• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Siero: Muyeres y Tiempo Indíxena

26/01/2018

sierodsc06019.jpg

Cultura y Rebeldía indígena en Siero. (y Xixón)

La Asociación de Mujeres con Tiempo Propio homenajeó a Amaranta Salazar, con flores y con la insignia de la Asociación, tras una larga conversación con la abogada colombiana en torno al documental que proyectó en la Casa de Encuentros, sobre el pueblo nasa, del departamento del Cauca, Colombia.

Empatía y comprensión sabia, encontró Amaranta en Siero con las Mujeres que acudieron a la película, crónica en la que Amaranta se había involucrado por la influencia de su madre, originaria de este departamento, y en el que se da cuenta de algunas de las “mingas” o movilizaciones comunitarias de los indígenas para tratar de la “Liberación de la Madre Tierra”, un proceso en que las comunidades se encuentran comprometidas hace tiempo para tratar de revertir una parte del despojo territorial al que han sido sometidas desde la colonia, y que ha tenido periodos “modernos” en que los terratenientes del Cauca se han ido apoderando de más y más territorios, para uso masivo de caña de azúcar con destino a agrocombustibles.

La justicia indígena, relacionada con el seguimiento del caso de Feliciano Valencia, líder que fue encarcelado como represalia por haber descubierto a un militar infiltrado en una movilización para tratar de desbaratarla; los reclamos históricos de las autoridades indígenas, expresada en el documental en voz de la valiente consejera mayor Aida Quilcué frente al presidente Uribe, (que posteriormente se vengaría, con el asesinato del esposo de Aida, quien poco tiempo después visitaría ya viuda Asturias acompañada de su hija menor, también amenazada de muerte), y las específicas demandas de respeto a la Madre Tierra, con ceremonias, con la “guardia indígena”, con los bailes y los cánticos, son algunos de los temas contemplados en la película Sangre y Tierra, que tras Siero estará siendo visionada en la gira de Amaranta en Oviedo, en Burgos, en San Sebastian, en Valladolid, en Zaragoza y Madrid.

Soldepaz.Pachakuti y Cambalache propiciaron esta gira, en aras de dar a conocer las riquezas culturales de los 104 pueblos indígenas que habitan Colombia, con más de 60 lenguas, todas ellas reconocidas por la Constitución de 1991, que los pueblos originarios contribuyeron a aprobar.

Pendientes también de que se cumpla y haga cumplir, así como el Convenio 169 de la OIT suscrito por Colombia sobre derechos indígenas y tribales, o la Declaración de NNUU sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, aprobados universalmente hace 10 años y 4 meses.

SANGRE Y TIERRA: Resistencia Indígena del Norte del Cauca, Colombia TEASER (Proyecto: NASA SIGNIFICA HUMANO) from entrelazando on Vimeo.

sierodsc06019.jpg
sierodsc06022.jpg
sierodsc06024.jpg
sierodsc06029.jpg
sierodsc06032.jpg
sieromuye1.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo