• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

¿Sabías que..?

02/04/2009

Algunos interrogantes, que con un poco de atención e interés, puede usted resolver…

¿Sabía usted que el verano pasado los Pueblos Indígenas de la Amazonía peruana se sublevaron contra el gobierno de Allan García, y le dieron la vuelta a un decreto privatizador de recursos naturales?

¿Usted cuál cree que es el verdadero Tesoro de la AMAzonía?

¿Se enteró usted que el último Foro Social Mundial se celebró en Belem do Pará, en Brasil, dentro del territorio considerado Amazónico?

¿Supo tan vez que allí se congregaron 1500 indígenas de la Amazonía, y otros cientos de las partes andinas, y realizaron propuestas sustanciosas para el futuro de la humanidad?

¿Sabías que en la AMAzonía sigue existiendo un nivel alto de trabajo esclavo?

¿y quienes son los que esclavizan? ¿los latifundistas, los empresarios del carbón vegetal, las empresas madereras, los arroceros, los grandes ganaderos..?

¿Sabía usted que la mayor empresa minera del mundo, la Vale do Río Doce, utiliza carbón vegetal para la siderurgia, y ese carbón vegetal se obtiene deforestando la AMAzonía?

¿Tienes idea, de cuántas especies por hectárea, tiene la Amazonía?

¿Sabias que las empresas farmacéuticas intentan apropiarse de los conocimientos de los sabios del Bosque, y quedarse con esos conocimientos para venderlos después en pastillas, como inventos propios?

¿Sabía usted el caso de la ayahuasca o yajé, considerada sagrada por muchos pueblos, que una empresa intentó patentar y robar?

¿se imagina usted que alguien fuera a patentar la ostia sagrada de los católicos, cómo sería la reacción?

¿Tal vez ha oído usted hablar de los créditos de carbono, una medida adscrita al llamado protocolo de Kyoto? ¿Cree uested que esos créditos sirven para aliviar “el calentamiento” global, o tal vez sirven de “ecolavado” de imagen de empresas contaminantes del Norte?

¿Sabía usted que el 17 % de la superficie de la Cuenca Amazónica ya ha sido degradada, y que otro 17% está en fase de destrozo..?

¿Tal vez su percepción sobre la Amazonía era que estaba compuesta por “muchos árboles y unos cuantos indios” ?

¿O sabía usted que en la cuenca amazónica el 70 % de las personas viven en ciudades, y algunas muy grandes..?

¿Había oído usted decir que existen pueblos aislados, pueblos no contactados?

¿Sabía usted que muchos de esos Pueblos no quieren ser contactados…y que sin embargo fotógrafos, empresarios, oenegeistas, antropólogos…los buscan afanosamente sin considerar los daños que pueden provocarles.?

¿Sabia usted lo que es un Quilombo? ¿conocía que hay muchas comunidades negras, descendientes y resistentes de la esclavitud, que se organizaron el la Selva?

¿Tiene usted idea de cuántas toneladas de glifosato está fumigando el gobierno colombiano en las fronteras con Ecuador, con Venezuela..?

¿Sabía usted que el río Amazonas, en su desembocadura, llega a tener hasta 480 kilómetros de ancho..?

¿Ha oído hablar usted del delfín rosado del Amazonas? ¿y del manatí?

¿aproximadamente cuántas especies de aves se imagina que existen en la AMaZONÍA?

¿sabía usted que los indígenas de la Amazonia ecuatoriana llevan quince años de juicio y acusación a la petrolera Texaco-Chevron, por la tremenda contaminación provocada..?

¿y sabías que en la Amazonia viven 390 Pueblos Indígenas distintos, que hablan 240 idiomas diferentes, pero que hace 500 años, antes de la invasión, existían 1.200 lenguas ¿

¿entonces, si hay tanta destrucción en la AMAzonia, porque los indios hablan de Territorio de Vida?

¿será que todavía es posible “ensayar” otra relación con la naturaleza, al modo que practican y proponen los Pueblos Indios, o sea con el buen vivir o vida en plenitud y armonía con la Pachamama?

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Sobre Amazonía. Territorio de VIDA

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo