• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Territorios Indígenas 32

30/12/2020

myrna-cunningham-2.jpgZapatistas “amenazan” con llegar en barco a Europa. En barco, en zapalancha, en balsa, en cayuco .. ¿llegará la delegación chiapeneca-zapatista a nuestra tierra en la primavera-verano próximo? La Misión: http://enlacezapatista.ezln.org.mx/2020/12/22/tercera-parte-la-mision/ “La problema no es entonces llegar, sino hacerse un camino” https://vimeo.com/491289422 CARTA de APOYO al MACHI mapuche CELESTINO CORDOVA. Esta Carta será enviada al Ministro de Justicia de Chile, a organismos de derechos humanos, a la solidaridad internacional y a redes sociales a partir del 31 de Diciembre https://docs.google.com/forms/u/0/d/e/1FAIpQLSdtuHh8MwPDrlQenoFwLkLed33Qssz1nwPMYgS1QrjcWFhhTA/formResponse Pueblos indígenas demandan el respeto a sus derechos fundamentales y participación efectiva en los acuerdos climáticos. https://coica.org.ec/%ef%bb%bfpueblos-indigenas-demandan-el-respeto-a-sus-derechos-fundamentales-y-participacion-efectiva-en-los-acuerdos-climaticos/ Las mujeres indígenas en la elaboración de una nueva Constitución Política para Chile Este mes se aprobaron finalmente los 17 escaños reservados para pueblos indígenas, los cuales estarán distribuidos entre los 10 pueblos indígenas legalmente reconocidos en Chile: siete escaños para el pueblo Mapuche, dos escaños para el pueblo Aymara y un escaño para los pueblos Diaguita, Colla, Lican Antay o Atacameño, Quechua, Yagán, Kewésqar, Rapanui y Chango. https://observatorio.cl/las-mujeres-indigenas-en-la-elaboracion-de-una-nueva-constitucion-politica-para-chile/ Ainu: quiénes son y por qué luchan los indígenas de Japón El pueblo ainu lleva 150 años viviendo en la sombra, desde que sus territorios fueron ocupados por el deseo expansionista del gobierno nipón de la era Meiji, a finales del siglo XIX, tras siglos de convivencia y relaciones comerciales. El encontronazo colonial resultó en un proceso doloroso de asimilación que ha borrado pueblos, nombres y palabras. Les prohibieron cazar y pescar, principales medios de vida. Las mujeres fueron casadas con japoneses. Les obligaron a ser agricultores. Empobrecieron. Se convirtieron en objeto de estudio de los científicos, incluso muertos. https://desinformemonos.org/ainu-quienes-son-y-por-que-luchan-los-indigenas-de-japon/ El Tribunal de La Haya aceptó una acusación contra Bolsonaro por genocidio indígena https://www.pagina12.com.ar/312653-el-tribunal-de-la-haya-acepto-una-acusacion-contra-bolsonaro 2021 debe ser un año de sanación del COVID-19 y el cambio climático: Hacer las paces entre nosotros con la naturaleza. http://www.servindi.org/actualidad-noticias/28/12/2020/2021-unamonos-para-sanar-el-mundo-del-covid-19-y-el-cambio-climatico Fallo histórico. Corte de Chile reconoce a pueblo mapuche condición de nación. http://www.servindi.org/28/12/2020/corte-reconoce-pueblo-mapuche-condicion-de-nacion Canadá prioriza a las comunidades indígenas para recibir la vacuna. http://www.servindi.org/actualidad-noticias/25/12/2020/canada-prioriza-las-comunidades-indigenas-para-recibir-la-vacuna Declaración y propuestas de los pueblos indígenas desde la AMAzonía ante crisis climática: COICA indica que el sector extractivista nunca estuvo en cuarentena y, más bien, intensificó sus actividades, lo que dejó al descubierto la ineficacia de las normas a favor de los pueblos indígenas. http://www.servindi.org/actualidad-noticias/23/12/2020/declaracion-y-propuestas-de-los-pueblos-indigenas-ante-la-crisis Conferencia con Myrna el día de los DDHH: la Dra. Myrna Cunningham, presidenta del Consejo Directivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC), participaba en actividad virtual preparada por la Axencia asturiana de cooperación y presentada por la presidenta de la CODOPA: “La Conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos nos encuentra atravesando la crisis global más grave de las últimas décadas. Enfrentamos una pandemia que se ha convertido en una crisis total, porque afecta a todas las personas del mundo y nos afecta en todos los planos: en la salud, en la economía, en lo político, en la esfera pública y en la privada” https://www.filac.org/wp/comunicacion/filac-informa/filac-conmemoracion-del-dia-internacional-de-los-derechos-humanos-nos-encuentra-atravesando-la-crisis-global-mas-grave-de-las-ultimas-decadas/ Ciberfiesta el 23 de enero, para celebrar la entrada en vigor del Tratado que prohíbe armas nucleares. https://theworldmarch.org/hacia-un-futuro-sin-armas-nucleares/
myrna-cunningham-2.jpg
arte-final-2-1.jpg
pueblo-embera-1-770x420-2.jpg
132007.jpg
3-7.jpg
machi-2.jpg
bolso.jpg
emergencia_es-1000x640.jpg
dia_nacional_de_los_aborigenes_en_canada_cree.jpg
fotonoticia_20200224143804_420.jpg
foto-1.png
540.png
za.jpg

Attached documents

boletin_32codopa.pdf

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Publicaciones

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo