• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Territorios Indígenas. nº24

01/05/2020

geogrfia_detalle.png

La Coordinadora asturiana de ONGd, la CODOPA, ha publicado su boletín 24 sobre Pueblos Indígenas.

Pueblos Indígenas. Red Vital frente a la Mala Muerte. La Mala Muerte. La vida y la muerte hacen parte de un mismo proceso y se suceden la una a la otra. Esta continuidad se encuentra en los retoños, las germinaciones vegetales, los ciclos del agua, en la transformación de la materia. La muerte es un tránsito que permite las conexiones entre los diferentes mundos de los pueblos indígenas y la Red Vital que configuran. Pero la guerra y la violencia no solo interrumpen el flujo de la vida sino que también generan un “mal morir”. La desarmonización de la Red Vital cercena vínculos humanos. https://www.onic.org.co/comunicados-onic/3122-genocidio-indigena-en-colombia-tiempos-de-vida-y-muerte Regresó la Abuela Cueca a territorio Pemón. Esas enormes piedras son el abuelo y la abuela Kueka, dos símbolos de la cultura indígena pemón venerados por este pueblo por años y que esta semana se reencuentran en la Gran Sabana. “La abuela Kueka es una madre para nosotros y estamos muy felices de que regrese a Venezuela”, expresó la capitana de la comunidad indígena Mapaurí, Viviana Benavides. 22 años ha estado, sin permiso indígena, en Alemania. La repatriación de la Abuela Kueka marca un hito en el combate del tráfico ilícito de bienes culturales en el mundo, que pudo ser posible dentro de un gobierno que logró visibilizar a los pueblos originarios, y acompañar su perseverante lucha y fuerza para recuperar su patrimonio. Bolsonaro cumple sus promesas sobre la Amazonia y los indígenas de Brasil temen un etnocidio. Bolsonaro comenzó por desmantelar un sistema de protección para las comunidades indígenas consagrado en la constitución de Brasil, y el año pasado su gobierno recortó los fondos de la Fundación Nacional del Indio, la agencia federal responsable de defender los derechos indígenas, más conocida como FUNAI. Texto y fotos The New York Times https://www.nytimes.com/es/2020/04/19/espanol/america-latina/bolsonaro-brasil-amazonia-indigena.html El drama de vivir varados en plena pandemia. Miles de indígenas del centro y sur de América Latina atraviesan la pandemia lejos de sus hogares, sin recursos y atrapados en una ciudad ajena a su lugar de origen. Muchos se han visto en la obligación de iniciar una migración forzada; mientras que a otros, los más vulnerables, no les queda más que esperar la ayuda de un gobierno para poder sobrevivir. http://www.servindi.org/actualidad-noticias/24/04/2020/el-drama-de-vivir-varado-en-plena-pandemia La Nación Navajo, en USA, afectado por la pandemia. En la reserva indígena más grande del país, un área de 70 mil kilómetros cuadrados que involucra a los estados de Arizona, Nuevo México y Utah, y donde la nación Navajo es el grupo étnico más popular, el número de casos de disparó este fin de semana alcanzando los 1.637 positivos, después de haber tenido solo 101 hasta el último viernes. http://www.servindi.org/actualidad-noticias/26/04/2020/el-drama-que-vive-la-nacion-navajo-por-el-covid-19 Naciones Unidas acoge denuncia por desatención a pueblos indígenas. La ONU acogió la denuncia de AIDESEP en que el Estado incurre en desatención al derecho a la salud intercultural y discriminación sistemática; además de advertir el riesgo latente de un etnocidio en la Amazonía peruana. http://www.servindi.org/actualidad-noticias/28/04/2020/naciones-unidas-acoge-denuncia-por-desatencion-indigenas #DerrameSOSAmazonía ¡NO MÁS CRIMENES AMBIENTALES! Basta a la contaminación de los ríos amazónicos por la negligencia de empresas petroleras. No podemos permitir que casos como Texaco, se vuelvan a repetir. ¡No más impunidad! Reencuentro con la Madre Tierra: tarea urgente para enfrentar las pandemias . Las comunidades indígenas —portadoras de una larga memoria— han demostrado que el ser humano puede organizar formas de vida sustentable. Tal relación armoniosa con la Naturaleza —presente en muchos recintos del mundo indígena, no en todos— se sintoniza con la “sustentabilidad”; concepto que, por cierto, se lo ha pervertido y trivializado en extremo, incluso cuando con él se quiere maquillar el desarrollo presentándolo como sustentable. https://www.elsaltodiario.com/coronavirus/reecuentro-con-la-madre-tierra-tarea-urgente-para-enfrentar-las-pandemias Los Gobiernos deben responder con igualdad racial a la pandemia del coronavirus. (ONU). Los Estados no han reconocido los riesgo de salud específicos de ciertos grupos de población, como los afrodescendientes o indígenas, y alertaron del riesgo de que los prejuicios o estereotipos permeen las políticas. https://news.un.org/es/story/2020/04/1472532
geogrfia_detalle.png
00brazil-.jpg
24ind-831x560.jpg
aidesep_awajun_fondorojo.jpg
onic_salvando_vidas.jpg
onu_3.jpg
aidesep_banner_demanda.jpg
7yevr5yu_400x400.jpg
laco5a-2.jpg
kueka12.jpg
kueka1.jpg
cuec1.jpg

Attached documents

boletin_24codopa.pdf

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Publicaciones

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo