• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

XI Festival de Cine y video de los Pueblos Indígenas

17/01/2012

anaconda2.jpg

hace dos años fue en Ecuador. Este año en Colombia.

Se presenta el dia 20 en Bogotá

El límite para presentar propuestas es el 31 de mayo.

El festival del 23 al 30 de septiembre .

“Por la vida imágenes de resistencia”.
En la búsqueda de afirmar el pleno reconocimiento social, político y cultural de los pueblos indígenas…

Bogotá, Enero de 2012

La Organización Nacional Indígena de Colombia -ONIC-

La Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas -CLACPI-

La Organización Indígena de Antioquia -OIA-

La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca -ACIN-

La Fundación Cine documental

Y La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

En la búsqueda de afirmar el pleno reconocimiento social, político y cultural de los pueblos indígenas y de resaltar a través de la imagen y la comunicación sus valores culturales, memoria ancestral, proyecciones de vida y sus apuestas político- organizativas para celebrar un mundo plural e intercultural en el que los pueblos indígenas aporten en la construcción de un mejor futuro;

comparten y extienden a ustedes:

Una cordial y especial invitación al lanzamiento oficial del XI Festival Internacional de Cine y Vídeo de Pueblos Indígenas “Por la vida, imágenes de resistencia”

el próximo Viernes 20 de Enero en la sede de la Organización Nacional Indígena de Colombia -ONIC- Calle 13 No. 4 – 38 a las 4:00 pm.

Esta nueva versión del Festival que tiene por primera vez a Colombia como sede central, hará énfasis en la visibilización de la riqueza cultural y ancestral de los pueblos indígenas;

la situación de exterminio a que han sido sometidos, la violación del territorio (en un interesante recorrido por éste y las luchas de los pueblos indígenas del Abya Yala para su defensa)

y los sitios sagrados naturales, al tiempo que será un espacio de análisis de la crisis humanitaria que atraviesan los pueblos indígenas. Al tiempo que contara con la participación de representantes de las diversas etnias y procesos comunicativos de varios países.

Más información y bases de la convocatoria, en el sitio web:
http://cineyvideo-indigena.onic.org.co/

Correo electrónico: cineyvideoindigena@onic.org.co

Celular:3108840292

El Festival Internacional de Cine y Vídeo de los Pueblos Indígenas se celebra desde 1985 por la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI) en asociación con las organizaciones indígenas locales, se organiza en un país distinto de Latinoamérica con el propósito de estimular la producción audiovisual de comunicadores indígenas.
Esta nueva versión se celebrará por primera vez en Colombia, Bogotá del 23 al 30 de septiembre de 2012.

El festival incluye un conjunto de actividades de difusión, capacitación y producción, así como foros, seminarios y reuniones preparatorias en las que se involucran directamente miembros de autoridades y organizaciones indígenas y campesinas que reflexionan, discuten y diseñan para su beneficio la comunicación y adquieren un significado propio.

Fecha límite para la recepción de las propuestas hasta el 31 de Mayo de 2011.

Entre las actividades regionales complementarias puede situarse la Tercera Muestra de Cine y documental Indíxena, Inti Raymi, en Asturies.

anaconda2.jpg
anaconda.jpg
anaconda4.jpg
anaconda1.jpg
dsc07799.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Convocatorias, Miradoriu

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo