• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

8 de abril día internacional del pueblo Rom

03/04/2008

rom.jpg

Por Berrikuntza.net

rom.jpgSIEC. Actualidad Étnica, 28 de marzo.- Ceremonia del Río, pueblo gitano.
El 8 de abril es el día internacional del pueblo Rom. Ese día, en 1971, se celebró en Londres el primer Congreso Internacional del Pueblo Rom.

En dicho congreso, organizaciones Rom de todo el mundo decidieron: luchar por el reconocimiento del pueblo Rom y sus derechos colectivos, celebrar ese día, todos los años, con la Ceremonia del Río en recuerdo del sufrimiento histórico del pueblo Rom. Además se dio vida al Himno Nacional del pueblo Rom y a la bandera Romaní. Desde ese año se celebra en distintas partes del mundo, el 8 de abril, el Día Internacional del pueblo Rom.

»»La bandera Romaní.- La bandera Romaní la componen una franja azul y otra verde con una rueda roja en el centro. El azul como el cielo que ha sido nuestro techo. El verde como la hierba, que ha sido nuestro lecho y la rueda, igual que la de la bandera de la India, en recuerdo a nuestros orígenes, y que nos ha llevado por el mundo. Es de color rojo en recuerdo de la sangre derramada a lo largo de las innumerables persecuciones.

»»El Himno Nacional del Pueblo Rom.- El Himno Nacional del Pueblo Rom, lo compuso el Rom yugoslavo Jarko Jovanovic a partir de una canción popular romaní de los países de la Europa del Este. Sus versos están inspirados en los Rom que fueron recluidos en los campos de concentración nazis durante la segunda guerra mundial.»

»»Reconocimiento como pueblo.- En febrero de 1979 las Naciones Unidas otorgaron al pueblo Rom mundial el estatuto de pueblo sin territorio, similar al que en su momento se otorgó a la OLP.

»»Ceremonia del Río.- El 8 de abril gitanos, rom, de todo el mundo echan pétalos de rosas a las aguas de los ríos, simbolizando los muchos siglos de itinerancia con que el pueblo Rom ha recorrido el mundo y se encienden velas que recuerden a los miles de Rom víctimas del holocausto nazi.

Así que el próximo día 8 de abril de 2008, miles y miles de Rom nos reuniremos en las orillas de los principales ríos del mundo, de las Américas a Australia y de Asia a Europa, para lanzar al agua flores y velas en recuerdo de nuestros antepasados, que abandonaron la India buscando un futuro mejor, y de aquellos que han tenido que sufrir en su propia piel el odio y los ataques por motivos étnicos.

De esta forma, la Ceremonia del Río reúne, en un mismo acontecimiento, la celebración por el milenario del inicio del camino y el recuerdo de todos aquellos que, lamentablemente, han padecido las dificultades de este largo trayecto.


142

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo