
Manifiesto por la Paz en Europa

El viernes 9 de Mayo a las 5 de la tarde se sugiere firmar
por el futuro pacífico de Europa. https://europeanpeaceproject.eu/
El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.
9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

En esta era de rearme, es hora de dar una señal en la dirección opuesta, de pedir una solución diplomática negociada, que las autoridades de la UE han estado rechazando desde el inicio del conflicto en Ucrania.Es sólo una acción simbólica, pero tiene un significado moral y político que puede dirigir el curso de los acontecimientos en un sentido que salva vidas.

Si la UE y sus gobiernos nacionales quieren llevarnos a una guerra contra Rusia, traicionan todos los principios europeos fundamentales de paz, democracia, libertad y entendimiento internacional.
Por eso nosotras, la ciudadanía de Europa, tomamos el futuro de este maravilloso continente en nuestras propias manos.
Estamos iniciando el Proyecto Europeo de Paz.
El día 9 de Mayo 2025 a las 5 p.m., vamos a hablar de la PAZ juntas y juntos en todos los países del continente europeo y en todas las lenguas europeas con un acto de intervención performativa desde nuestras ventanas, en nuestros balcones y en nuestros lugares de vida.
Únete a nuestra acción de paz y únete al formulario de contacto, entonces te mantendremos actualizada/o con toda la planificación y actividades. es@europeanpeaceproject.eu
Por favor, ayúdanos a hacer este proyecto grande y significativo.

En nuestra sección de Arte os ofrecemos plantillas European Peace Project artísticas para carteles, camiseta, pegatinas, pins o banderas, que puedes imprimir, y colocar: en paradas de autobús, árboles, cursos publicitarios, en paredes o como póster en tu tienda..
El Manifiesto. Proyecto Europeo de Paz
Hoy 9 de Mayo 2025 , exactamente 80 años después del final de la Segunda Guerra Mundial, que mató a 60 millones de personas, incluyendo 27 millones de ciudadanos soviéticos, nosotr@s, l@s ciudadan@s de Europa, estamos levantando nuestros votos.
Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa.

Nosotr@s, l@s ciudadan@s de Europa, estamos tomando hoy, en el noveno día de Mayo, nuestro destino y nuestra historia en nuestras propias manos.
Declaramos que la UE fracasó. Empezamos con la diplomacia ciudadana y rechazamos la guerra planeada contra Rusia. Reconocemos la corresponsabilidad de los gobiernos de Occidente, de los gobiernos europeos y de la UE en este conflicto.
Con el Proyecto Europeo de la Paz, nosotras, nosotros, los ciudadanos de Europa, estamos enfrentando la hipocresía desvergonzada y las mentiras que se difunden hoy en el Día Europeo en actos ceremoniales oficiales y en las emisoras públicas.
Estamos eludiendo a la ciudadanía de Ucrania y Rusia. Ustedes forman parte de la familia europea, y estamos convencid@s de que junt@s podemos organizar la coexistencia pacífica en nuestro continente.

Tenemos las fotos de los cementerios militares a la vista de Volgogrado a Riga a Lorena. Vemos las nuevas tumbas de esta guerra sin sentido que quedan en Ucrania y Rusia. Mientras la mayoría de los gobiernos de la UE y los responsables de la guerra se apresuran y censuran lo que significa la guerra para la población, hemos aprendido la lección del siglo pasado: Europa significa «No volver a hacer una guerra».
Recordamos los logros europeos del siglo pasado y las promesas de 1989 después de la revolución pacífica. Pedimos un trabajo juvenil europeo-ruso basado en la Oficina de la Juventud franco-alemana de 1963, que ha puesto fin al «enemistad hereditaria» entre Alemania y Francia. Pedimos que se ponga fin a las sanciones y a la reconstrucción del oleoducto Nord Stream II. Nos negamos a desperdiciar el dinero de nuestros contribuyentes en armas y militarización a costa de las necesidades sociales y la infraestructura. En una conferencia de paz de la OSCE, pedimos la creación de una arquitectura de seguridad europea con Rusia y no contra Rusia, tal como se establece en la Carta de París de 1990.

Exigimos una Europa neutral, emancipada de los Estados Unidos, que desempeñe un papel mediador en un mundo multipolar. Nuestra Europa es poscolonial y postimperial.

Nosotr@s, l@s ciudadan@s de Europa, estamos declarando esta guerra cerrada. No nos unimos a los juegos de guerra. No hacemos soldados de nuestros hombres e hijos, nuestras hijas no harán hermanas de hospital y nuestras tierras no serán campos de batalla.
Nos ofrecemos enviar inmediatamente una delegación de ciudadan@s europe@s a Kiev y Moscú para iniciar el diálogo. Ya no veremos nuestro futuro y los de nuestros hijos sacrificados a la política de los guerreristas en el altar del poder.
Larga vida a Europa, viva la paz, viva la libertad.

El Manifiestu. Proyectu Européu de Paz
Güei, 9 de mayu del 2025, exactamente 80 años dempués del final de la Segunda Guerra Mundial, que mató a 60 millones de persones, incluyendo 27 millones de ciudadanos soviéticos, nós, la ciudadanía d’Europa ¡llevantamos la voz!
Sentimos vergüenza de los nuesos gobiernos y de la Xunión Europea, que nun deprendieron les llecciones del sieglu XX. La Xunión Europea, concebida una vegada como un proyectu de paz, pervirtióse y traicionó asina la esencia d’Europa.

Nós, la ciudadanía d’Europa, tamos garrando güei, nel novenu día de mayu, el nuesu destín y la nuesa hestoria nes nueses manes.
Declaramos que la Xunión Europea fracasó. ¡Entamamos una diplomacia ciudadana y refugamos la guerra planiada escontra Rusia! Reconocemos la corresponsabilidá de los gobiernos de «Occidente», de los gobiernos europeos y de la Xunión Europea nesti conflictu.
Col Proyectu Européu de la Paz, nós, la ciudadanía d’Europa, tamos enfrentando la hipocresía descarada y les mentires que s’esparden güei, nel Día Européu, nes ceremonies oficiales y nes emisores públiques.
Ofrecemos la mano a la ciudadanía d’Ucraína y Rusia. Formáis parte de la familia europea, y tenemos el convencimientu de que con aunión podemos organizar la coesistencia pacífica nel nuesu continente.

Tenemos énte los güeyos les imáxenes de los cementerios militares, de Volgograu a Riga, pasando per Lorena. Vemos les tumbes nueves que dexó tres de sí esta guerra ensin xacíu, lo mesmo n’Ucraína qu’en Rusia. Mientres la mayoría de los gobiernos de la Xunión Europea y los responsables de la guerra ataquen y omiten lo que significa la guerra pa la población, deprendimos la llección del sieglu pasáu: Europa significa «¡Guerra nunca enxamás!«.
Recordamos los llogros de la construcción europea del sieglu pasáu y les promeses de 1989 dempués de la revolución pacífica. Pidimos un organismu xuvenil europeo-rusu que siga’l modelu de la organización xuvenil franco-alemana de 1963, que punxo fin a la «enemistá» ente Alemaña y Francia. Esiximos la fin de les sanciones y la reconstrucción del gasoductu Nord Stream II. Negámonos a marafundiar el dineru de los nuesos impuestos n’armamentu y militarización a cuenta de les necesidaes sociales y les infraestructures. Nel marcu d’una conferencia de paz de la OSCE, pidimos la creación d’una arquitectura de seguridá europea con Rusia y non escontra Rusia, tal como s’establez na Carta de París de 1990.
Reclamamos una Europa neutral, que s’emancipe de los Estaos Xuníos y desempeñe un papel mediador nun mundu multipolar. La nuesa Europa ye poscolonial y posimperial.

Nós, la ciudadanía d’Europa, ¡declaramos la fin d’esta guerra!. Nun vamos participar nos xuegos de guerra. Nun vamos convertir a los nuesos homes y fíos en soldaos, a les nueses fíes n’enfermeres d’hospital y a los nuesos países en campos de batalla.
Ofrecémonos a mandar darréu una delegación de ciudadanos y ciudadanes d’Europa a Kiev y Moscú pa empecipiar el diálogu. Yá nun vamos ver el nuesu futuru y el de los nuesos fíos y les nueses fíes sacrificaos nel altar de la política del poder.
Llarga vida a Europa, puxái pola paz, viva la llibertá.
Deja una respuesta