• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Rueda de prensa: Se despide la Quinta Delegación Asturiana

01/05/2009

interor.jpg

Rueda de prensa en el Colectivo de Abogados Alvear Restrepo y en el Senado de la República de Colombia.

Se despide la Quinta Delegación Asturiana .. con una comparecencia con los medios, muy interesados., al parecer, en comprender que un tan exhaustivo recuento de violaciones a los Derechos Humanos, que la Delegación ha recogido, sea o no compatible con la aparente excelente acogida del gobierno español al presidente Uribe.

Difícil fue explicar esta controversia, que en Colombia tiene mayores niveles de polémica, pues hasta entidades y representantes conservadoras, como el ExPresidente Pastrana, o el exPresidente Gaviria, están en la actualidad de los medios por sus declaraciones afirmando que las numerosas ejecuciones extrajudiciales son Crímenes de Estado…

Y la otra comparecencia con medios se da en el hermoso edificio del senado, donde la Delegación Asturiana ha sido invitada a participar a una Audiencia sobre “Política Criminal y Sistema Carcelario”, auspiciada por la Comisión de DDHH del Congreso, con la presencia de Senadoras-es, Organizaciones Sociales, Autoridades del Sistema Penitenciario, y testimonios en video de presos y presas..

Si en el día de ayer en las entrevistas institucionales se comprobaron lenguajes diferentes en los propios ministerios, sobre la realidad del conflicto colombiano, y sobre las cifras tremendas de las violaciones,

Hoy en el Senado se comprueba que la visita realizada por la Delegación Astur a las cárceles de La Picota y del Buen Pastor, aunque interesantes , se quedaron muy chiquitas frente a la realidad del drama carcelario en Colombia.

Un recién egresado de la cárcel así lo definía en el plenario del Senado: se trata de un microcosmos el carcelario: allí estamos campesinos, indígenas, obreros, senadores, amas de casa, profesores, alcaldes, gobernadores, diputados, insurgentes, homosexuales, y hasta niños…

Un recluso nos lo había definido gráficamente en La Picota: el papel involucionista de la cárcel, que al contrario de lo que dice Ángel respecto al papel del trabajo en la dignificación y progreso del hombre, allí en la prisión, el sistema induce a llegar a niveles inferiores al cerdo.

140.000 millones fueron invertidos para hacer una cárcel en Ibagué, y otras 50 se están construyendo en el país.. Y con aquel dinero se habrían construido 15 millones de casas para familias que carecen de viviendas…y que serán carne de cañón de esas nuevas cárceles.

Mucho más graves si cabe, e incluso irreproducibles, fueron los testimonios de la “gente diferente” como se definieron: indígenas, afros, lesbianas, gays, travestis..en cuanto a su maltrato en las prisiones.

Y los políticos, los presos y presas políticas, procuran aportar un grado de organización que les permite sobrevivir con dignidad en condiciones diseñadas para perder toda compostura humana.

En uno de los módulos de La Picota, los presos contaron que se les dio a escoger: o recibían a sus familias una vez a la semana en la propia celda, diseñada con dos camas para dos personas, pero donde se aglutinan 4 y más presos, o esperaban a tener cada 45 días una visita más individualizada.

Los presos escogieron la primera opción, con lo que en esas celdas preparadas para dos personas se juntan durante breve tiempo 8 o más personas, en una degradante situación donde la dignidad queda por los suelos.

El otro interés mostrado por los periodistas respecto a la Visita Asturiana fue especifica para los departamentos de donde se trajeron testimonios, y el por que´ni las autoridades colombianas, y muchos sectores informativos aportan esos niveles de recogida de datos de la tragedia, explicado enseguida por el terror infundido en las victimas, y la consiguiente desconfianza en las autoridades, tanto militares como políticas, que tiene un altísimo número de pobladores.

Antes de llegar a la rueda informativa, en el propio despacho de un senador se consiguieron algunas actualizaciones de las cifras del horror:

Si a la llegada de la delegación a Colombia los asesinatos del año de sindicalistas eran en número de 11, hoy, la víspera del Primero de Mayo, la cifra había subido a 15.

Y el número absurdamente gigante de desplazamiento interno se había incrementado en el 2008 en nuevas 384.000 personas…

Y si la cifra “regateada” en las diferentes instituciones de víctimas de los paramilitares habían sido indicadas como de 206.000, y el de ejecuciones extrajudiales de 1200, esas cantidades, cada día que transcurre con mínimas averiguaciones, aumenta con rapidez.

Y esa es precisamente la extrañeza manifestada: que un país y un partido que tiene al 40 % de su Congreso, de sus Alcaldes, a numerosos gobernadores, a concejales y otros responsables políticos y militares implicados en relaciones con estructuras de escuadrones de la muerte, casi todos del mismo partido del Presidente,

Pueda “convencer” tan hábilmente a los países europeos para seguir manteniendo los buenos negocios que se alimentan, muchos de ellos, de este altísimo grado de vulneración de los derechos elementales.

Que un presidente que se esconde con habilidades agotadoras de este tráfico de influencias perversas que él y su familia han apoyado sin ninguna duda en muchos años, que es protagonista principal de una política de sistemático exterminio de sindicalistas, indígenas, campesinos…reciba un premio en Cádiz, aunque este provenga de la misma derecha…no deja de ser indignante.

Finalmente los propios periodistas hicieron su aporte en la rueda de prensa: los numerosos casos de persecución, los dos asesinatos recientes de comunicadores, que atentan contra la libertad informativa en la bellas tierras de Colombia, para que el monopolio empresarial de los medios no se sienta amenazado en sus beneficios.

interor.jpg
clip_image002.jpg
selvarios-as.jpg
co-imgp1163.jpg
minga-necesaria1207.jpg
frail2.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: V DELEGACIÓN ASTURIANA - DDHH - COLOMBIA

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo