• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Rumbo a GAZA.

28/04/2024 Deja un comentario

La Flotilla de la Libertad, bloqueada.

Rumbo a Gaza.

La Flotilla de la Libertad-Rumbo a Gaza ha sido bloqueada también, a instancias del sionismo, en territorio turco.

Formada por un carguero, un ferry de 120 metros y un buque de pasajeros, la flotilla tendría que haber salido de las costas turcas con 5.500 toneladas de ayuda humanitaria. Alrededor de 500 personas voluntarias procedentes de 40 nacionalidades han intentado romper el bloqueo naval al que está sometido el enclave palestino.

Son observadores de derechos humanos, activistas, personal sanitario, periodistas o políticos.

¿No lo han conseguido?

No han conseguido zarpar (salvo los barquitos que hoy ondearon bandera palestina en el Retiro de Madrid). Y el bloqueo criminal continua.

Sin entrar en profundidad en comparativas, conviene no olvidar que otros barcos humanitarios, ligados al “cocinero de Mieres” y a Open Arms, sí tuvieron el “permiso” y la aquiescencia del gobierno sionista, incluso les colocaron un puerto provisional para el caso, y luego bombardearon los coches donde se desplazaban varios componentes de la asociación del cocinero famoso amigo de Biden, asesinando a 7 de ellos.

En aquella ocasión eran 200 toneladas de comida, y se dijo que era para “abrir brecha” a otros barcos. ¿Una mentira más del sionismo?

Para arropar a la Flotilla de la Libertad decenas de miles de personas se juntaron en la Plaza Beyazıt donde inició la ‘Marcha para recordar Gaza’.

Allí, Ann Wright, ex diplomática estadounidense y portavoz de la FFC (siglas en inglés de la Coalición Internacional de la Flotilla de la Libertad), dio las gracias a todas las personas que acudieron a apoyar a la Flotilla de la Libertad. “Navegamos para romper el asedio a Gaza”, navegamos para entregar alimentos y suministros médicos a las personas que padecen hambre en Gaza. Navegamos para protestar contra la opresión en Palestina en nombre de todos los pueblos del mundo. Hago un llamamiento a los dirigentes de los países: navegamos con fines humanitarios, y continuamos nuestro camino. También hago un llamamiento al gobierno turco: faciliten la partida de los barcos”.

Nimâ Machouf, representante de FFC Canadá, dijo: «Hemos venido aquí para romper el asedio, porque el asedio es ilegal. Miles de niñas y niños han perdido la vida en Gaza. Miles de personas se están enfrentando a enfermedades y al hambre. La situación es crítica y urgente en estos momentos. Como organizaciones humanitarias, debemos romper este bloqueo. Romper el bloqueo es nuestra primera obligación, pero nuestro principal deber es acabar con la ocupación israelí.»

Carlos Trotta, cirujano cardiovascular de 82 años que estuvo trabajando en Gaza en 2009 con Médicos Sin Fronteras, afirmó: «Estoy aquí en nombre del pueblo latinoamericano por la libertad de Palestina. Llevamos años siendo testigos del sufrimiento del pueblo palestino. Nuestra principal preocupación es proteger la dignidad de las personas palestinas».

Por su parte Daniel Martin Kovalik, representante de la Asociación Internacional de Abogacía, declaró:

 “Estoy aquí para levantarme junto a las personas palestinas oprimidas que han sido asesinadas por Estados Unidos e Israel. Quiero interpelar al gobierno estadounidense: debéis saber que sois cómplices en este genocidio. La Flotilla de la Libertad está actuando también como recordatorio a la Corte Internacional de Justicia de sus obligaciones. Si Israel daña a cualquier persona en esta flotilla, habrá cometido un crimen grave en el escenario internacional.

También Dominique Cochain, abogado francés: “Soy un abogado francés. Abogadas de todo el mundo continuaremos luchando con todas nuestras fuerzas. No olvidéis Cisjordania. Las personas allí están siendo asesinadas por Israel cada día”.

Pero Israel y la larga mano del sionismo ha frustrado, de momento, los planes solidarios. Ha presionando a la República de Guinea Bissau para que retire su bandera del buque insignia Akdeniz (que significa Mediterráneo).

La organización de la Flotilla ha estado preparando a las personas activistas, ante los posibles escenarios a los que se enfrentaban.

Siempre con el recuerdo del asalto israelí al barco Mavi Marmara, en el que fueron asesinadas diez personas. (la Flotilla de La Libertad recibía en 2018 el Premio Internacional DDHH del Ayto de Siero. El último de ellos, pues el alcalde de esta localidad –y único que viajó a Israel a inspirarse en sus negocios- elimino brutalmente estos Premios).

La impunidad de la que parece gozar Israel, y el asesinato citado de 7 personas trabajadoras de World Central Kitchen hace menos de un mes, así como los ejemplos de algunos de los modelos de drones que se podían utilizar para atacarlos, estaban entre los elementos de la formación previa, que se sustenta en 16 años de experiencia del Rumbo a Gaza. (dos de cuyos Barcos Solidarios estuvieron de paso por Xixón hace 5 años, y les Pandereteres les compusieron su cancio “Chalanes de LLibertá). https://pachakuti.org/chalanes-de-lliberta/

Ayer mismo el veterano activista Miguel SanMiguel recordaba (en la conferencia y testimonio de la Unión de Comités de Mujeres de Palestina, en Xixón), cómo en otra ocasión el barco Gernika había sido bloqueado, había sufrido sabotajes, y cuando finalmente intentaba salir de puerto era bloqueado por una fragata de guerra griega (en tanto que Miguel y otras decenas de viajeros del barco ocupaban la embajada española para protestar por la complicidad con el sionismo que les impedía zarpar con rumbo a GAZA).

No. No acaba aquí la flotilla aunque Israel vuelva a tener (groseramente) otra victoria parcial: la movilización en Turquía y en el mundo no se puede detener, contra el genocidio, contra la limpieza étnica, contra el exterminio infanticida, como han recordado hoy mismo en Almería, en el Retiro de Madrid, en México, en Londres, o los estudiantes y profes de las universidades de Yanquilandia.

La impunidad israelí del apartheid no puede continuar; sus crímenes se están juzgando y los responsables deben ser condenados; pero ante todo se debe acabar con la colonización y limpieza étnica de Palestina.

UN ABRAZO DE LIBERTAD

Se deja llevar por las olas
y surca los mares eternos
hasta besar el mar silente
frente a las puertas de GAZA
.

Se deja llevar por el viento
y surca los mares infinitos
hasta pintar el azul del cielo
y el blanco de las espumas
frente a las puertas de GAZA.

Una mujer del mundo
se sube a la Flotilla de la Libertad rumbo a GAZA.
En sus manos cultiva una rosa
y su pecho guarda un abrazo de LIBERTAD
.

Para construir un paraíso de sueños
y alcanzar la utopía del AMOR.
Para romper los silencios del miedo
y cubrir de sonrisas el camino de una lágrima.
Para silenciar el grito desgarrador de la muerte
con la voz reverdecida de la PAZ
.

Una mujer del mundo.
Un abrazo de libertad
frente a las puertas de GAZA.

Ana Herrera.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: hemeroteca 2024, Militarismo NO, Palestina

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo