• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Una danza para Pedro

14/09/2020

Casaldáliga.

Hermoso homenaje en Siero.
#PedroYeSemiente

Uno de sus poemas sintetiza su ejemplaridad.

POBREZA.

No tener nada.
No llevar nada.
No poder nada.
No pedir nada.
Y, de pasada,
no matar nada;
no callar nada.

La Caracola, escuela social de circo y danza, y Janaina Strozake, del MST de Brasil, fueron las protagonistas de la danza para Pedro y del recordatorio a la figura del obispo, recientemente fallecido.

La lluvia anunciada esperó a que concluyera la actividad, que fue protegida y acompañada con un intenso sol.

Según el libro de Ana Helena Tavares, Pedro Casaldáliga luchó durante toda su vida contra las cercas del latifundio y de la propiedad privada; contra las cercas interiores que podían encerrarlo en sí mismo; contra las cercas de la ignorancia, los muros de la represión y las llaves escondidas del olvido; contra todas las barreras sociales; contra las cercas que separan al clero de los laicos, hombres y mujeres, fieles e infieles; en defensa de los más pobres y oprimidos del mundo.

AL INDIO ANÓNIMO

Eras tierra, pasión, memoria, mito,
culto en la danza y fiesta en el sustento.
Pero ellos te imputaron el delito
de ser otro y ser libre como el viento.

Te hicieron colectivo anonimato
sin rostro, sin historia, sin futuro,
vitrina de museo, folclor barato,
rebelde muerto o salvaje puro.

Y, sin embargo, sigues siendo, hermano,
ojos-acecho al sol del altiplano,
huesos- murallas en los tercos Andes,

raíces-pies en la floresta airada,
sobreviviente sangre congregada
por todo el cuerpo de la Patria Grande.

SONETO LIBRE A LA PATRIA GRANDE

Y serás tú, por fin, la Patria Grande,
India, negra, criolla, libre, nuestra,
un Continente de fraternos Pueblos,
del Río Bravo hasta la Patagonia.

Banqueros, dictadores y oligarcas
engrosarán el polvo del olvido.
No pagarás la deuda que te hicieron.
No aceptarás más multinacionales

que Dios, la paz, el mar, el sol, la vida.
Despertarás los huesos de tus santos
y los arbolarás en pie de Historia.

Serás un parto de utopías ciertas
y el canto de tus bocas hermanadas
enseñará la dignidad al Mundo.

Voy a cambiaros el revólver chulo
por un bolígrafo de cuentas.
Para que no os engañen nunca
ni los fazendeiros, ni los comerciantes,
ni el Ministerio de Hacienda.

¡Disparad hojas de libros
entre las hojas de la floresta!

¡Bebed, en las noches claras,
la «pinga» de otra Fiesta!
¡Emborrachaos de sabiduría
y de belleza,
sertanejos mozos,
hijos biennacidos
de los legítimos emperadores de América!

Muchachas, garzas torvas,
madres -niñas apenas-,
que guardáis en las arcas de vuestros ojos indios
todas las lunas de las abuelas:
aprended a lavar niños
y a conducir con ritmo vuestras piernas.

Hombres heroicos
¡exigid la tierra!

Mujeres mártires
¡exigid la diadema!

Viejos desollados por tantos caminos
¡exigid la poltrona,
la televisión y la libreta!

Dios se hace Pan de familia
sobre esta mesa.
En Brasília y en Washington
ni lo saben ni lo esperan.
Pero el sol y la lluvia
sellan
la única ley de Derechos Humanos
de validez cierta.

A Monseñor Romero, a Gaspar García Laviana, también había dedicado sus versos de compañero:

Como un vuelo cortado por la muerte
Igual que un crucifijo en carne viva,
Como un abrazo extremo, que me llama,
Me ha cercado tu nombre,
Gaspar, hermano mío.

Asturiano, justicia de minero,
Bronco acantilado,
Corazón de Jesús en pura llaga.

Tola y sus montes callarán ahora,
-verdes la guerra y la arboleda verde-
Mientras hablamos,
Mientras el Pueblo vela, todavía junto al Dios que escucha,
La Paz del Reino que se aplaza tanto.

Hablaremos tú y yo, Gaspar, a solas.
Al contraluz de mi anhelante fiebre.
Como si aún no fueras un glorioso llegado.
A corazón abierto,
Gaspar,
Sin más testigo
Que el Amor que ya vives cara a cara.

Terratenientes eran
Los que ahogaban tus pobres,
Los que ahogan mis gentes.
Y es el mismo Evangelio
Que te ardía en las manos
Más que el fusil inhóspito,
Amor exasperado, hermano mío:
Tus manos bajo el óleo
Sangrándote,
Llorándote los ojos cielo arriba.

Dime, Gaspar,
¿qué harías
Si volvieras?

Y cuida bien de Tola,
Cuida de Nicaragua, todavía en combate,
No dejes que tu sangre se marchite
En el cáliz (rajado) de su Iglesia.

La vida de Pedro sigue siendo un testimonio de denuncia.

Un legado de bondad y resistencia

El poeta Pedro Tierra recordando que su muerte en estos tiempos difíciles tiene un simbolismo de defensor de la vida: “También los profetas. No permiten que la palabra y el gesto se distancien”.

Siempre con los más humildes, Cadaldáliga y Tierra escribieron juntos Amerindia, muerte y vida, entre otras obras.

Profeta de la liberación.

¿De dónde sacó fuerzas Casaldáliga para trabajar pastoralmente en Sao Felix de Araguaia con los tapirapé y xavantes, defender a los posseiros contra los latifundistas, impulsar organizaciones cívicas y eclesiales en Brasil y toda América latina, criticar al Imperio del Norte y decirle a Pedro que deje la curia, desmantele el sinedrio, la muralla y abandone las filacterias? ¿Cómo tuvo libertad profética para maldecir las cercas y las propiedades privadas que esclavizan la tierra y a los seres humanos? ¿Quién le hizo resistir las amenazas de muerte de los poderosos y las críticas, sospechas y vetos de sus hermanos de báculo y mitra?

¿De dónde nació su esperanza de que, aunque seamos combatientes derrotados, nuestra causa es invencible, caminamos hacia la Tierra sin males, hacia la utopía, hacia la Esperanza con mayúscula?

¡Malditas sean todas las cercas!

Malditas todas las propiedades privadas

¡Que nos privan de vivir y amar!

Malditas sean todas las leyes,

labradas por pocas manos

para amparar cercas y bueyes,

y hacer la tierra, esclava

¡y esclavos los humanos!

¡Otra es la Tierra nuestra, hombres todos!

¡La humana Tierra Libre, hermanos!

Obispo de los pobres, defensor de la AMAzonía, amigo del MST, Movimiento de los Sin Tierra, y de los movimientos sociales e indígenas, guerrillero del Amor, tantas veces amenazado de muerte por los latifundistas, por los bolsonaristas, por los fundamentalistas, y tantas veces protegido por los humildes.

Si cedéis ante el Imperio / la Esperanza y la Verdad / ¿quién proclamará el misterio / de la entera Libertad?

Decir el pan, la lucha, el gozo, el llanto, / el monótono sol, la noche ciega. / Verter la vida en libación de canto, / vino en la paz y sangre en la refriega.

No, no tenemos costumbre en nuestra tierra de tener obispos así, con anillo de palma tucum, de los que venden los mercadillos campesinos o indígenas por un real, a obispos como estos, como don Balduino, como don Pedro, en marchas, en manifestaciones, en sintonía plena con las aspiraciones de la gente, concreta, contribuyendo a crear redes, alianzas, organizaciones tan fértiles como la CPT, la comisión pastoral de la tierra, inspiradora y cómplice con el MST de la denuncia del latifundismo brutal, auspiciando e inspirando la “Laudato Si’”, la encíclica ecologista del Vaticano, sobre la Casa Común, sobre la defensa de la Amazonía que la caricatura de presidente de Bolsonaro destruye aceleradamente.

Abriré el corazón rotundamente, / Igual que una granada. / Para que se lo lleven, grano a grano, / Los pájaros del cielo, / Las almas de los hombres.

Globalicemos la Lucha. Globalicemos la Esperanza.

#PedroEsSemilla

https://vimeo.com/457927825

img_20200913_175251.jpg
img_20200914_180812.jpg
gueelick.jpg
5ae4a5029915a46b99642b1c2b2b194f.png
14f5e78d6dd2b81cded5e5174bf6820f.jpg
000-mapuches-678x330.jpg
siteon35-2.jpg
60.jpg
2019-10-24-4.png
19_jul_2017_mapuche-1500x500.jpg
pachakutina-mapuche.png
1811-mapuche-resistencia-02.jpg
mapuche-3.jpg
907.jpg
ee-2rmkxyam_8q1.jpg
ez67v6fwkaa4kpu.jpg
entre5.png
78070.jpg
gtanw_accion-mineria_2016-300x200.jpg
rn.jpg
bv-5.jpg
000060602m.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: AULA CRÍTICA

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo