• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Día nacional de la Mujer Palestina

26/10/2025 Deja un comentario

26 octubre.

Día Nacional de la Mujer Palestina 26 de octubre.

El 26 de octubre de 1929 se realizó en Jerusalén la primera conferencia de mujeres palestinas.

En los últimos dos años, el costo humano soportado por las mujeres palestinas en Gaza y en Cisjordania ha revelado el núcleo profundamente marcado por el género del genocidio y la ocupación en curso. Solo en Gaza, más de 68.234 personas palestinas han sido asesinadas —entre ellas 33.000 mujeres, 20.179 niñas y niños y 4.813 ancianas-os—, mientras que 10 mil permanecen desaparecidas y 170.373 han resultado heridas, el 70% de ellos mujeres y niñas-os.

Cada 26 de octubre rendimos homenaje a la valentía y la resistencia de la mujer palestina frente al genocidio en Gaza y a la violencia constante de la ocupación. Son ellas quienes, bajo los bombardeos y la hambruna impuesta, hacen lo imposible por mantener con vida a sus hijos y proteger a sus familias en medio de un sufrimiento indescriptible. Mujeres que cargan con la pérdida, la humillación y el despojo, pero que aun así levantan comunidades, sostienen la esperanza y transmiten dignidad.

Enfrentan desplazamientos forzados, agresiones, encarcelamientos y la amenaza permanente contra su existencia, pero no se rinden. Que este día sea un reconocimiento a su sacrificio y un llamado a que su voz, su dignidad y su protagonismo sean el faro de un futuro libre e igualitario para Palestina.

Más de 1,93 millones de palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han sido desplazados por la fuerza de sus hogares en Gaza —muchos de ellos varias veces—, mientras que 1,5 millones viven ahora sin refugio adecuado ante la llegada del invierno. En Cisjordania, al menos 50 mil palestinos, en su mayoría procedentes de aldeas beduinas y campamentos de refugiados, han sido expulsados de sus tierras. El hambre se ha convertido en un arma de guerra: 250 mil mujeres y niñas están siendo sometidas a inanición, mientras que otras 500 mil enfrentan niveles de hambre catastróficos. Más de 132 mil niños y 55.500 mujeres embarazadas o en periodo de lactancia sufren desnutrición aguda, con 41 mil niños en estado de hambruna severa.

Sin embargo, la mujer palestina en Gaza no es solo testigo de la destrucción: es el alma viva de Palestina, su latido que nunca se detiene. En cada hogar destruido y en cada rincón cubierto de polvo y dolor, hay una mujer que enjuaga sus lágrimas con una mano y reconstruye la vida con la otra.

La ocupación israelí ha convertido el cuerpo de la mujer palestina en un campo de batalla: un espacio de control, humillación y resistencia. Sin embargo, las mujeres de Palestina se niegan a desaparecer.

Cada una que reabre una panadería, una clínica o una escuela está reconstruyendo la paz.

En este Día Nacional de la Mujer Palestina, el llamado es claro y profundamente político: el mundo debe respetar la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y sus obligaciones de proteger a las mujeres en tiempos de conflicto. La comunidad internacional debe poner fin a la impunidad, investigar los crímenes de guerra y hacer que los responsables rindan cuentas. El silencio es complicidad; la neutralidad, un fracaso moral.

Mientras una sola mujer palestina siga respirando, enseñando, cuidando o creando, Palestina seguirá viva.

(tomado de un texto más amplio de la señora embajadora de Palestina en Chile Vera Baboun. )

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: BAILA, hemeroteca 2025, Resistencia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

PARA LA GUERRA NADA!!! Poderosa manifestación ho PARA LA GUERRA NADA!!!

Poderosa manifestación hoy en Xixón!
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo