• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

SUEÑA con SANAR la tristeza del mundo.

12/07/2020

gueelick.jpg

El miércoles 15 de julio a las 6,

aprovechando que un poeta mapuche se ha quedado confinado en la tierrina, se haría un pequeño alcuentru cultural en la plaza la Habana de Xixón.

Momento y excusa para una piquiñina inmersión en Cultura mapu-che.

Elicura Chihuailaf, Boni Ortíz-Iván SanSegundo, MiguelSanMiguel.

https://www.facebook.com/RadioNewen/videos/1031421020606522/?t=35

http://gueligaites.org/wp-content/uploads/2020/07/Elikura-en-Asturias.pdf

http://gueligaites.org/?p=2069

http://www.pachakuti.org/spip.php?article1278

Ingrid Conejeros y la represión de Estado: “Armas de guerra para combatir a un pueblo que no tiene guerra”

Nos consideramos Hijos / Hijas de la Tierra, ni más ni menos que los demás seres vivos. Nos “salvamos” y nos reencantamos todos o no se salva ni se reencanta nadie. Vemos siempre la Totalidad, no sólo los fragmentos.

Nos consideramos guerreros de la Ternura. Nos preguntamos: ¿qué hija / qué hijo agradecido no se levanta cuando su Madre –que le da todo lo que necesita para vivir- es avasallada? Nuestra lucha, nos dicen, es una lucha por Ternura. Por eso, ante la codicia de los imperialismos, es una lucha que se ha sostenido por siglos.

Nuestra Región Mapuche (como muchos territorios en el mundo) ha venido sufriendo grandes alteraciones por el avance de las empresas –nacionales y transnacionales- del comercio forestal, hidroeléctrico y minero, que trajo consigo la continuidad de la imposición de la “legalidad” chilena sobre la legitimidad que está de parte de nuestro pueblo (la legitimidad está siempre antes que la “legalidad”). Situación semejante a la sucedida con la entrada violenta del Estado chileno a nuestro país (con su ejército triunfante en la Guerra del Pacífico) consolidada en 1883; y que hizo decir al joven / al anciano Weitra: “Cuando ha desparecido una costumbre amada, queda como un vacío. Es como si el fuego hubiera hecho su obra destructora. Es triste ahora la vida en mi tierra. No veo nada que llame mi atención. Sólo dos zorzales que lloran amargamente, porque sienten pena”. Y después: “Ponte de pie, parlamenta en tu Tierra / aunque sientas tristeza, parlamenta / como lo hacían tus Antepasados / como hablaban ellos”.

Hoy, nuestra lucha ha sido judicializada por el Estado “democrático” chileno cuya “Justicia” aplica a nuestra Gente la Ley Antiterrorista legada por la dictadura militar de Pinochet. No quieren admitir que en un extraño caso de “terrorismo” las víctimas han sido sólo del lado de los “terroristas”. No quieren reconocer que nuestra “arma” principal sigue siendo la Palabra. La Palabra que surge de la Naturaleza y retorna al inconmensurable Azul desde donde nos alegra y nos consuela. La Palabra poética siempre en la construcción de lo nombrado, y proyectando también los despojos de un cuerpo que será nuevamente tierra, fuego, agua, aire.

El impulso constante de la Palabra intentando asir el misterio de la vida. La Palabra, agua que fluye pulimentando la dura roca que es nuestro corazón. La Palabra, el único instrumento con el que podemos tocar aquello insondable que es el espíritu de un otro / una otra. La Palabra, esa penumbra en la que podemos acercarnos al conocimiento (a la comprensión) del espíritu de los demás seres vivos y también al de aquellos aparentemente inanimados.

https://yenerevista.com/2020/06/18/entrevista-a-ingrid-conejeros/?fbclid=IwAR3Cc1_volteYajd3eMBQiQ3fWJXCsqOB2ca69rEJIaxDrdn1TLX99dL6Sg

gueelick.jpg
5ae4a5029915a46b99642b1c2b2b194f.png
14f5e78d6dd2b81cded5e5174bf6820f.jpg
000-mapuches-678x330.jpg
siteon35-2.jpg
60.jpg
2019-10-24-4.png
19_jul_2017_mapuche-1500x500.jpg
pachakutina-mapuche.png
1811-mapuche-resistencia-02.jpg
mapuche-3.jpg
907.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Sabiduría

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo