• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

XVª selmana comerciu xustu en Siero

23/03/2019

-n.jpg

actividades el 26, 27 y 31 de marzo.

Organiza: Consejo Local de Solidaridad de Siero.

Este año la 15ª semana de comercio justo en Siero se organiza en un contexto mundial y local de similares preocupaciones:

Por una parte tres años después del asesinato de Berta Cáceres[/bleu violet] en Honduras, (cuya organización COPINH recibía el premio DDHH de Siero), defensora de los derechos indígenas y del medio ambiente, constituye un ejemplo del agravante internacional de los crímenes contra quienes defienden la naturaleza y promueven unas relaciones equitativas entre los pueblos.

Por otro, la condena a Bayer-Monsanto por uso masivo de pesticidas, acaparamiento en el agronegocio-que-contribuye-al-calentamiento-global, y sobremanera por las fumigaciones con el peligroso glifosato..

Mientras, en el ámbito local, sigue estando en candelero la necesidad de promover y priorizar medidas que permitan la venta directa de productos saludables en los mercados tradicionales como el de la Pola, o en otros que deban crearse para incentivar la alimentación sana y los productos de cercanía, así como la sensibilización en valores de consumo responsable, de obligado cumplimiento si que quiere cumplir con los nuevos [rouge]ODS[/rouge] objetivos de desarrollo sostenible o los acuerdos de la ONU para atajar el cambio climático.

La decimoquinta semana de comercio justo en Siero da continuidad a los debates de años anteriores protagonizados por «neopaisanas», experiencias agroecológicas en Siero y concejos aledaños, con una mesa redonda a celebrarse el miércoles 27 en el palacio del marqués en la Pola a las 7.00, con una «visita a la granja» que este año permitirá conocer la experiencia de Brin de Santé, y con el único mercáu de comerciu xustu que viene desarrollándose en Asturias, por 15 años consecutivos, en la plaza del ayto el domingo 31.

El Comercio Justo [bleu]es… un movimiento social que, a través de una práctica comercial, una labor de sensibilización y un trabajo de movilización social, aspira a cambiar los actuales modelos de relaciones económicas y participar en la construcción de alternativas.

El Comercio Justo es una herramienta para la sensibilización y activación de los consumidores como personas críticas que practiquen un consumo responsable.

De lo local a lo global.. Desarrollo local y comercio justo: un factor de acercamiento entre desarrollo local y comercio justo radica en el hecho de que ambos conceptos tienen como objetivo común mejorar las condiciones de vida de las comunidades a través de la participación de los actores que se encuentran en la base de la organización comunitaria (productores, mujeres, grupos marginados) y la rearticulación de relaciones de intercambio comercial. Asimismo, los dos conceptos analizan la conformación de redes productivas y comerciales, locales, regionales e internacionales.

Martes 26[/bleu marine] de Marzo: Visita al taller de productos de higiene ecológicos de Brin de Santé en Riosa. Bus saldrá a las 16:30 de estación Pola Siero.

Miércoles 27 [bleu] a las 19:00 en el Palacio (Pola Siero), mesa redonda sobre despoblamiento rural y alternativas desde la soberanía alimentaria.

El Domingo 31 de Marzo, Mercau de Comerciu Xustu delante del ayuntamiento de 11:30 a 14:30.

-n.jpg
rf.jpg
ui-2.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Latifundio Inmoral

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo