• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Sin armas de destrucción .

24/12/2020

59.jpg

El Congreso español, ¿entre Pinto y Valdemoro? en materia de armas nucleares..

La comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados de España aprobó esta semana una resolución que acoge con satisfacción el Tratado de la ONU sobre la Prohibición de las Armas Nucleares “como un esfuerzo por avanzar hacia la paz, la seguridad y el desarme”.

El Congreso da «la bienvenida a la aprobación del Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares de las Naciones Unidas aprobado el 2017 y que próximamente va a entrar en vigor, como esfuerzo para avanzar hacia la paz, la seguridad y el desarme». Apuesta también por seguir trabajando en las organizaciones internacionales «para contribuir al proceso de desarme nuclear, como viene haciendo mediante su participación en la iniciativa de Estocolmo y en el marco del Tratado de No Proliferación».

La fórmula escogida permite salvar el escollo de que el PSOE se niegue a ratificar el Tratado (pese a que la medida TPAN formaba parte de los acuerdos entre Sánchez e Iglesias en la moción de censura). La derecha y la ultraderecha han votado en contra.

Pero no es lo que las mociones de varios Aytos asturianos solicitaban: la ratificación del Tratado de Prohibición de Armas Nucleares, cuya campaña ICAN recibía el premio Nobel de la Paz de 2017, y que entra en vigor en enero.

El Jefe del Estado Vaticano afirmaba en Hiroshima:

. “… El uso de la energía atómica con fines de guerra es inmoral, como asimismo es inmoral la posesión de las armas atómicas…”

¿Qué es más razonable: un presupuesto de miles de millones de euros, en permanente crecimiento, para mantener y garantizar la letal modernización del (ahora ilegal) arsenal nuclear, o alinearse con Naciones Unidas, liderando en el mundo un nuevo concepto de seguridad basado en las necesidades reales de la gente?

Una de las hibakushas superviviente de Hiroshima, Setsuko Thurlow, había sido recibida el 26 de febrero en el Congreso de los Diputados, donde se conversó sobre el posicionamiento de España respecto al Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares .

La señora Setsuko llamó la atención sobre el compromiso de los supervivientes de testimoniar lo que había ocurrido en Hiroshima para que nunca más se repita; habló sobre lo inhumano de las armas nucleares y la necesidad de posicionarse tanto los políticos como la ciudadanía. Apeló a la responsabilidad que cada uno de nosotros tiene. «En Hiroshima y Nagasaki no murieron la gente de derecha ni de izquierdas… de una religión u otra. Fue un ataque contra todo el mundo…»

Carlos Umaña, de la directiva de la campaña ICAN, fue recibido por los presidentes asturianos del consejo de gobierno y de la JGPA, y conversó sobre la posición de España y la necesidad de que firme el TPAN, la falta de argumentos legales que impidan la adhesión de nuestro país al Tratado (por el contrario, en el Código Penal hay dos artículos que prohíben el uso de armas de destrucción masiva) y la importancia que tendría que lo hiciera como miembro de la OTAN, que es la que presiona para que España no se posicione claramente a favor del desarme nuclear. Pese a ello, Umaña manifestó optimismo al encontrar receptividad ante el tema por parte de las autoridades españolas.

Cumplidas las 50 ratificaciones reglamentarias el TPAN entra en función en enero y las armas atómicas serán ilegales. Nuestro país, que había realizado un referéndum en 1986 en gobierno de González que estipulaba la no presencia de armas nucleares en nuestro territorio, que fue modificado en gobierno de Aznar para permitirlas “con conocimiento del gobierno español”, se sitúa ahora del lado de los ilegales.

El TPAN aprobado por 122 países en la ONU contiene provisiones que hacen ilegales el desarrollo, ensayo, producción, emplazamiento, transferencia, posesión, amenaza, empleo y daño causado por las armas nucleares.

La asociación Mundo sin Guerras y sin Violencia (MSGySV), miembro de ICAN, está trabajando para realizar el día 23 de enero una gran celebración para conmemorar el hito histórico de la entrada en vigor del TCAN. Tendrá el formato virtual de una ciber-fiesta. Se realizará virtualmente un recorrido por toda la historia de la lucha contra las armas nucleares: movilizaciones, conciertos, marchas, foros, manifestaciones, declaraciones, actividades educativas, simposios científicos, etc. A ello se sumarán todo tipo de actividades musicales, culturales, artísticas y de participación ciudadana para una jornada de Celebración Planetaria.

http://www.pachakuti.org/spip.php?article1329

59.jpg
ican-620x350-620x310.jpg
mapuches-segundo-enfoque170302-df469.jpg
madr43-2-7c204.jpg
joenia_2-4e6ea.jpg
jgp66-2.jpg
images-15-d7f15.jpg
jgp3-a3225.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2020

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo