• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

soberaníes, en Cangues

26/04/2016

dsc00176.jpg

Soberanías, en Cangues.

Mercáu en Cangues de Onís, reivindicación de derechos campesinos,

Información de variados proyectos en curso para “rejuvenecer” el mundo rural,

Canciones apropiadas de Viveca, Arturo y su combo, que concluyeron con el “todo cambia” de Mercedes Sosa,

Y la presencia de concejales, alcalde y diputada para celebrar en el oriente astur la demanda de Vida y Respeto a las luchas campesinas.

Para poner en candelero y en la agenda política los Derechos del campesinado.

Para establecer metas futuras y presentes como el logro y construcción de la soberanía alimentaria.

Para reclamar y ensalzar y construir la agroecología, y defender leyes, municipales, regionales, estatales, mundiales, para darle la vuelta a la dominación de las corporaciones que nos imponen comida basura, que se apoderan de la distribución de alimentos, que nos envenena la vida, los campos , los ríos, el océano y condenan al hambre masiva a cientos de millones de personas.

El derecho de los pueblos a decidir cómo producir y distribuir sus propios alimentos, garantizando la alimentación de todas las personas se sostiene en el trabajo de los campesinos y campesinas, de las pequeñas y medianas productoras, de las pescadoras, de las pastoras, de las indígenas que son quienes mantienen la producción de alimentos basándose en los conocimientos tradicionales y en la conservación de la biodiversidad.

Eso, todo ello, es lo que se difunde en Cangues, y apoyamos, y exigimos.

Reconociendo y visibilizando el papel de las mujeres en estas luchas.

Rechazando los Tratados llamados falsamente “de Libre Comercio” impuestos a los parlamentos y gobiernos por las transnacionales que amenazan con acabar con lo poco que queda de las economías locales y con lo poco que queda de las soberanías nacionales, y para ello Viveca, Arturo y su combo dedicaron una canción “narcocorrido” contra sus mafiosas prácticas en el TTIP.

Propugnando el derecho a una vida digna en el campo y alianzas fértiles entre campo y ciudades.

Explicando sin descanso que el Agua, los bosques y semillas son patrimonio de los pueblos, y no se pueden privatizar.

Apoyando la creación de grupos de consumo por todas las geografías asturianas que a su vez fortalezcan a las campesinas y agricultores de cada zona y revaloricen nuestro mundo rural y los valores comunitarios.

Acompañando los derechos de los pueblos indígenas, campesinos, ribereños a sus territorios y a la integralidad de esos territorios que han sabido cuidar por milenios.

Promoviendo el comercio justo, rechazando el racismo y el patriarcado, los transgénicos y los agro-tóxicos, así como la ideología supertóxica del capitalismo que destruye a las comunidades y al planeta.

Honrando la historia de resistencias y luchas de las y los campesinos de quienes somos orgullosamente agrodescendientes.

Aqui, en Asturies, mientras el campo se queda desierto los alimentos que consumimos se fabrican industrialmente. Así, el medio ambiente se deteriora y nuestra calidad y seguridad alimentarias también. Los incendios de los meses pasados son la punta del iceberg de una realidad, la de nuestro mundo rural, que agoniza frente a un proceso de destrucción al que se ve sometido como consecuencia de unas políticas agrarias dictadas en despachos cerrados a miles de kilómetros.

Sabemos que no puede haber soberanía alimentaria sin un apoyo claro a la producción agroecológica de alimentos. En Asturies existe una red de pequeñas productoras, dedicadas a la agricultura y a la ganadería ecológicas, que se empeñan en mantener unas formas de producción y de vida que les permitan resistir en un medio rural camino de la despoblación.

Sin embargo la falta de medios para desarrollar su trabajo, los bajos precios de los productos agricolas y la desvalorización de la vida en el campo, la falta de políticas e incentivos que apoyen a la agricultura campesina y la existencia de legislaciones adaptadas a la gran producción que no favorecen la producción local y artesanal de alimentos, son algunos de los problemas a los que se enfrentan en su lucha cotidiana.

El cartel de la actividad hacía referencia a Berta Cáceres, como una forma de gritar con fuerza que Berta sigue viva y su vida sigue abriendo caminos, protegiendo luchas, tejiendo resistencias y construyendo memorias colectivas de pasados, presentes y futuros.

Campaña asturiana pola soberanía alimentaria

Mercedes Sosa. Todo Cambia.

Cambia lo superficial
cambia también lo profundo
cambia el modo de pensar
cambia todo en este mundo

Cambia el clima con los años
cambia el pastor su rebaño
y así como todo cambia
que yo cambie no es extraño

Cambia el más fino brillante
de mano en mano su brillo
cambia el nido el pajarillo
cambia el sentir un amante

Cambia el rumbo el caminante
aunque esto le cause daño
y así como todo cambia
que yo cambie no es extraño

Cambia, todo cambia
cambia, todo cambia

Cambia el sol en su carrera
cuando la noche subsiste

cambia la planta y se viste
de verde en la primavera

Cambia el pelaje la fiera
cambia el cabello el anciano
y así como todo cambia
que yo cambie no es extraño

Pero no cambia mi amor
por más lejos que me encuentre
ni el recuerdo ni el dolor
de mi tierra y de mi gente

Y lo que cambió ayer
tendrá que cambiar mañana
así como cambio yo
en esta tierra lejana

Cambia, todo cambia
cambia, todo cambia.

dsc00176.jpg
dsc00174.jpg
dsc00173.jpg
dsc00191.jpg
dsc00193.jpg
dsc00195.jpg
dsc00197.jpg
dsc00199.jpg
dsc00201.jpg
dsc00178.jpg

dsc00161.jpg
dsc00162.jpg
dsc00164.jpg
dsc00165.jpg
dsc00168.jpg
dsc00172.jpg
dsc00179.jpg
dsc00181.jpg
dsc00182.jpg
dsc00183.jpg
dsc00184.jpg
dsc00185.jpg
dsc00186.jpg
dsc00202.jpg
dsc00207.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2016

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo