• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Territorios Indígenas. Boletín 18 de la Codopa.

03/11/2019

r24-2.jpg

una mirada mensual a algunos acontecimientos y propuestas que tienen relación con los Pueblos originarios del mundo

De Qué Va este pasquín: Va de DERECHOS. De una mirada mensual a algunos acontecimientos y propuestas que tienen relación con los Pueblos originarios del mundo. En sintonía con lo que todas las colectividades que integran la Coordinadora reconocen en los textos asumidos: desde la Declaración de NNUU sobre Derechos de los pueblos indígenas, que cumplió 12 años, hasta la Estrategia asturiana aprobada en 2010. Desde el convenio 169 de la OIT (modesto, pero que ha sido una de las herramientas más útiles en la defensa y promoción de esos Derechos) hasta la propia Ley asturiana de cooperación de 2006.

Este boletín-pasquín mensual trata de mostrar breves pinceladas de las Propuestas del mundo indígena, que nos animan con sus deseos de proteger a la Madre Tierra.
Si además de echarles una miradina, lográis divulgarlo entre todas vuestras gentes…os lo agradecemos. Si por añadidura respondéis y proponéis nuevos temas para el siguiente o controvertís alguna opinión que se haya esbozado, pues doblemente cumplimentado el objetivo. actividades@codopa.org

Esta breve publicación está avalada por el grupo de sensibilización y educación para el desarrollo de la CODOPA.

44 meses se cumplieron del crímen de Berta Cáceres.

«44 meses del crimen de Berta Cáceres, Defensora de los ríos.
https://vimeo.com/182442380 y los autores intelectuales siguen en la impunidad.
Berta Cáceres fue asesinada por defender el sagrado Río Gualcarque que estaba amenazado por la empresa DESA, que pretendía imponer una represa sobre el Río y saquear el territorio Lenca. Su organización el COPINH recibía el premio DDHH del ayto de Siero de 2017.

El primer juicio sobre el asesinato de Berta Cáceres dejó un saldo de siete condenados. El COPINH y la familia denuncian que la sentencia solo incluye al “escalón más bajo de la estructura criminal”, dejando impune la autoría intelectual .
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenaron las maniobras de la Justicia hondureña para dejar fuera significativos testimonios y pruebas aportados por la familia.

«La impunidad que hasta hoy muestran y disfrutan los autores intelectuales de este crimen, hace parte del entramado de corrupción y violencia que sostiene al modelo extractivista que saquea nuestros pueblos”, sentenciaba el COPINH.

La decisión del Tribunal se conoció el 29 de noviembre pasado, tras más de dos años y medio desde la comisión del asesinato de Berta Cáceres. Según ha informado el mismo Tribunal, la concreción de las penas se daría a conocer el día 10 de Enero de 2019. Pero casi un año después todavía no se conoce. Según las leyes hondureñas la sentencia debe emitirse sin retraso para garantizar los derechos a la verdad y la justicia. En este caso la falta de sentencia pone en peligro el fallo emitido contra los autores materiales del crimen y representa un obstáculo para la investigación y juzgamiento de los autores intelectuales.

Es urgente que se inicie un proceso para reparar al COPINH por todo el daño causado y, en particular, que se reconozca el rol importante que han liderado en la defensa de la tierra y los derechos de los pueblos .

En 2015 Berta había recibido el prestigioso Premio Goldman, conocido como el Nobel verde. https://berta.copinh.org/ #FaltanLosAtala #CapturaALosAutoresIntelectuales

Declaración de Qoricancha. Comunicación indígena.

Derecho a la Comunicación para la defensa de los territorios y la vida. Encuentro celebrado en el Cusco-Qosqo. https://observatorio.cl/declaracion-de-qoricancha-pronunciamiento-del-encuentro-internacional-de-comunicacion-indigena/

Persiste el exterminio indígena en Colombia: a la hora de redactar este documento 12 personas (dos masacres y otros asesinatos aislados) han sido asesinadas en pocas horas en el Cauca y Putumayo.

Entre ellos/a: Alexander Vitonas Casamachin de 18 años de edad. Asdrual Cayapu, Eliodoro Fiscue, José Gerardo Soto, James Guilfredo Soto y a la Gobernadora Nejuex Cristina Bautista.

“frente a la desarmonía que estamos pasando como pueblos indígenas nos duele mucho la dificultad que estamos viviendo en carne propia, hoy nuestro pueblo indígena va a continuar en la resistencia, en seguir acompañando, fortaleciendo nuestra cultura y nuestra identidad»
https://www.cric-colombia.org/portal/el-gobierno-vasco-condena-los-asesinatos-de-cinco-autoridades-y-guardias-indigenas-del-norte-del-cauca-colombia/

Y en la Rebelión popular chilena: ¿qué dice el pueblo mapuche?

Entre los muertos hay miembros de los pueblos originarios, y un desaparecido. Rabia y Dignidad. https://www.publico.es/internacional/protestas-chile-liberacion-nacion-mapuche-mano-chilena.html
Foto: Acción solidaria en Xixón.

El gobierno de Jair Bolsonaro ha establecido entre sus enemigos a la Amazonía por la resistencia que han demostrado los indígenas en la defensa de sus territorios.
“Estamos presenciando la ofensiva final contra los pueblos indígenas”
http://www.servindi.org/actualidad-noticias/01/11/2019/estamos-presenciando-la-ofensiva-final-contra-los-pueblos-indigenas
Paulo Paulino Guajajara, guardian del bosque, asesinado el 1-N

CONAIE: entrega propuesta alternativa al modelo.
http://www.servindi.org/actualidad-noticias/01/11/2019/conaie-entrega-propuesta-alternativa-al-modelo-economico-y-social

En Asturias: se sigue a la espera de retomar la defensa de los Derechos de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas.

Esperando que se convoque, reúna y comience a trabajar el Consejo asturiano de cooperación y sus ponencias derivadas. Género, Derechos Humanos, Educación para el Desarrollo, AH, y la de pueblos indígenas. Que se ponga a trabajar y recuperar tareas muy atrasadas, como indican sus respectivas Estrategias.

r24-2.jpg
sec_normativa.png
25-jaime-vargas-conaie-1024x574.jpg
brasil_muerte_asesinato_indigena_madereros.jpg
76908114_2020728134696228_8326769481778987008_n.jpg
76650749_2022207451214963_8750720815894364160_n.jpg
75580504_2020728051362903_900353925541003264_n.jpg
71690824_10221217566731196_6654523544174592000_n.jpg
img_20191029_191304.jpg
cd.jpg
dsc04924.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Publicaciones

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo