• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Unidos Venceremos, en Orica, Valle del Aguán, Honduras

06/10/2012

dscn7198.jpg

Llegando desde Trujillo, en dirección a La Ceiba, antes de llegar a Sabá, en un empalme de la carretera principal, la delegación pachakuti se baja del bus a la espera de otro transporte que, cruzando monocultivo de palma aceitera, lleve hasta Orica donde se da una de las muchas experiencias de lucha por la tierra en el Aguán.

En la pequeñita aldea de Orica, la gente de la empresa campesina Unidos Venceremos, a pesar del sol inclemente del mediodía, espera la llegada de la gente extranjera visitante.

Y les cuentan su vida: los dos últimos años en que, tras otras experiencias fallidas, logran ocupar 137 has de tierra, en verdad no de vocación agrícola sino destinadas en otro tiempo a la ganadería, pero que por razones económicas y deudas bancarias, el anterior propietario las había perdido o hipotecado a favor del Estado.

Tierras que estaban baldías cuando la campesinada decidió que podía ser objeto de aplicación de las leyes de reforma agraria, y las ocuparon, y se pusieron a producir, a defenderlas, a buscar solución ofreciendo comprarlas con créditos favorables..

Esto se cuenta rápido y puede interpretarse como sencillo: todo lo contrario, estas familias ya habían sufrido desalojos en otras tierras, ya estaban familiarizadas con el gas de los policías, con la represión.

Nada fácil: ocupar la tierra para hacerla productiva les ha supuesto muchas noches en vela defendiendo el puesto, con repercusiones en la salud por el cambio brusco de temperatura del día a la noche, muchas enfermedades, y una constante desilusión con “la autoridad”, que es considerada por eso como enemiga del campesinado, criminal en su alianza estrecha con el terrateniente.

Y entre los terratenientes el “monstruo” de Miguel Facussé, un tirano que produce muertos cada día de la masa campesina.

La tierra no es la mejor , ni es suficiente para estas familias, pero la defienden como vital, y por ello hay 11 compañeros encarcelados y a veces con libertad condicional por movilizarse.

Les preocupa que, tras el golpe de estado , los recovecos de la ley hayan vuelto hacia atrás, para que los leguleyos tengan más excusas para detener la reforma agraria teórica.

Y sienten esperanzas en que Libre, el partido surgido de la resistencia al golpe, tenga la suficiente fuerza electoral como para que las leyes engavetadas puedan prosperar, y algo tan sencillo como reconocer una situación de hecho como las tierras ahora en producción y antes baldías de la Unidos Venceremos sea reconocida y legalizada.

En este caso, esta “base campesina” que tiene el apoyo del MUCA, se ha decidido por integrarse en el FRP, una de las corrientes que abundan en el partido Libre, y que tienen en Xiomara Castro a la candidata presidencial única para el año 2013.

1000 has por un lado de palma africana, 700 has por el otro, 500 por el otro lado, rodean a la empresa campesina Unidos-Venceremos.

Palma por todos lados… pero nos cuentan que.. en verdad la palma la plantaron los propios campesinos en una parte importante a instancias del gobierno de R. Calleja. Una orientación presidencial funesta que, cuando la campesinada tenia listos los plantíos, y empezaron a reclamarse deudas, y el gobierno se desentendió, pasaron a manos de los bancos, con las plantas ya crecidas y a punto de caramelo para producir, momento en que se entregaron a precio regalado a los latifundistas..

Latifundistas que han aumentado su poder y han acumulado miles de has, a pesar de que las leyes hondureñas en teoría prohíben esa acumulación obscena: dicen que el límite esta en 450 has, y resulta que Facussé tiene, reconocidas, 15mil..

El terrateniente paga salarios de 70 lempiras por jornada bajo la palma..(3 euros) desde las 4 de la madrugada..

Y la gente campesina se pregunta si fueron capaces de sacar de palacio al Presidente y dar el Golpe, que no va a pasar con ellas y ellos en sus reclamos de tierra..

Orientan a que si hay cooperación internacional ..que no se la entreguen impunemente al gobierno, porque no llegará a las comunidades: podría entregarse de forma más efectiva a las organizaciones campesinas.

Y aseguran que tienen la determinación de , negociar en caso favorable, pero nunca dejar la tierra que ya consideran suya.

A la otra parte de la carretera central, otra experiencia similar se desarrolla en Luzón Palmera, y allí la empresa campesina ha decidido nombrarse como Unidos-Lucharemos, pero el terrateniente les ha enviado muy feroces amenazas.

Ya no aguantamos esto, dicen las familias en la reunión: si sólo nos siguen recetando gases tóxicos, ocurrirán cosas graves, y precisamos el apoyo de la solidaridad internacional: siempre serán bienvenidas.

453

Demandan al ministro César Ham que muestre interés en la legalización de tierras de Orica y Rigores
http://www.defensoresenlinea.com/(…)

Demandan que no continúe la cooperación internacional para el ejército y la policía
http://www.defensoresenlinea.com/(…)

El Bajo Aguán, escena de la lucha campesina
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=151632

dscn7198.jpgdscn7185-2.jpgdscn7187.jpgdscn7188.jpgdscn7189-2.jpg

dscn7180-2.jpg
dscn7181-2.jpg
dscn7184-2.jpg
dscn7190.jpg
dscn7191.jpg
dscn7193-2.jpg
dscn7194.jpg
dscn7195.jpg
dscn7196-2.jpg
dscn7197.jpg
dscn7199-2.jpg
dscn7200.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2012

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo