• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

#SOSColombia

07/05/2021

Movilizaciones SOLidarias con las gentes colombianas.

Muchas personas se hicieron presentes en la concentración del parchís..

Particularmente de muchos colectivos sociales, y de ddhh: pero sobremanera de la diáspora, visibles con sus camisetas amarillas, y la bandera de Colombia con los colores invertidos en modo de protesta por la brutal represión.

Entre quienes hicieron uso de la palabra los familiares de Nicolás Guerrero, asesinado estos días por la policía. https://www.elcomercio.es/gijon/dispararon-directamente-cabeza-20210507000443-ntvo.html También Yuri Neira, cuyo hijo Nicolás fallecía un día como hoy, 16 años atrás, tras varios días de agonía por la brutal paliza policial del Primero de Mayo en Bogotá. https://vimeo.com/543388850

Y también la Asamblea Moza d´Asturies, en voz de la joven colombiana Mel.

Antes y después, las melodías de Antón el neño, y el canto a la libertad de Labordeta al saxo y trompeta de Miguel y Javier, integrantes de la charanga Ventolín.. https://www.nortes.me/2021/05/06/los-nombres-y-las-historias-de-las-victimas-de-la-violencia-en-colombia-resonaron-en-xixon/

Y cerraron colombianas/os cantando con respeto su himno nacional.

La presidenta de la coordinadora asturiana de ONGd, Ana Andrés Ablanedo dijo que:

Gracias por venir a esta actividad de Solidaridades con las gentes colombianas, que llevan un tiempo reclamando un SOS por Colombia.

Un país que precisa con urgencia manifiesta: paz y justicia.

Pero recibe dosis aumentadas de violencia y militarismo, esta vez sí, denunciadas por la ONU, por la UE, por casi todos los estamentos de DDHH, por la conferencia episcopal. Casi, porque la OEA continúa con su silencio cómplice, con su relación de maldad con Duque-Uribe, calificados para la historia de la infamia como genocidas.

Hace una semana estábamos aquí reclamando la libertad para Juani y los más de 5.500 presas y presos políticos del apartheid.

El sábado, con ocasión del uno de mayo, en varios lugares del mundo se oyeron reclamos de justicia para con las familias de asesinados en el marco del Paro que comenzó en Colombia el 28 de abril. Y también se recordaba, con su padre Yuri, uno de los casos emblemáticos de la violencia policial, ocurrida precisamente un Primero de Mayo cuando arrebataron la vida de un niño de 15 años, Nicolas Neira.

Ahora, nuevas pintadas y murales, nuevos homenajes se han tenido que improvisar para otros Nicos, asesinados por las fuerzas represivas en el país latinoamericano, cuando el ex presidente Matarife ordenaba, y el presidente actual obedecía, militarizar las calles y las veredas de Colombia.

Militarización del territorio, persecuciones en moto, ráfagas, disparos, torturas y agresiones sexuales han sido denunciadas y documentadas por doquier en todas las latitudes del país, y las cifras.. las cifras del horror nos sobrepasan.

La Federación Sindical Mundial, con 105 millones de personas afiliadas y a la que se adscriben casi todos los sindicatos asturianos y españoles, ha hecho una convocatoria urgente para expresar INMEDIATAMENTE su solidaridad internacionalista con el pueblo y la clase obrera de Colombia.

Amnistía Internacional ha considerado que las violaciones de derechos humanos y crímenes de derecho internacional cometidos por las fuerzas de seguridad no son hechos aislados o esporádicos, sino que responden a un patrón consistente en el tipo de violaciones y en el modus operandi llevado a cabo a lo largo de todo el país, y ha realizado un llamado a las autoridades a garantizar el derecho del pueblo colombiano a manifestarse pacíficamente y recuerda al presidente Iván Duque que desplegar a las Fuerzas Armadas en el control de manifestaciones solo incrementa el riesgo de que se cometan más violaciones de derechos humanos y crímenes de derecho internacional.

La Embajada británica ha expresado que han observado la violencia, destrucción y reportes de violaciones de derechos humanos que han tenido lugar en la última semana. Nuestras condolencias a todas aquellas familias que han perdido a un ser querido y para las personas que han resultado heridas.

El video de Marta Hurtado, de la portavocía del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se ha hecho viral: le tocó de cerca ver la represión que condena, junto a una delegación en la que estaban otras entidades religiosas y de ddhh: entre ellas la CUT del Valle, la misma que había organizado audiencia hace un mes para recibir y relatar a la 17 delegación asturiana los hechos anteriores de vulneraciones graves a los derechos de las personas y las comunidades.

La COICA de toda la Amazonía ha propuesto conformar una comisión que investigue los casos de violaciones de DDHH ocurridos en el marco del Paro Nacional en Colombia, y ha dicho que “es urgente tomar acción para la protección de los derechos humanos, nuestras vidas y territorios están gravemente amenazados”. Y que “La lucha y la resistencia, es la expresión de un pueblo que exige justicia” .

El colegio claretiano de Bosa ha denunciado que los helicópteros militares aterrizaran en sus instalaciones sin su permiso, lo que supone otra violación más del derecho internacional humanitario, y se solidarizan con las víctimas.

La mayoría de las organizaciones de ddhh han propuesto a la comunidad internacional impulsar acciones de vigilancia y monitoreo de la grave crisis humanitaria que padece la población colombiana como consecuencia de la falta de implementación de los compromisos asumidos en virtud del Acuerdo de Paz, y en especial para solicitar al Estado Colombiano poner fin a las vulneraciones de derechos humanos derivados del trato represivo y desmedido de la fuerza pública a la movilización y la protesta social.

WOLA, la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos, ha pedido al gobierno yanqui Suspender todas las ventas de equipos de control de multitudes a las fuerzas de seguridad de Colombia, y todas las ventas de equipos, entrenamiento y servicios al ESMAD

Las autoridades indígenas exigen que cesen los hechos de violencia, y desde sus mandatos indígenas, “activar todas las acciones urgentes para proteger la vida de las y los colombianos que vamos a seguir en el Paro Nacional”.

Por el derecho a una vida digna.

Fuerza Colombia. Fraternidades desde Asturias.
Un abrazo para las Resistencias.
Nuestro acompañamiento a la Colombia que lucha y sueña.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Campaña Internacional contra el Paramilitarismo en Colombia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo