• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Un gobierno más peligroso que el virus.

05/05/2021

tras 7 días de movilizaciones en Colombia: URGE reforzar fraternidades

Militarización del territorio, persecuciones en moto, ráfagas, disparos, torturas y agresiones sexuales han sido denunciadas y documentadas por doquier en todas las latitudes del país.

Las cifras varian desde los 35 asesinatos que reporta la ONG Human Rights International, a los 19 que subregistra la Defensoría del Pueblo.

La FSM que representa a 105 millones de afiliadas/os.. dizque:

http://www.wftucentral.org/convocatoria-urgente-de-la-fsm-a-cada-sindicalista-militante-del-movimiento-sindical-clasista-en-todo-el-mundo-en-solidaridad-con-el-pueblo-y-los-trabajadores-de-colombia/?lang=es

Amnistía dijo que:

Colombia: Amnistía Internacional denuncia la respuesta militarizada y represión policial de manifestaciones

La Embajada británica que:
Con preocupación observamos la violencia, destrucción y reportes de violaciones de derechos humanos que han tenido lugar en la última semana. Nuestras condolencias a todas aquellas familias que han perdido a un ser querido y para las personas que han resultado heridas.

El video de Marta Hurtado, de la portavocía del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos @OACNUDH se ha hecho viral:

Sobre los hechos sucedidos en Cali

Pronunciamiento de Marta Hurtado – Portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos @OACNUDH pic.twitter.com/AHRN8FyLCo

— INDEPAZ (@Indepaz) May 4, 2021

La COICA de la Amazonía ha dicho:

COICA FRENTE A LA VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DEL PARO NACIONAL EN COLOMBIA

La Defensoría Del Pueblo ha publicado una lista de 90 personas que desaparecieron en medio de las jornadas de movilización.

La CLOC-Vía Campesina, condena la violencia y represión ejercida por el gobierno de ultra derecha de Iván Duque contra líderes, lideresas, campesinos, campesinas, pueblo obrero.

Organizaciones de Derechos Humanos piden frenar la militarización de la protesta social y el restablecimiento de garantías y libertades para la movilización ciudadana

Organizaciones de Derechos Humanos piden frenar la militarización de la protesta social y el restablecimiento de garantías y libertades para la movilización ciudadana

El WOLA, Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos :

Estados Unidos no puede permanecer en silencio por más tiempo frente a las vidas de colombianos en juego

Las autoridades indígenas denuncian:

https://www.onic.org.co/comunicados-onic/4219-terrorismo-de-estado-en-colombia-gobierno-de-duque-y-fuerzas-armadas-disparan-contra-civiles-en-todo-el-pais-todos-somos-cali

ADEMAS hasta el 3 de mayo se reportaban 35 masacres en el 2021, con 132 víctimas,

y 57 líderes/lideresas sociales asesinados, 20 de ellas indígenas.

#PorLaVidaenColombia

#ColombiaEnAlertaRoja

#DuquePareLasMasacres

#SOSColombia

#DuquePareElGenocidio

#SOSColombiaDDHH

6 de mayo: Parchís: https://vimeo.com/545181055

Nueva jornada de protestas en Colombia hoy 5 de mayo.

A pesar de la represión criminal del gobierno de Iván Duque,
el Comité Nacional de Paro de Colombia
convocó a una gran manifestación hoy miércoles 5 de mayo en todo el país,

como continuidad de las movilizaciones que comenzaron hace una semana.

“Convocamos de nuevo a toda la ciudadanía para mantener e incrementar las acciones de Paro Nacional.”

La CUT advierte que las gentes en las calles están pidiendo mucho más que el retiro de la reforma tributaria, exigen concertación de los motivos del paro que en lo fundamental son las mismas que llevaron al paro nacional del 21 de noviembre del 2019 que el gobierno se negó a negociar.

Sobre la mesa está el retiro de un proyecto de ley de estirpe neoliberal que debilitará aún más la salud pública en plena pandemia, al dejar sus recursos en manos del sector financiero y debilitando el papel de los municipios en la gestión de este derecho fundamental.

Además se exige el fortalecimiento del plan de vacunación masiva;
la creación de una renta básica por lo menos de un salario mínimo;
la defensa de la producción nacional agropecuaria, industrial, artesanal y campesina, el apoyo a las pequeñas empresas;
matrícula cero y rechazo a la alternancia educativa y detener las erradicaciones forzadas y aspersiones con glifosato, entre otras.

Hay un rechazo unánime
en las organizaciones sociales
y en los sistemas internacionales de derechos humanos
por la brutalidad del Escuadrón Móvil Antidisturbios, ESMAD
cuyo desmonte es exigido en las manifestaciones.

En la semana del paro se han registrado
1.089 casos de violencia policial,
27 homicidios,
6 casos de violencia sexual,
726 detenciones arbitrarias,
12 jóvenes han quedado tuertos
y se ha limitado la labor de las organizaciones de derechos humanos.

Los niveles de represión del gobierno han llevado a que las plataformas de derechos humanos pidan la intervención urgente de la ONU y la CIDH ante la militarización de las ciudades y las violaciones.

Se pide la solidaridad internacional
para ayudar a detener este baño de sangre
y para acompañar las aspiraciones de una población
valiente, empobrecida y cabreada con los niveles de corrupción,
la violencia impune de la fuerza pública
y la desfachatez de las élites y del gobierno.

Colectivo de Colombianos-as Refugiados en Asturias “Luciano Romero Molina”. 5 de mayo del 2021

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Campaña Internacional contra el Paramilitarismo en Colombia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo