Ecuador y se comunica con la cuenca del río Putumayo y con la selva del Amazonas. 

Todo ese territorio de vida está siendo devastado. Cada año son derribadas miles de hectáreas de selva virgen para extraer oro, cobre y petróleo y para sembrar plantaciones de coca con destino al narcotráfico.

Todo lo que extraen de mi tierra es mediante la guerra y el  terror desatado hace medio siglo, dejando atrás un enorme daño ambiental y humano que los medios no muestran. Esos materiales vienen a satisfacer la avaricia del necro- empresariado, la demanda de la industria, la necesidad de los hogares y las urgencias de algunas narices adictas.

Todo el daño perpetrado cambia el paisaje, las costumbres y el clima no solo en nuestro territorio porque el impacto es global.

El año pasado y más aún en el presente siguió llegando carbón colombiano manchado de sangre obrera e indígena al puerto de El Musel en Gijón. Hace un mes cayó un alijo de siete toneladas de cocaína en el puerto de Algeciras en Cádiz a bordo de un barco bananero procedente del Ecuador.

El año pasado fueron asesinadas de manera impune 177 personas defensoras de la tierra y del medioambiente en todo el mundo, 60 de ellas en Colombia.  La lucha por proteger el planeta cobró la vida de 1.910 personas asesinadas en los últimos diez años, 382 en Colombia, país que repite como el más peligroso del mundo para los ambientalistas.

El 33% de las personas asesinadas eran integrantes de los pueblos indígenas y de las comunidades negras que no somos culpables del desastre global, pero sí somos IMPRESCINDIBLES para mitigar la crisis climática al proteger nuestros hogares que son las selvas del Pacífico, las del Amazonas en Colombia y Brasil, las selvas centroamericanas en México y Honduras, y los bosques tropicales de Asia y África.

Además de amenazarnos nos difaman, incluso penalizan nuestra defensa de los bosques dizque por ser opuesta a la libertad de empresa y al progreso. Los necro-empresarios están logrando mandar a la cárcel a los ambientalistas que no logran matar.

¿Quiénes se benefician de estos crímenes?Las multinacionales que están devastando bosques, humedales, océanos y zonas críticas de biodiversidad. Son grandes empresas mineras del oro, litio, cobre, zinc, hierro, carbón, tierras raras, petroleras, madereras, la agroindustria y la multinacional del narcotráfico con sus banqueros lavadores del dinero sucio. Son empresas de todo el mundo con sede en Reino Unido, la Unión Europea y los Estados Unidos. Grandes corporaciones que son las responsables del desastre climático global, que secuestraron a los Estados, corrompen, chantajean gobiernos y pagan las pomposas cumbres del clima que sirven de propaganda para engañar, porque no dan resultados.

Son el auténtico poder mundial que nadie eligió y que convierte la democracia en una farsa. 

Urgimos a actuar en solidaridad con los pueblos indígenas y las comunidades negras, que enfrentamos desarmados el avance de las multinacionales. Les pedimos que abran ya el debate social y académico sobre los límites de los derechos de propiedad.

La falta de resultados de las cumbres de mandamases y la gravedad de la situación nos legitima como ciudadanos para practicar la desobediencia civil ante la voracidad suicida, criminal,de las élites que se adueñaron del mundo.

Ustedes aún son pocos, pero tienen el valor y están al frente.

Nosotros somos más y estamos cayendo asesinados rodeados del silencio, como si estuviéramos solos.

Algo habrá que hacer juntas. Y es ya.

https://vimeo.com//864803951

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo