• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Volveré y seré millones.

26/10/2009

Llueve torrencialmente sobre el Trópico del Chapare el sábado 24 de octubre.

Y se empapan las varias decenas de miles de asistentes al mitin de proclamación de candidatos a la Presidencia, Vicepresidencia de Bolivia, y diputadas y senadores de Cochabamba..

Con un pañuelo se va retirando el agua de la cara, Evo Morales Ayma, mientras discursea en casa..

Allí comenzó su andadura sindical, allí se crió como organizador, allí recibió varias palizas de muerte de los temibles Umopar, y así lo recuerda en la plaza: desde que en 1980 llegó con su familia al trópico. Desde que se inició con un grupo de jóvenes a organizar actividades deportivas, y pocos años después era electo Presidente de las Seis Federaciones del Trópico.

Cuántas cosas han cambiado desde entonces. Los policías que le perseguían, los ministros que mandaron matar a muchos sindicalistas, los norteamericanos que daban las órdenes directamente..

Y las enormes Marchas, por la Dignidad, La Vida, La Soberanía que discurrían por centenares de Km. hasta llegar a la Paz, por montes y caminos perdidos para no ser detenidos por los militares..

Habla con su gente Evo rememorando esa historia: cómo las Federaciones decidieron al fin meterse a las elecciones.. y optar a las alcaldías, a diputados..con un salto espectacular en apenas dos periodos..

Hasta que en 2005, quebrando los débiles 22% con que gobernaban los partidos neoliberales,. Llegaron al 54%..y comenzaron una nueva, sorprendente, esperanzadora etapa.

Contó el Presidente anécdotas de los primeros días de la llegada a palacio. Para ser dirigente sindical, dice, alguna vez recibió algún curso de alguna ONG…para ser presidente nadie, ni exministros, ni expresidentes, nadie les dio orientaciones, y dijeron en los medios que “ese indiecito durara cuatro meses en el gobierno”..

No podía dejar de recordar ante su gente, el actual Presidente de Bolivia, algunos hechos que en el Trópico del Chapare tienen mayor y más profundo sentido:

– la expulsión del embajador de EEUU, por su continuada interferencia y protagonismo político en el país.

– la expulsión de la DEA, por demostrarse que ha sido una instancia extranjera cómplice del narcotráfico, nunca impulsora de su eliminación, y con mucha represión a cuestas contra los campesinos e indígenas del Chapare y los Yungas.

Suenan consignas en el masivo mitin, con el mismo contenido de hace años: Kausachum Coca, en referencia a la hoja sagrada que se produce en este territorio desde hace centenares de años..

Y rememora el candidato presidencial, sin más promesas que avanzar en los cambios ya iniciados,

Que la lucha política no debe confundirse con las iniciativas de las últimas décadas: proceso de cambio actual, gobiernos neoliberales antes, dictadura militar más atrás, o “revolución nacionalista” de 1952…

Esa lucha política del presente tiene raíces más hondas, desde la resistencia a la llegada de la invasión española, y son varios cientos de años de acumulación.

Le resulta, pues, natural a Evo concluir ante la multitud con el recuerdo de uno de los resistentes, el rebelde Julián Apaza, llamado Tupac Katari, y su frase plena de profecía en los momentos en que los españoles le estaban descuartizando (y después enviando cada uno de sus miembros a distantes lugares del país..) :

Volveré y seré millones

Dice Evo Morales, los millones son ustedes, Tupac Katari ha vuelto para quedarse.

ponchosroj.jpg
IMGP3904.jpg
IMGP3905.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo