• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Territorios Indígenas 45

27/01/2022

nogue.jpg

Boletín CODOPA Nº 45. El primero del año 2022 Territorios Indígenas..

Canadá pagará 40.000 millones de dólares por los niños indígenas separados de sus familias. https://www.naiz.eus/eu/info/noticia/20220105/canada-pagara-31-500-millones-de-dolares-por-ninos-indigenas-separados-de-familias La lideresa awajún Tali Sabio Piuk fue escogida Apu (autoridad) de la comunidad nativa de Wawas, del distrito de Imaza, provincia de Bagua, Amazonas, Perú, haciendo historia al ser la primera Apu mujer. “Trabajaré por mi comunidad con la misma fuerza y convicción que mis antecesores porque soy mujer luchadora” https://www.servindi.org/actualidad-noticias/18/01/2022/bagua-primera-apu-mujer-en-comunidad-nativa-wawas Aconsejamos a la ONU detener sus contratos con el Grupo Bolloré. Petición para firmar: https://www.salvalaselva.org/peticion/1250/aconsejamos-a-la-onu-detener-sus-contratos-con-el-grupo-bollore Colombia: Asesinan a niño indígena ambientalista Según el Observatorio de Derechos Humanos del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), ocurrieron 314 asesinatos a autoridades indígenas, comuneros y guardias entre los años 2019 y 2021. Además, se contabilizó el asesinato de 1286 líderes desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016. El pequeño era un “cuidador de la madre tierra, guardián del territorio, niño protector de la vida”. El menor es otra víctima más en un país que ha sido considerado como el más peligroso para defender la tierra. Pire’i, cazador-recolector awá, muere tras accidente. Pire’i lideró la lucha de su pueblo para expulsar a los madereros y agroganaderos ilegales que invadían su selva y denunció incansablemente las invasiones y la pasividad del Gobierno brasileño. https://www.survival.es/articulos/obituario-pirei Rocilda Nunta, viceministra de Interculturalidad de Perú: «Ser indígena y mujer en este mundo es difícil». https://www.servindi.org/actualidad-noticias/16/01/2022/rocilda-nunta-ser-indigena-y-mujer-en-este-mundo-es-dificil Desmontando el discurso minero de la seguridad jurídica. Constitución de Ecuador: “la naturaleza o Pacha Mama, donde se reproduce y realiza la vida, tiene derecho a que se respete integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos.” https://www.ocmal.org/desmontando-el-discurso-minero-de-la-seguridad-juridica/ En la madrugada del hielo negro. Crónica de una inmigrante: Ya son diez inviernos los que lleva en Estados Unidos. https://www.elquintopoder.cl/sociedad/en-madrugada-de-hielo-negro/ La selva amazónica sucumbe bajo la voracidad del crimen organizado. La agresiva expansión de la ganadería también ha cobrado las vidas y amenazado la subsistencia de quienes se oponen a ella, desde comunidades indígenas hasta pequeños campesinos y funcionarios públicos.
La selva amazónica sucumbe bajo la voracidad del crimen organizado: GameChangers 2021
Serie periodística expone las luchas de pueblos indígenas amenazados. Serie periodística intercultural Caminos por la Pachamama ¡Comunidades andinas en reexistencia! que reúne las historias de los pueblos indígenas que buscan proteger su armonía con la Madre Tierra. https://www.servindi.org/actualidad-informe-especial/14/01/2022/serie-periodistica-visibiliza-las-realidades-y-luchas-de mapuche Elisa Loncon, premio René Cassin de DDHH . en Chile se ha iniciado un proceso constituyente para cambiar la Constitución que dejó la dictadura. Elisa presidió el primer periodo de la Constituyente. https://www.eitb.eus/es/noticias/sociedad/detalle/8593835/la-activista-mapuche-elisa-loncon-premio-rene-cassin-hoy-chile-vive-nueva-historia/ Premio Olof Palme DDHH para Sarayaku. El reconocimiento premia el liderazgo de Patricia Gualinga en la lucha para mejorar las condiciones de vida de los indígenas. El premio sueco está dotado con 100Mil dólares. Sarayaku es una comunidad kichua de Selva en Ecuador. Significa Pueblo del mediodía. También había recibido el premio nota SOL-nota Cien 2015. http://www.miradoriu.org/spip.php?article563
Líder sarayaku Patricia Gualinga gana el premio Olof Palme
nogue.jpg
patricia-gualinga.jpg
loncon.jpg
serie_caminosporlapachamama_portadafacebook.jpg
forest-protest-pix-4.jpg
breiner.png
berta_bon.jpg
mujeres-huaroani_antiextractivismo.jpg
apu_mesa_de_trabajo_1.png

Attached documents

boletin_45codopa.pdf

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Publicaciones

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo