• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

USA aprueba por fin la Declaración

23/12/2010

decl1.jpg

Estados Unidos, su gobierno, en voz del presidente Obama, anuncia que por fin va a aprobar la Declaración de 17 de setiembre de 2007 sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas

La declaración de la Organización de Naciones Humanas (ONU) sobre los derechos humanos de los pueblos indígenas contará con el apoyo de los Estados Unidos, informó Susan Rice embajadora del país ante la ONU.

El presidente Barack Obama dijo que el Gobierno estadounidense apoya la Declaración de Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, recibiendo aplausos en una reunión de nativos americanos.

La declaración de la ONU reconoce los derechos de los grupos indígenas, como los nativos americanos, en áreas como la cultura, propiedad y autodeterminación.

Estados Unidos es uno de los pocos países que se había abstenido de apoyar la doctrina en el pasado, pero tras una revisión reciente de la posición del Gobierno, Obama dijo: «Puedo anunciar que Washington brinda su apoyo a esta declaración».

«Las aspiraciones que afirma -incluyendo el respeto por parte de las instituciones y las culturas ricas de los pueblos nativos (…) son de la clase que siempre deberíamos buscar cumplir», declaró Obama en la apertura de una conferencia de naciones indígenas en el Departamento del Interior.

El mandatario agregó que «lo que importa mucho más que las palabras, lo que importa mucho más que cualquier resolución o declaración, son acciones que se ajusten con esas palabras».

Celebrando la decisión, Robert Coulter del Indian Law Resource Center dijo en un comunicado escrito: « La Declaración fija una agenda para que Estados Unidos y las naciones indias diseñen un enfoque razonable para una realización progresiva de los deberes y responsabilidades contenidas en ella».

En el año 2007, el gobierno de Estados Unidos no apoyó esta iniciativa aduciendo que era incompatible con las leyes existentes. Ahora, el país cambió de opinión al igual que lo hicieron países como Australia, Canadá y Nueva Zelanda, sumándose en total más de 140 adherentes.

El documento de la ONU establece 46 artículos que son los estándares mínimos de respeto a los derechos de los pueblos indígenas del mundo que suman 370 millones de seres humanos. No establece obligaciones, pero Obama señala que es un compromiso moral y político que coincidentemente se complementa con los esfuerzos que hace el Presidente por solucionar las desigualdades que padecen las comunidades indígenas del país.

http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/es/drip.html

decl1.jpg
decl2.jpg
decl3.jpg
decl4.jpg
tarajal.jpg
decl6.jpg
decl7.jpg
decl8.jpg
decl9.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Derechos, Miradoriu

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo