• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Historia

pachakutina_wipala.png

¿qué significa?

Pachakuti es una palabra antigua de la historia oral de los pueblos andinos. Une dos palabras  pacha y kutiq, de los pueblos quechua y aymara . Pacha refiere a la relación del espacio/tiempo en la cosmovisión andina, coordenadas donde se desarrolla la vida de modo orgánico y sustentable ( en forma de espiral, una sucesión periódica de ciclos regidos por los ritmos astronómicos, meteorológicos, agrícolas y vitales).

Con frecuencia la pacha se relaciona con la idea de la Tierra porque representa esa fuente de vida con su tiempo al ritmo del sol, la luna, el agua y las cosechas.

Kutiq significaría inversión, ruptura y transformación.

Así el Pachakuti significaría “transformación del todo, cambio general del orden”. Se trataría de la revolución de la Tierra, en donde lo que estaba sometido vuelve a brotar abriendo un nuevo ciclo en la vida que conocemos.

En el continente americano, reconocido como Abya Yala, se habría fracturado el orden o sistema Pacha, en  el momento colonial, con caos distinto a desequilibrios anteriores a la invasión, y con desorganización política, social, y cultural en el territorio, afectando al macrosistema. 

La llegada del Pachakuti, de los cambios y transformaciones profundas, restaurarían el equilibrio. Los pueblos originarios dejarían de estar oprimidos.

Con tal interpretación y cosmovisión andina, desde Asturias, vamos a 25 años de militancia,  de acompañamiento a los pueblos y movimientos populares del Abya Yala, siempre en aras de la transformación social (ética, política, cultural) ante las injusticias, del advenimiento del Pachakuti.

«..y que el mundo al revés sea de una buena vez vuelto a la armonía. Tiempo mítico y futuro inmediato uno solo..»

Compartimos el Pachakuti, el renacimiento, la vuelta a los orígenes de las comunidades indígenas, de quienes admiramos también su Diversidad.

Escogemos el SOL de la rebeldía, del esplendor, de la guía colectiva.

Seguimos poniendo el desarrollo al servicio de esa misma Solidaridad, y de la Paz, que no es sólo ausencia de guerra, sino Justicia y Equidad.

Somos un colectivu internacionalista: el nuesu referente los Pueblos Indíxenes y los movimientos Populares, Organizaciones y Autoridaes Indíxenes de Abya Yala. Sofitamos el trabayu de contrapartes en :
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala,Honduras,Kurdistán, México, Nicaragua, Palestina, Perú, Sáhara, Venezuela… y de movimientos y organizaciones populares defensores de derechos en cualesquier parte del mundu.

*la inversión del orden fundamental de las cosas.
*retorno, regreso, vuelta al lugar o punto de origen, vuelta entera (revolución), cambio, transformación
*reordenador, o renovador del tiempo y del espacio
*todo cambio adviene con épocas de crisis, desorden, y fuertes cambios climáticos con tormentas y sequías extremas, a lo que el hombre ha contribuido a contaminar y destruirlo recalentando todo el planeta. Es tiempo de reflexiones profundas, es hora de renovarnos en nuestros corazones, ya no es tiempo de análisis mental solamente, conectemos nuestro cerebro con los corazones y actuemos con intuición, actuemos con responsabilidad de ser los protagonistas de los nuevos tiempos… cada una de nosotras somos Pachakuti
*El mundo se da vuelta
pachakutina-abraza-luna.jpg
*La explosión que hace reventar en astillas al sistema caduco y al mismo tiempo es la luz germinal que alumbra la nueva era. Es el punto de inflexión fundacional de lo que nacerá radiante como el Inti Andino Amazónico, sobre un territorio saqueado, depredado, expoliado y sobre una sociedad oprimida, para emprender la gran lucha por la emancipación plena, total.
*un cambio integral a todos los niveles: espiritual, ético, social, económico y político. En este proceso, la transformación debe conducir a retomar el camino de la reciprocidad, la solidaridad, la justicia social, la paz y la defensa de la vida en todas sus manifestaciones. Una gran oportunidad, sin duda alguna, para contribuir a restablecer el equilibrio entre el cosmos y la Tierra.
«Alguien dijo que el pueblo despierta cada cien años. Hoy han despertado las naciones de nuestro territorio, para no volver a dormir jamás. Han despertado en sus dimensiones multifacéticas y nadie Irá detenerlos en sus victoriosas marchas.Ese es el significado del PACHAKUTI.»
PACHAKUTI es la transformación de la naturaleza de la historia y la sociedad, es el despertar de una nueva conciencia en sincronía vibracional con nuestras deidades sagradas que retornan con la energía revitalizadora de la Pachamama (Madre Tierra) y el Tata Inti (Padre Sol)
…en el aire espera el asalto al cielo, el Pachakuti y el trabajo, minka de todos para la conquista de nuestra tierra y del tiempo en que todo revierta, y el mundo al revés sea de una buena vez vuelto a la armonía. Tiempo mítico y futuro inmediato uno solo.

Un ciclo que provoca transformaciones políticas, sociales, éticas y culturales. La historia gira, cambia y borra los largos años de penurias y carencias.

palabra-vida.pngtenemos la esperanza de que nuestra modesta iniciativa junto a la Comunidad Internacional de todas las Naciones Awiyala, se convertirá a corto plazo en una amplia corriente de concientización sobre la importancia de una Cultura de Paz en el Mundo, donde mujeres y hombres, niños y jóvenes, esuman el grán reto de sus vidas y con total responsabilidad; lograr una sociedad en excelencia, donde prima la ARMONIA e IGUALDAD de DERECHOS – “SUMAN JAKAÑA” O “SUMAN QAMAÑA”.

Compartimos el Pachakuti, el renacimiento, la vuelta a los orígenes de los indígenas, de quienes admiramos también su Diversidad.

Escogimos el SOL de la rebeldía, del esplendor, de la guía colectiva.

Seguimos poniendo el desarrollo al servicio de esa misma Solidaridad, y de la Paz, que no es sólo ausencia de guerra, sino Justicia y Equidad.

El Pachakuti es la negación de las exclusiones. Es la participación universal de todas en todo, para construir su vida, diversa, pero articulada a la totalidad social concreta.
El término quechua Pachakuti sugiere una transformación o re-vuelco de largo alcance tanto espacial como temporal.
Reforzamos el Sol luminoso de los Indígenas, núcleo central de la Solidaridad.
Pachakuti: renacimiento, nuevo-país, nacer de las cenizas, re-vo-lu-ción.

COLIBRÍ

¿quieres participar?

*Apúntate a la lista de distribución de noticias pachakuti:

Suscríbete
*Si quieres Asociarte, escríbemos con esa propuesta: *Si tienes Sugerencias para otras formas de Colaboración?: *Para aportaciones económicas, ésta es nuestra Cuenta:

Caja Rural de Asturias: 3059 0106 63 2260083726

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo