• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Visibilizando a las mujeres saharauis: Que salga todo a la luz

05/04/2022

2022040418535735059.jpg

un informe resultado de la investigación sobre las violaciones de derechos humanos de las mujeres cometidas por Marruecos en el Sáhara Occidental ocupado, entre 1975 y 2021

«La verdad se abre paso: investigación e incidencia ante las violaciones de derechos humanos en el Sáhara Occidental. Visibilizando la situación específica de las mujeres saharauis. 2020-2021« es un informe resultado de una investigación sobre las violaciones de derechos humanos de las mujeres cometidas por Marruecos en el Sáhara Occidental ocupado, entre 1975 y 2021, es decir, desde el inicio de la ocupación civil y militar del territorio saharaui. La investigación ha sido realizada de forma colaborativa por un equipo de mujeres saharauis defensoras de los derechos humanos que han constituido el Espacio de la Mujer Saharaui en el Territorio Ocupado (EMSTO) y el Instituto Hegoa, y ha contado con el apoyo de Euskal Fondoa–Asociación de Entidades Locales Vascas Cooperantes. DERECHOS HUMANOS MARRUECOS SAHARA OCCIDENTAL Visibilizando a las mujeres saharauis: Que salga todo a la luz Eulixe A esta investigación le preceden dos trabajos del Instituto Hegoa: por un lado, el estudio sobre violaciones de derechos humanos en el Sáhara Occidental publicado en el año 2012 con el título El Oasis de la Memoria. Memoria histórica y violaciones de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental, en la cual se recogieron 261 testimonios de hombres y mujeres saharauis en los campamentos de población refugiada en Tindouf (Argelia) y en los territorios ocupados; y, por otro, la investigación sobre violaciones de derechos de las mujeres en el Sáhara Occidental ocupado publicada en el año 2016 con el título En tierra ocupada. Memoria y resistencia de las mujeres en el Sáhara Occidental, basado en la realización de grupos focales con mujeres activistas políticas en El Aaiún ocupado. La investigación se sustenta en 81 entrevistas en profundidad con mujeres saharauis de todas las edades que han sido víctimas de la represión marroquí. Sus testimonios dibujan patrones de violencia sistemática, ininterrumpida e impune contra ellas desde el inicio de la ocupación, con graves afectaciones en sus vidas. Este trabajo pretende contribuir a que todo lo ocurrido salga a la luz, como ejercicio indispensable en la defensa de los derechos del pueblo saharaui.
2022040418535735059.jpg
3b.jpg
img_20220403_122519.jpg
2022040418533892708.jpg

Attached documents

m-7025.pdf

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2022

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo