• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

TOUSSAINT LOUVERTURE: LA NEGRITUD

31/01/2011

Toissaint

«Hermanos y amigos. Soy Toussaint Louverture; quizás el conocimiento de mi nombre haya llegado hasta vosotros. He iniciado la venganza de mi raza. Quiero que la libertad y la igualdad reinen en Santo Domingo. Trabajo para que existan. Unídos, hermanos, y luchad conmigo por la misma causa. Arrancad de raíz conmigo el árbol de la esclavitud.»

François-Domenica Bréda también conocido bajo el apelido de Toussaint-Louverture (1743-1803) fue uno de los líderes de la revolución haitiana y, el primer hombre negro gobernador de una colonia.

Toussaint-Louverture nació esclavo hacía 1743 en la colonia francesa de Santo-Domingo. Pertenecía a una pequeña clase de esclavos privilegiados y empleados como servidores por señores relativamente humanos. El Conde de Bréda, propietario de Bréda, le incitó realmente para que aprenda a leer y escribir. Bréda se apasionó por los libros y sus lecturas influyeron considerablemente en su vida política. A los 33 años, Toussaint fue libertado y el registro colonial muestra que él mismo volvió propietario de tierras de esclavos.

La revolución francesa de 1789 tuvo un impacto poderoso en Santo-Domingo. Una compleja guerra civil estalló en 1790 cuando hombres de color libres se afirmabaron ciudadanos franceses, reivindicando el goce total de los derechos otorgados en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

Al año siguiente, el 22 de agosto de 1791, Toussaint fue uno de los principales organizadores de une revuelta de esclavos conocida como la revolución haitiana, la primera y única revuelta victoriosa llevada a cabo por esclavos en la historia.

En 1793, los representantes del gobierno revolucionario francés en París devolvieron su libertad a los esclavos quienes se juntaron con ellos en la lucha contra los contrarrevolucionarios e invasores extranjeros. Al año siguiente, la legislación revolucionaria en París ratificó estos ordenes imponiendo la abolición de la esclavitud sobre todo el territorio francés. Eso fue un factor determinante en la decisión de Toussaint de aliarse con el ejército francés. Bajo la influencia creciente de su liderazgo los franceses vencieron a los ingleses y españoles.

Una vez obtenida la gobernación de la isla, Toussaint no quería someter el poder a París y gobernó Santo-Domingo tal como une entidad autónoma. En 1801, propuso una constitución por la Isla, la cual establecía una autonomía y le daba a Toussaint el estatuto de gobernador vitalicio. Ésta abolía la esclavitud y pretendía crear una sociedad multiracial compuesta por blancos y mulatos.

Cuando Napoleón Bonaparte accedió al poder en Francia, quiso que las colonias del Caribe volvieran a su estatuto de colonia de plantación y recuperaran su profitabilidad anterior. En 1802, mandó una expedición de soldados franceses a la isla, bajo la autoridad de su hermanastro Charles Leclerc con fin de restablecer la autoridad francesa y la esclavitud. Lecler arrestó a Toussaint y le deportó a Francia donde fue encarcelado en el Fort de Joux y murió el 7 de abril de 1803.

Durante algunos meses la isla fue bajo el mando de Napoleón. Pero rápidamente, los soldados franceses fueron víctimas de las armas y enfermedades y tuvieron que rendirse a las armadas indígenas en noviembre de 1803. El 1 de enero de 1804 la colonia volvió a ser la primera república negra y obtuvo el nombre de Haití.

Fuente: (UNESCO)

«Al derrocarme, sólo se ha abatido el tronco del árbol de la libertad de los negros. Pero éste volverá a brotar de sus raíces, porque son muchas y muy profundas.»

Más Información:

http://www.uh.cu/sitios/cat-caribe/images/ficheros/Digna-Castanneda-Toussaint-Louverture-el-precursor.pdf

Toissaint
Toissaint
Carte St Domingue
Carte St Domingue
toussaint_louverture-f3e1.jpg
Toussaint
Toussaint
ddhh-co-xiv-dsc06248.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo