• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

El colectivo LUCIANO Romero nos convocaba..

15/11/2025 Deja un comentario

para RECONOCER la Solidaridad astur..

PAV-ddhh, un Patrimonio Solidario asturiano.

“… Que es un soplo la vida, que veinte años no es nada…” dice el tango de Gardel.

El colectivo de refugio Luciano Romero agradecía a las organizaciones asturianas los 25 años de fraternidades en el programa asturiano de DHH: PAV.

“La vida es breve, más cuando se lucha. Es un privilegio poder salir del vendaval de violencias colombiano y recibir el abrazo de la gente solidaria asturiana mientras las élites exhiben la enorme concentración de la riqueza socialmente producida y el alcance demencial del material de muerte para defenderla.

Es duro luchar cuando la familia pasa necesidades y está asustada. Cuando tus certezas pasan por la cárcel, el destierro, la muerte violenta.   

Asturias nos ha entendido, recibido, abrazado y acogido un cuarto de siglo. Las instituciones y las organizaciones astures han acuerpado a 152 hombres y mujeres en peligro, perseguidas para detener el motor del cambio. La experiencia asturiana ha inspirado la creación de programas de protección similares en Cataluña, Aragón, Galicia, Burgos, Valencia, Madrid, Euskadi…

Hace pocos días el Estado colombiano reconoció que usó de manera ilegal los servicios de inteligencia para perseguirnos también en el exterior. Durante meses recogieron información personal por donde quiera que íbamos para “neutralizarnos”, para desmotivar la solidaridad con Colombia.

No retrocedimos. Ni nosotras ni vosotros. Ni cuando mataron a LUCIANO, ni cuando mataron a HENRY y amenazaban con hacernos el mayor daño posible.  

Asturias merece un abrazo colombiano, expresión de gratitud por caminar junto a nosotros-as, por esa Colombia organizada, diversa, valiente, que se la juega por la paz interna y por la paz regional, a pesar del despliegue militar del imperio en el Caribe, cuando todavía caen sus bombas sobre Palestina”.

Sabido es que hay un «programa» PAV-ddhh que relaciona Asturias con Colombia y que dura ya un cuarto de siglo.

Menos conocido es que el día 17-O en el Congreso de los diputados se producía un hecho inédito en que autoridades colombianas «pedían perdón» por espionaje continuado a exilio y organizaciones de solidaridad. Un hecho que afectaba también a Asturias. https://pachakuti.org/espionaje-colombiano-en-espana/

Dicho «reconocimiento» quiso ser devuelto y compartido a los colectivos asturianos.

Con Enrique Santiago (actual diputado, que hace 25 años cuando era secretario general de CEAR asesoró la creación del PAV-ddhh), y con Javier Orozco, coordinador del PAV, se abordaron temas en torno   «al reto de la soberanía, los derechos humanos y la Paz».

Diana de Amnistía Internacional, y Javier Arjona de Pachakuti, hablaron de «el programa asturiano de protección, una obra asturiana y referencia europea».

Con Karelys Contreras (colectivo El Ariete) y las personas del colectivo Luciano, se compartieron reflexiones y recuerdos.

Y después hubo .. música (DJ Flama Rosa) y canelazo.

..era un día 14-N en que se cumplían 50 años de la traición franquista al pueblo del SAHARA..

..un día en que se volvía a rememorar a Mercedes y a Tino Brugos, por su apoyo al PAV-ddhh..

y un día en que otro asesinato nos llegaba muy cerca: NILSON había atendido en marzo a la 21ª delegación asturiana, y en julio sufrió un atentado grave, del que no ha logrado salir y ha fallecido hoy. Era integrante del CSPP, y amigo de uno de los actuales refugiados en Asturias.

Se ha rechazado al gringo militarista, y se ha auspiciado la PAZ para toda la América.

Entre las personas asistentes el también diputado Rafa Cofiño, que integró la delegación asturiana del año anterior, el alcalde y el concejal de Mieres (Manu y Paco), último de los concejos astures en recibir el grupo de refugio, esta semana, y representantes de Las Segovias, Asturias Laica, CCOO, Suatea, CSCA, Asamblea Moza, COSAL, Ecologistas en Acción, Pachakuti, y otras entidades solidarias y sociales.

Dijeron que..

“Para el Colectivo de Colombianos-as Refugiados en Asturias es un deber reconocer a la matria asturiana por su solidaridad ejemplar. Esta tarde en la Federación de Vecinos de Xixón pudimos compartir gratitud, abrazos y un canelazo colombiano con representación de instituciones, organizaciones y personas entrañables…

Enrique Santiago, «inventor» del Programa de Protección hace un cuarto de siglo, asesor del Acuerdo de Paz con las FARC, abogado de víctimas del conflicto armado y diputado en el Congreso de España, junto con el médico de la salud pública asturiana y compañero de visita a Colombia Rafa Cofiño, el alcalde de Mieres Manuel Ángel Álvarez, representantes de organizaciones sociales astures, el equipo de apoyo psicosocial y amigos-as de las causas justas.

Dirigió el acto Karelis Contreras, venezolana del colectivo El Ariete, feminista que trabaja por la base en Asturias con colectivos excluidos y en el activismo en defensa de la paz para Venezuela.

Hace un cuarto de siglo comenzaba el gobierno de Uribe Vélez, hombre del cartel de Medellín, que manejó a Colombia ocho años como si fuera una finca de la que era el capataz y Estados Unidos ejercía como dueño.

Con el inicio del Plan Colombia en el 2000 se agudizó la persecución a muerte contra la dirigencia social y las masacres y desplazamientos masivos.

La excusa fue la de combatir el narcotráfico. El objetivo exterminar a la izquierda y a quienes defienden los territorios para abrirlos a las multinacionales, organizar con la DEA el mercado de la coca, convertir a Colombia en base de operaciones del Comando Sur imperial.

El resultado es el nudo de problemas heredados que el gobierno de Gustavo Petro intenta desatar: la inequitativa concentración de la tierra, la renta y el ingreso, la impunidad estructural, la captura de poderes del Estado por agentes de la corrupción y del narcotráfico, el uso del terror contra la población civil, el asesinato de los liderazgos sociales que continúa y se agudiza en épocas prelectorales como éstas.

La promocionada guerra contra el narcotráfico y el narcoterrorismo como lo llamaron después del 11S., fue asesorada por militares de los Estados Unidos y de Israel.

Convirtieron a Colombia en un país en el que se ejercía terror de Estado y se acumuló capital por despojo. De paso instalaron con el permiso de Uribe Vélez siete bases militares desde donde amenazaban a la Venezuela de Chávez con una invasión militar desde Colombia.

La guerra contra el narco terrorismo nos deja miles de sindicalistas asesinados, miles más de la dirigencia comunal, cívica, cultural, juvenil, femenina, étnica, ambientalistas asesinados-as.

Millones de familias campesinas, indígenas y afro fueron despojadas de sus tierras mediante el terror, desplazadas hacia las zonas marginadas en las ciudades u obligadas a internarse en las selvas, en donde la única fuente de ingresos es sembrar hojas de coca.

Algunas comunidades aún resisten en sus territorios sometidas a confinamientos y al control armado.

Este era el panorama geopolítico y el desastre de los derechos humanos hace 25 años cuando se inició el programa.

Asturias se abrió en una confluencia de voluntades solidarias a recibir a sobrevivientes de la hecatombe colombiana. Creando el Programa Asturiano de Atención a Víctimas de la Violencia que es patrimonio de la solidaridad internacionalista asturiana.

Hace unos días el Estado colombiano RECONOCIÓ a través de los embajadores en España y Francia que había perseguido ilegalmente a personas y organizaciones opositoras del gobierno de Uribe mediante la Operación Europa, entre ellos a Javier Arjona y Javier Orozco.

Hace veinte años, en el 2005, un grupo paramilitar al servicio de Nestlé mató a Luciano Romero, acogido por vuestra solidaridad. Después, en el 2010, mataron a Henry Ramírez Daza.

Apresaron al joven Arístides y a su familia, atentaron contra otras personas que estuvieron aquí, como el profesor Luis Plaza… y la mayoría ha vuelto a recibir amenazas, y la mayoría continúa al frente de luchas sociales que impulsan el cambio de Colombia, potencia mundial de la vida.

Todo este cuarto de siglo Asturias a nuestro lado, en la calle, en las reuniones, en la folixa, en las visitas anuales a territorios en conflicto.

Nunca se detuvo la solidaridad asturiana: ni en los momentos en que la diplomacia de Uribe mostró incomodidad por el Programa, ni cuando asesinaron a Henry y a Luciano, ni cuando espiaron ilegalmente aquí… siempre hemos podido contar con vosotras.

La gente aquí acogida forma parte del motor de la nueva Colombia que se forja en estos días cruciales frente al despliegue agresivo del imperio y en nuestros procesos de unidad social y también de unidad político electoral frente al fascismo.

Gracias Asturias. Gracias a sus Instituciones, GRACIAS a las 16 organizaciones sociales asturianas de apoyo y de acompañamiento, a nuestro equipo psicosocial y de manera especial a Soldepaz por arroparnos y recibirnos con un abrazo.

Gracias a las personas que nos reciben, acogen y despiden…

152 personas conocimos lo mejor de vuestra tierra, la generosidad, la hospitalidad, la lucha por otros pueblos oprimidos por el colonialismo.

Asturias ejemplar en su internacionalismo… Palestina, Sáhara, Cuba, Argentina, Nicaragua, México-Chiapas, Venezuela, Brasil, Guatemala, Chile, El Salvador, … Colombia, nuestra AMERICA TODA ha recibido alguna vez una voz de aliento, una visita asturiana que reconforta, apoya y protege en la larguísima lucha por la soberanía y la equidad.

Asturias verde de montes y verde de esperanzas, trinchera y refugio colombiano, árabe y del Caribe, por la vida, por la paz, por la soberanía de los pueblos de NUESTRA AMÉRICA.

Reciba Asturias MATRIA querida el abrazo del Colectivo de Refugiados-as de Colombia, nuestro reconocimiento y gratitud por la cooperación política, por la solidaridad concreta, por el internacionalismo y por tener la fértil persistencia del orbayu.

Eres grande Asturias en tu paisaje, en tu cultura, en tu extensa humanidad.

¡¡ Puxa Asturies, puxa la solidaridad internacional, puxa Nuestra América soberana ¡¡

hdr

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: ACTUALIDAD, Campañas y Alianzas, DELEGACIÓN ASTURIANA - DDHH - COLOMBIA, hemeroteca 2025, Militarismo NO, PAV, Resistencia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

PARA LA GUERRA NADA!!! Poderosa manifestación ho PARA LA GUERRA NADA!!!

Poderosa manifestación hoy en Xixón!
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo