
19 marzo 2025

Memoria y Solidaridades.
Si alguien les dijera que la delegación asturiana (de verificación a los ddhh en Colombia) tiene agendadas para mañana jueves 9 reuniones con organizaciones y ministerios, seguramente que llamaría la atención en sus variadas posibilidades.

¿Será que hay muchas entidades que quieren reunirse con esta curtida misión asturiana, y en ese caso por qué no lo hacen en conjunto, podría ser una inquietud válida?
En todo caso el recorrido, aun sin tanto atropellamiento, de la delegación ha estado completa de actividades, y sin tiempo para apreciar en todo su intensidad las hermosuras y sabrosuras de paisajes y paisanajes de las biodiversas geografías.
Y al ser el penúltimo día los compromisos se multiplican, siendo sencillo de discernir que haya un cierto distanciamiento entre las organizaciones, motivados por la valoraciones sobre las acciones de gobierno, pero sobremanera por las interpretaciones sobre si la guerra avanza, se estanca, o avizora espacios de solución.

Tal apreciación parece ser similar a la que “observa” la misión de la ONU en terreno, e incluso la que comparte el equipo diplomático y de cooperación de la embajada española.
Hay avances en las 9 negociaciones del gobierno con grupos armados, hay conformación de espacios para tratar de acordar, pero no hay resultados tan palpables, en cuanto alguno de los “alto el fuego” se quiebra por acciones violentas y su interpretación.

En varias de estas conversaciones (y hoy en la plaza Bolívar que ayer estaba repleta hasta la bandera de pueblo movilizado) con instituciones, la delegación astur ha querido también reivindicar Memoria de Luciano Romero a los 20 años de su crimen (además del encuentro especial con su familia en Valledupar), de los 20 del asesinato de Nicolás Neira (a finales de abril viajará su padre desde Asturias para las acciones de rememoriación de Nico en torno al primero de mayo), de los 15 de Henry Ramírez (que también estuvo protegido en Asturias y asesinado a su regreso), o los 10 de Carlos Pedraza, cuyo hermano Gustavo fue amenazado por buscar justicia frente a su crimen.
Seguramente que también en Asturias habrá momentos para reivindicar sus vidas truncadas, al calor de estos aniversarios, y en el mismo marco de búsqueda de Paz y respeto a DDHH.

Deja una respuesta