• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Vida en el Territorio Embera de Cañamomo Lomaprieta

04/03/2011

DSCN0220.jpg

visitando las comunidades del resguardo indigena de Cañamomo Lomaprieta en Riosucio Caldas

Cañamomo Lomaprieta. Territorio de Vida.

El Territorio.

Desde hace dos meses el grupo protierra San Antonio, del Resguardo Indígena Cañamomo Lomaprieta, están trabajando las nuevas tierras, resultado de la ocupación iniciada el 12 de octubre de 2009, que ahora ha tenido ya éxito pleno.
El doce de octubre en la madrugada entraron, ocuparon y duraron alli hasta el 21 de diciembre. Se inició un dialogo con el gobierno, con el terrateniente y con el auspicio de todo el resguardo. Tras un año de negociaciones 11 familias se han puesto de acuerdo en trabajar colectivamente las treintaytantas hectáreas, con bonitas perspectivas para construir una granja diversificada en el lugar donde solamente hay potreros.. y para ello los mayores aconsejan, con mucha pasión, esas tareas colectivas apoyadas desde la organización.

La Vida

El 8 de junio del 2003 asesinaron a Gabriel Ángel Cartagena, principal líder indígena de Caldas y firme aspirante a la alcaldía de Riosucio,
En el ataque también murieron Hugo Tapasco Guerrero, Diego Suárez León y Fabio Hernán Tapasco Largo, contratista del programa de vivienda del resguardo.
Hace pocos dias fueron sentenciados varios de los asesinos., aun falta por sentenciar a quienes dieron las órdenes.
http://www.miradoriu.org/spip.php?article222

El Territorio.

“Desde aquí arriba veiamos toda la tierra lisa del latifundio, y era un dolor, sin árboles, solo potreros para el ganado, sin apenas casas, con escaso trabajo, deteriorándose el suelo, el agua desapareciendo…”
Va comentando uno de los mayores, del Consejo de gobierno del resguardo, y continua:
“tras la recuperación del 84 los cultivos se diversificaron, los árboles se plantaron otra vez, el agua volvió de nuevo..”

El Territorio y la Vida: El Gobernador suplente nos explica en su despacho el componente espiritual del Buen Vivir que defienden y trasladan al Plan de Vida del resguardo.
Sin espacio de continuidad señala que el estado solo aporta 2mil millones de pesos al resguardo, pese a que hay 22mil personas en él. (o sea como si un ayuntamiento de esa población tuviera que atender las necesidades de la gente con 800mil euros),
Y añade que si precisan 18.000 has para trabajar dignamente, solamente tienen 4000, fruto del historico despojo.

La Ceiba de Guamal.

Una comunidad de descendientes afros se asienta en medio del resguardo indigena, y forman parte integral del mismo.
En su larga historia, esta comunidad procedente del esclavismo, también tuvo por terrateniente a la iglesia. Y en las luchas por recuperar el territorio, uno de los gobernadores fue excomulgado, nos cuentan

La Vida.

Si el 80% de la población del municipio de Riosucio es indigena, la alcaldia la ostenta la derecha uribista antiindígena, cuyo máximo interés es eliminar el resguardo, intentar dividir a los comuneros, cobrar impuestos directamente sin que el resguardo haga valer su autoridad legítima e histórica, en base también a las leyes colombainas que mucho hablan de protección a los pueblos indígenas y muy poco lo practican.
Ahora, lo sucedido el año anterior con la candidatura de Hernando Hernandez a la cámara de representantes , ha puesto al descubierto la estafa electorera: ni siquiera el voto ni el de su familia, en su comunidad, aparecian, y se los habian colocado a otra candidatura. HH reclamó, apeló, alegó y demostró las irregularidades y ahora es diputado. Lo mismo se presupone que ha estado ocurriendo con las otras elecciones: un robo descarado de votos a la hora de contabilizarlos en las actas.. para que los alcaldes sean adversos.

El Territorio, escaso pero cohesionado, del resguardo es lugar de Vida y construcción de Soberania Alimentaria que los comuneros y comuneras muestran con orgullo a los visitantes de pachakuti.

Un proyectito del ayto de Gijón y otro de Avilés contribuyen al desarrollo de programas donde la recuperación de medicinas nativas, de viveros de nuevos arboles, de uso de abonos orgánicos, de protección de nacederos de agua y de bosques y riveras de arroyos, se complementan con la formación práctica y teórica en torno a los saberes propios.

Ese territorio Embera sirve también y convoca a encuentros como el ocurrido en febrero de paneleros de toda Colombia, con problemas y expectativas comunes en la producción de la panela al modo artesanal.

O como el encuentro de final de marzo, también para toda Colombia, de zonas y territorios que se han declarado libres de transgénicos, y quieren formar plataforma común.

Un Territorio protegido por los saberes de los mayores, y por la organización de la guardia indígena, con perspectivas de constituirse en guardia ambiental y minera, debido a la grave avanzada de los intereses mineros que han puesto sus ojos en las riquezas auriferas que recorren el resguardo

La Vida.

Mercados campesinos, trueques e intercambios, muestras de resistencia en semillas, además de las vivencias culturales, son organizadas colectivamente, en mingas que ponen en común valores y sueños compartidos de justicia social con los elementos identitarios que tienen Vida porque se asientan en un Territorio, insuficiente todavía, con perspectivas de nuevas y perentorias recuperaciones de tierras, acompañados de los cerros sagrados protectores.

DSCN0220.jpg
DSCN0263.jpg
DSCN0281.jpg
DSCN0298.jpg
DSCN0301.jpg
DSCN0313.jpg
DSCN0322.jpg
DSCN0344.jpg
DSCN0378.jpg
DSCN0380.jpg
DSCN0386.jpg
DSCN0395.jpg
DSCN0396.jpg
DSCN0405.jpg
DSCN0407.jpg
DSCN0409.jpg
DSCN0413.jpg
DSCN0414.jpg
DSCN0426.jpg
DSCN0428.jpg
DSCN0432.jpg
DSCN0439.jpg
DSCN0454.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo