• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Vídeos

13/11/2010


http://odamongd.org/node/908

TERRITORIOS PARA EL BUEN VIVIR (PARTE 1) ROSE CUNNINGHAM[/vert olive]

En este vídeo, Rose Cunningham, lideresa indígena del Pueblo Miskito de Nicaragua, explica la lucha y el trabajo que su gente ha llevado a cabo para defender su autonomía, territorio y organización. Gracias a este trabajo y lucha han conseguido, entre otras cosas, la «Ley de Autonomía», que parte de una reforma de la Constitución, y también han levantado 2 universidades indígenas con las que quieren conservar a los/as jóvenes en sus comunidades. Actualmente están trabajando en la consecución de la «Ley de la Propiedad de los pueblos indígenas».

Duración 18:13 minutos

Rose Cunningham participó en el Alcuentru de Sensibilización Sur-Norte: «Miradoriu de Muyeres Indíxenes frente a la Depredación del Planeta», celebrado en Gijón los días 12 y 13 de noviembre y organizado por la ONGD Soldepaz Pachakuti.

Al inicio y al final del vídeo se incluyen unos fragmentos del canto de la mapuche Beatriz Pichi Malen, que también participó en el Alcuentru.


http://odamongd.org/node/911

TERRITORIOS PARA EL BUEN VIVIR (PARTE 2) MÓNICA CHUJÍ[/vert olive]

Mónica Chují, de la comunidad Kichua de Sarakayu, en la Amazonia ecuatoriana, explica en este vídeo la disputa que existe por los territorios en América Latina entre las empresas transnacionales, los estados y los pueblos indígenas. Esta disputa se concreta en la criminalización de los pueblos indígenas para arrebatarles los territorios donde viven con el fin de explotar sus recursos naturales. Mónica también habla de las normativas internacionales que protegen a los pueblos indígenas y de la gran distancia entre éstas y la realidad de los estados, cuestionando hasta qué punto las leyes protegen y resuelven los problemas de estos pueblos.

Duración 25:15 minutos

Mónica Chují, que ha sido asambleísta y ministra de comunicación, participó en el Alcuentru de Sensibilización Sur-Norte: «Miradoriu de Muyeres Indíxenes frente a la Depredación del Planeta», celebrado en Gijón los días 12 y 13 de noviembre y organizado por la ONGD Soldepaz Pachakuti.

Al inicio y al final del vídeo se incluyen unos fragmentos del canto de la mapuche Beatriz Pichi Malen, que también participó en el Alcuentru.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu de Muyeres Indíxenes frente a la depredación del planeta

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo