• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Tercer Alcuentru Cosmovisión Y Resistencia Indigenas

24/05/2011

toribia.jpg

La Axencia Asturiana de Cooperación invita al tercer Alcuentru..

los dias 7, 8 y 9 de junio, en la Procuradoría, Oviedo.

El 7, la peli de Elena Varela NEWEN MAPUCHE

el 8 mesa redonda con Toribia Lero, Miguel Palacín, Victor H. López, de Bolivia, Perú y Chiapas.

el 9 taller..

Toribia Lero Quispe integrante del Consejo de Gobierno Originario de Ayllus de Cochabamba, a su vez miembro del CONAMAQ,

Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu consolidada organizativa y políticamente, como la máxima instancia de representación de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas de las tierras altas de Bolivia, con capacidad de transformación del actual Estado Uninacional, por otro Estado Plurinacional que asuma el buen vivir ( sumaj tamaña o allin kausaw ), sujetos a la visión cósmica de ayllu.

Víctor Hugo López Rodríguez, director del Centro DDHH Fray Bartolomé de las Casas, de la diócesis de San Cristobal, Chiapas.

Del Pueblo tseltal, licenciado en Ciencias de la Comunicación, recibió el encargo colectivo de “fortalecer el espíritu de la misión del Frayba; continuar con el legado de jTatic Samuel Ruiz García; ampliar la mirada al acontecer nacional y seguir en el acompañamiento de los sujetos constructores y defensores de sus derechos”.

El Centro conocido popularmente como «frayba» tiene por misión caminar al lado y al servicio del pueblo pobre, excluido y organizado que busca superar la situación socio-económica y política en que vive, tomando de él dirección y fuerza para contribuir en su proyecto de construcción de una sociedad donde las personas y comunidades ejerzan y disfruten todos sus derechos a plenitud.

El Centro «frayba» recibió el Premio Internacional DDHH del Ayto de Siero.

Miguel Palacín Quispe. Quechua del Perú, coordinador de

La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), que es una red de organizaciones indígenas de Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia y Perú,

que propone alternativas para el Vivir Bien (Allin Kawsay en Quechua, Sumaq Tamaña en Aymara, Intro Fuil Moguen en Mapudugun-Mapuche); revaloriza los principios de la cosmovisión andina; ejerciendo los derechos colectivos en lo territorial, político, cultural y espiritual; que impulsa la integración del movimiento indígena del Abya Yala; que desarrolla alianzas con todos los sectores sociales excluidos e incide en los procesos internacionales desde los derechos de los Pueblos.


III ENCUENTRO DE PUEBLOS INDÍGENAS

COSMOVISIÓN Y RESISTENCIA

Oviedo, 7, 8 y 9 de junio de 2011

Salón de Actos de la Procuradora General del Principado de Asturias

(Plaza de Riego, 6)

PROGRAMA

Martes, 7 de junio

18:30 Inauguración

Noemí Martín González, Consejera de Bienestar Social y Vivienda.

Marcos Cienfuegos Marqués, Director de la Agencia Asturiana de
Cooperación al Desarrollo.

19:00 Proyección de la película “Newén Mapuche” de la documentalista chilena
Elena Varela.

Presenta: Javier Arjona, miembro de la Comisión Asturiana de Pueblos
Indígenas.

Miércoles, 8 de junio

18:00 Mesa redonda “De Cosmovisión a Derechos: Aportes y retos del marco
internacional”.

Intervienen:

  • Miguel Palacín (Perú), Coordinador General de la Coordinadora Andina de
    Organizaciones Indígenas (CAOI).
  • Toribia Lero (Bolivia), Coordinadora Técnica de Mujeres Indígenas de Ayllus y
    Markas del Qullasuyu (CONAMAQ).
  • Víctor Hugo López Rodríguez (Chiapas-México), Director del Centro de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas (FRAYBA).

Modera: Adrián Redondo, portavoz de la Comisión Asturiana de Pueblos Indígenas.

Jueves, 9 de junio

18:00 Taller “Cooperación con los pueblos indígenas. De estrategia a acción”.
Con inscripción previa (25 plazas).

Lugar: Sede de la Coordinadora de ONGD del Principado de Asturias.
C/ Velasquita Giráldez, 1 – Oviedo.

Presenta: Zuleyka Piniella, miembro de la Comisión Asturiana de Pueblos Indígenas.

Dirige: Toribia Lero Quispe.

III ALCUENTRU DE PUEBLOS INDÍXENES

COSMOVISIÓN Y RESISTENCIA

Uviéu, 7, 8 y 9 de xunu de 2011

Salón d’Actos de la Procuradora Xeneral del Principáu d’Asturies

(Plaza de Riego, 6)

PROGRAMA

Martes, 7 de xunu

18:30 Inauguración

Noemí Martín González, Conseyera de Bienestar Social y Vivienda.

Marcos Cienfuegos Marqués, Director de l’Axencia Asturiana de Cooperación
al Desarrollu.

19:00 Proyección de la película “Newén Mapuche” de la documentalista chilena
Elena Varela.

Presenta: Javier Arjona, miembru de la Comisión Asturiana de Pueblos
Indíxenes.

Miércoles, 8 de xunu

18:00 Mesa redonda “De Cosmovisión a Derechos: Aportes y retos del marco
internacional”.

Intervienen:

  • Miguel Palacín (Perú), Coordinador Xeneral de la Coordinadora Andina
    d’Organizaciones Indíxenes (CAOI).
  • Toribia Lero (Bolivia), Coordinadora Técnica de Muyeres Indíxenes de Ayllus y
    Markas del Qullasuyu (CONAMAQ).
  • Víctor Hugo López Rodríguez (Chiapas-México), Director del Centru de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas (FRAYBA).

Modera: Adrián Redondo, portavoz de la Comisión Asturiana de Pueblos Indíxenes.

Xueves, 9 de xunu

18:00 Taller “Cooperación con los pueblos indíxenes. D’estratexa a acción”.
Con inscripción previa (25 sitios).

Llugar: Sede de la Coordinadora d’ONGD del Principáu d’Asturies.
C/ Velasquita Giráldez, 1 – Uviéu.

Presenta: Zuleyka Piniella, miembru de la Comisión Asturiana de Pueblos Indíxenes.

Dirixe: Toribia Lero Quispe.

toribia.jpg
palacin.jpg
victor-lc3b3pez.jpg
newen-2.jpg
Cartel Tercer Alcuentru Cosmovisión Y Resistencia Indigenas
Cartel Tercer Alcuentru Cosmovisión Y Resistencia Indigenas

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Convocatorias, Miradoriu

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo