• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Sarayaku: sentencia en la Corte

26/07/2012

canoaweb2.jpg

La CONAIE frente a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos de la OEA para el Caso Sarayaku

La CIDH notificó el 24 de julio, de 2012,
la Sentencia del Caso Sarayaku.

Finalmente se hizo justicia declarando la ilegalidad de la concesión
petrolera a favor de la transnacional CGC, el peligro que representaba
dicho acto administrativo del Estado, pues pone en riesgo tanto la vida de
los comuneros, del territorio y del Pueblo Kichwa Sarayaku, y en
consecuencia, se pone de manifiesto la responsabilidad del Estado en el
cometimiento de esta ilegalidad.

El valor de la Sentencia no solo radica en el reconocimiento de los
derechos del Pueblo Sarayaku y el establecimiento de la responsabilidad
del Estado; ante todo es un ejemplo histórico sobre la validez de la lucha
organizada y consiente de los compañeros y compañeras de Sarayaku, en
estos largos años de lucha, tuvieron que enfrentar a las autoridades
locales, pero sobre todo a la transnacional petrolera y a las autoridades
nacionales que siempre actuaron a favor de la empresa. La unidad y la
movilización permanente pudieron más que todo el poder del capital.

La Sentencia sienta las bases de jurisprudencia para el Derecho nacional e
internacional, la Obligatoriedad de la Consulta Previa, libre e informada
de manera coordinada con los pueblos; la inalienabilidad de la propiedad
de los territorios de los pueblos y nacionalidades; y la obligatoriedad
del Estado hacia el reconocimiento y respeto de los Derechos de los
pueblos y nacionalidades indígenas y los instrumentos internacionales.

La obligatoriedad de la Consulta Previa; esta debe ser realizada por
Estado, y que el sujeto consultado es la Comunidad, el pueblo o la
nacionalidad afectada, a través de sus propias formas institucionales y de
gobierno interno del pueblo. Cualquier otro acto o evento con miembros de
la misma organización, que no son órganos de gobierno interno propio, ni
fuera convocado de manera coordinada la Consulta Previa, sera nulo, como
determina la Sentencia de la CIDH.

Desde la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE,
hacemos el llamado al Estado Ecuatoriano que cumpla con la sentencia y
repare inmediatamente todos los daños al pueblo Sarayaku. Y está en la
obligación ineludible de respetar y defender los derechos colectivos, si
no lo hace debe responder por su negligencia.

Esta victoria del Pueblo Sarayaku es de todos los pueblos y nacionalidades
de Ecuador y Latinoamérica, y nos sentimos reconocidos en su lucha y
victoria, porque participamos en ella. Este es el camino que seguiremos
reforzando en defensa de los derechos de los pueblos indígenas ante las
amenazas de políticas extractivistas petroleras y mineras, que privilegian
el interés del capital antes que el derecho de los seres humanos y de la
naturaleza.

Felicitamos al Pueblo Kichwa de Sarayaku por su victoria y ejemplo, esto
nos sirve para renovar los deseos y esfuerzos en la lucha por la defensa
de las demás pueblos y nacionalidades amenazadas por el modelo
extractivista, vigente en estos momentos en Ecuador y a nivel
Internacional.

“Esto no es el fin,es el inicio de una nueva vida, de un nuevo pensamiento
y una nueva actitud con amor y respeto a la vida” Edwin Valle.

Por el Consejo de Gobierno

HUMBERTO CHOLANGO
Presidente de la CONAIE

nuestra Selva es Sagrada:

http://www.pachakuti.org/textos/hemeroteca/2010_2/sarayaku.html

canoaweb2.jpg
saray.jpg
saray1.jpg
sarayak2.jpg
sarayak3.jpg
helicopteroweb1.jpg
circulo-2.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo