• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Imagina.. un Pueblo en el desierto..

31/10/2025 Deja un comentario

50 años. SAHARA, hora de Descolonizar.

SÁHARA: 50 AÑOS DE GENOCIDIO SILIENCIADO

IMAGINA…

IMAGINA QUE VIVÍS EN UNA HERMOSA COSTA GRACIAS A LA ABUNDANTE PESCA, A LAS SEGUNDAS MINAS DE FOSFATO DEL MUNDO, E INCLUSO COMIENZA A HABLARSE DE PETRÓLEO…

IMAGINA QUE UN PAÍS VECINO OCUPA EL TUYO Y TENÉIS QUE HUIR BAJO LAS BALAS Y ARMAS QUÍMICAS.

IMAGINA QUE ACABÁIS VIVIENDO EN LA ZONA MÁS INÓSPITA DEL DESIERTO DEL SÁHARA, QUE SÓLO HAY COMIDA DONADA POR LA AYUDA HUMANITARIA, MUY POCA AGUA Y EN PÉSIMAS CONDICIONES, Y CASI NINGÚN MEDICAMENTO EN SUS PRECARIOS HOSPITALES.

IMAGINA QUE FIRMÁSTEIS UN ACUERDO DE PAZ A CAMBIO DE UN REFERENDUM QUE NUNCA SE REALIZA, Y QUE TODOS LOS TRIBUNALES INTERNACIONALES OS DAN LA RAZÓN… PERO LOS PAÍSES PODEROSOS APOYAN AL GOBIERNO INVASOR, INCLUÍDO AQUÉL DEL QUE FORMÁBAIS PARTE COMO SU PROVINCIA 53.

…IMAGINA QUE VIVES MUY LEJOS DEL MAR, PERO CADA NOCHE SUEÑAS QUE PODRÁS VOLVER A ÉL.

POR ELLO PEDIMOS JUSTICIA PARA EL PUEBLO HERMANO SAHARAUI Y PAZ PARA LOS PUEBLOS

Y LO PEDIMOS YA, PORQUE COMO DICE ISMAEL SERRANO, LA ARENA DE LOS RELOJES HACE CRECER el DESIERTO:

700 KILÓMETROS DE UN MURO DE MINAS Y ARMAS SEPARAN A UN LADO LOS RECURSOS NATURALES Y TURÍSTICOS EXPOLIADOS ILEGALMENTE POR EL GOBIERNO INVASOR, Y AL OTRO AL PUEBLO SAHARAUI RESISTIENDO EN EL MÁS FEROZ DE LOS DESIERTOS.

TODO EL DERECHO INTERNACIONAL LES AVALA.

-POR TODOS LOS MUERTOS Y HERIDOS POR NAPALM Y FÓSFORO BLANCO DURANTE LA OCUPACIÓN,

-POR LOS TORTURADOS EN CÁRCELES CLANDESTINAS EN LOS TERRITORIOS OCUPADOS,

-POR LOS MILES QUE HAN MUERTO Y MUEREN POR INFRAALIMENTACIÓN Y FALTA DE ATENCIÓN SANITARIA EN LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS.

-POR ESTE PUEBLO HERMANO QUE AGONIZA EN EL DESIERTO DE LA INJUSTICIA DE UN GENOCIDIO SILENCIADO..

¿un poquito de JUSTICIA?.

No se pudieron aguantar las y los saharauis residentes en Asturias, cuando en los campamentos de refugio sus familiares llevaban 4 días de intensa movilización, y convocaron de urgencia en el Humedal.

Y llegaron con sus reclamos, con sus banderas, con sus atuendos identitarios.

La Comunidad Saharaui residente en Asturias COSARA aglutinó a los suyos y a quienes pudieron enterarse en tan pocas horas para rechazar otro grosero intento del yanqui.

Una intentona de Estados Unidos de modificar el estatus internacional del Sahara en el consejo de seguridad de la ONU, para favorecer la ocupación marroquí ilegal.

Sin embargo a menos de veinticuatro horas de la votación del Consejo de Seguridad (aplazada) sobre la renovación del mandato de la MINURSO, el texto promovido por Estados Unidos para el Sáhara Occidental ha sufrido una transformación radical. Lo que comenzó como un borrador inclinado hacia la tesis marroquí de la “autonomía” ha terminado, tras intensas presiones diplomáticas, recuperando el lenguaje jurídico que reafirma el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación e independencia.

 Marruecos habría fracasado en su intento de imponer un texto “a medida” y se ha quedado prácticamente solo, acompañado únicamente por el respaldo de Francia.

Hasta cuatro veces habría sido modificado el borrador de resolución nº 2050, presentado por Washington el 14 de octubre, y las objeciones de varios miembros del Consejo —entre ellos Rusia, Argelia y China— obligaron a una profunda reescritura.

Con la votación prevista, el borrador de resolución mantiene todavía abierta la cláusula sobre la duración del mandato de la MINURSO, a la espera de nuevas consultas.

Sin embargo, el resultado de las negociaciones refleja ya un cambio de equilibrio en el seno del Consejo: la tentativa estadounidense de legitimar la propuesta marroquí ha fracasado, y el texto final vuelve a mencionar el principio que Marruecos intenta borrar del mapa diplomático desde hace décadas —el derecho del pueblo saharaui a decidir libremente su futuro.

Y la Comunidad Saharaui residente en Asturias “ofreció” a la sociedad asturiana esta muestra de dignidad y fuerza, en la defensa de su derecho a la Independencia, que debe llegar: es uno de los reclamos elementales a hora que se van a cumplir 50 años de la traición franquista al pueblo saharaui.

En esa efeméride habrá autobuses para juntarse en Madrid los días 14 y 15-N.

Y el día entes, el 13 de noviembre, se prepara una actividad en Langreo sobre el medio siglo en que ni España ni Marruecos han cumplido con la obligación marcada en la ONU de DESCOLONIZAR el Sahara.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: hemeroteca 2025, Militarismo NO, Resistencia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

PARA LA GUERRA NADA!!! Poderosa manifestación ho PARA LA GUERRA NADA!!!

Poderosa manifestación hoy en Xixón!
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo