• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Wiphala: símbolo de la vida en armonía.

18/02/2021

102720705_10220638428022655_7601409218517558558_n.jpg

La [fond marron]Wiphala[/fond marron] es un símbolo, no una bandera (porque no posiciona en bandos sino un todo), y representa a la Pachamama, el cosmos, los animales, las plantas, las piedras, los runas, la vida en armonía..

Su significado parte de la Unancha, que es el símbolo que ostenta los colores del arco iris: el cruce de dos arcoíris, la dualidad, complementariedad de los opuestos, lleva a la evolución, al crecimiento, a la fertilidad y a la sabiduría. Surge la Wiphala.

La Historia ubica el origen de la Wiphala en comunidades del Lago Titicaca, que identificaban sus balsas de totora con insignias con los colores del arcoíris.
Se hallaron restos de estandarte con características similares en la actual costa peruana del océano pacífico con una antigüedad de 800 años.

Si bien la Wiphala fue utilizada por las comunidades andino amazónicas, posteriormente fue tomada por muchas comunidades indígenas de distinto origen que se sintieron representadas con este emblema de lucha por los derechos de los pueblos originarios, hasta llegar a todas las comunidades indígenas del Abya Yala.

El Consejo de Amautas Indígenas del Tawantinsuyu considera que no hace falta pertenecer a un pueblo originario para sentirse representado por la Whipala.

“En este nuevo Pachakutyk (ciclo cósmico de 500 años de luz) se han abierto a toda la humanidad las puertas del conocimiento, el sentir y la sabiduría”.
“Donde exista una Wiphala o una Unancha estará representado el amor y el respeto al universo, a Pachamama, a los animales, a las plantas, a la tierra, a las comunidades y a la allpa mama o naturaleza”.

Símbolo de integración, de rebelión, de sublevación por la liberación del movimiento indígena.

Simbología de igualdad: A los colores del movimiento feminista (verde y violeta) se le suman los siete colores que conforman la bandera de la Wiphala, acompañando a los feminismos y anti racismos por la diversidad de latitudes.

También la “rebelión de las wiphalas” ha hecho posible que este 8 de marzo, (al contrario que el anterior cuando los golpistas arremetieron contra las wiphalas quemándolas) la simbología de los 7X7 colores esté presente y participativa en los territorios del Estado Plurinacional de Bolivia.

102720705_10220638428022655_7601409218517558558_n.jpg
xw9.jpg
feminismo-comunitario-abya-yala.png
0126_cholitas.jpg
convocatoria-mani-rjc2.jpg
ejh4ckkxyai2zr3.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Derechos, Miradoriu

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Ni queremos ni podemos seguir siendo cómplices an Ni queremos ni podemos seguir siendo cómplices ante la barbarie… 
Nos vemos mañana en Xixón!
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo