• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Sumapaz

04/05/2009

sumapaz2.jpg

Colombia: Marcha Antimilitarista en el Paramo de Sumapaz

por los caminos de Colombia..

Delegación Asturiana en el Páramo de Sumapaz.

Otro record en Colombia: el de número de militares por habitante: lo ostenta Sumapaz, con 3.9 militares por cada poblador..

La Delegación Asturiana acompaño el viernes 24 de abril una Marcha de mujeres, a 4000 metros de altura, en el inmenso Páramo de Sumapaz, con el lema de

Rechazamos la violencia y la impunidad. Exigimos al Estado Respeto a la Vida. Verdad, Justicia y Reparación.

Una marcha peculiar, no solo por la altura y el cansancio que provoca la menor presión del aire, sino por producirse en medio de la más impresionante ocupación de tropas del ejército colombiano.

Las cifras son espectaculares: reportan 3,9 militares por cada poblador de Sumapaz.

Y sin embargo, al llegar la comitiva a la altura de cada una de las tropas acontonadas junto a la carretera, las mujeres, los niños, los habitantes sumapaceños, cantaban consignas directas:

Aquí están, ellos son, los que destruyen la región.

Porque nos asesinan si somos la esperanza de América Latina.

Y vocean los nombres de los jóvenes asesinados, invocando su memoria y la necesidad de justicia plena.

La presencia militar es terriblemente agobiante a lo largo de la carretera que une Bogotá con Sumapaz, que en realidad forma parte del distrito capital, considerándose su zona rural.

Y los habitantes dan testimonio de la desmesura de tropas, que causan contaminación de los reservorios de agua, que producen ametrallamientos para intimidar, que han ocupado ilegalmente el campo de fútbol de San Juan y áreas aledañas de la población, siendo todo ello contrario al Derecho Internacional Humanitario, que orienta al no involucramiento de la población civil en el conflicto.

Pero los militares lo quiebran a cada rato, no solo roban reses a los campesinos, enseres de sus casas, sino que hacen “campañas” en las poblaciones tratando de incorporarlos a la red de chivatos, y a las niñas animándolasa relacionarse con ellos..

Es el ejército y sus cuatro batallones instalados en el Sumapaz, el causante de asesinatos de campesinos, de niños y de numerosos heridos. Entre ellos el de los tres campesinos que en marzo de 2005, a pocos días de que allí hubiera estado estado la delegación asturiana, detuvieron ilegalmente, torturaron, asesinaron, y presentaron como guerrilleros muertos en combate a tres jóvenes sumapaceños encargados de los deportes en las comunidades.

La Marcha convocada por las mujeres llegó finalmente a San Juan de Sumapaz, donde se inicio un Foro Regional sobre Derechos Humanos, auspiciado por la Alcaldía, y donde se mostraron numerosos testimonios de la violencia estatal en la zona, incluido el ataque al medio ambiente del Parque Natural del Sumapaz:

Se presentaron imágenes de la tala de frailejones por el ejército, y de las numerosas basuras vertidas en el páramo.

En verdad otro crimen inescrupuloso: los frailejones son la vegetación dominante en las alturas, y son plantasde muy lento crecimiento (40.50 años), que tienen propiedades esenciales para la conservación de un Páramo del que nacen 30 ríos de los más importantes de Colombia.

sumapaz2.jpg

sumapaz-0932.jpg
sumapaz-0990.jpg
sumapaz-0999.jpg
sumapaz-1.jpg
sumapaz-p0991.jpg
sumapaz-s2.jpg
sumapaz-s3.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: V DELEGACIÓN ASTURIANA - DDHH - COLOMBIA

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo