• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Retos y rotos de la PAZ en Colombia

24/11/2023 Deja un comentario

Javier Orozco

Retos y rotos de la paz en Colombia

Hoy hace siete años se firmó el tratado de paz entre el Estado y las FARC. El conflicto armado continúa, pero el país ya no es el mismo. El Acuerdo de Paz fue uno de los factores de impulso a las enormes movilizaciones juveniles que desembocaron -hace año y medio- en la masa de más de once millones de votos que sacaron del gobierno al uribato, imponiendo el giro histórico de Colombia hacia la izquierda.

El Acuerdo puso en marcha mecanismos de justicia y de búsqueda de la verdad que van destapando miles de crímenes de Estado y el uso sistemático del terror desde las élites para privatizar, para robarse lo público, para acumular tierras y capital mediante el despojo, en contubernio con las mafias de narcos y las empresas multinacionales.

La guerra interminable resultó un gran negocio para el puñado de oligarcas que se adueñaron del país con violencia. Estos sectores -enriquecidos y reaccionarios- que se opusieron al diálogo con las FARC, se oponen ahora a la búsqueda de la paz total y sabotean la aprobación en el Congreso de las reformas pactadas para beneficio de la población.

Se venden a sí mismos como “gentes de bien”, pero esconden sus dineros mal habidos y las manos manchadas de sangre. No están dispuestos a ceder ni un privilegio, ni a devolver lo robado. “Nos obligan a las formas más radicales para ir por la tierra” dijo el presidente Petro.

Usan medios legales y de los otros para frenar los cambios estructurales que acabarían con la inequidad, con la exclusión y con la impunidad, que son las fuentes del conflicto social y del conflicto armado.

A pesar de la voluntad del nuevo gobierno y de la buena fe del compañero Danilo Rueda, Alto Comisionado de Paz hasta ayer, está lejos de cumplirse lo pactado hace siete años.

Las FARC vienen cumpliendo sus compromisos como le consta al Consejo de Seguridad de la ONU. No así el Estado, roto y secuestrado por unas élites que -a su vez- le reclaman al ELN que deje de secuestrarlos.

Lo peor es que 407 personas que firmaron el Acuerdo de Paz y le entregaron las armas a la ONU han caído asesinadas con un pañuelo blanco en las manos. Y junto a ellas -hasta hoy- van 1.552 personas con liderazgo social víctimas de las balas de los enemigos de la paz.

La paz y la justicia social son objetivos obligados para unas multitudes llamadas a movilizarse de nuevo de manera indefinida, pues no es opción esperar a que “el mesías” Petro lo arregle todo -si es que no lo matan- y es poco probable que ocurra el milagro de que la burguesía se acueste matando y se levante siendo buena gente.

Tampoco es buen camino echarle más leña a una guerra asimétrica y eterna que incendió todo el país durante sesenta años y que cansó hasta a los partidarios más radicales de la guerra popular prolongada.

Petro no puede cambiar solo este sistema, ni alcanza a remendar tanto roto, ni rescatará a un Estado podrido y capturado por gente peligrosa, terratenientes ociosos, banqueros especuladores, burócratas indolentes, clanes de politiqueros ladrones y narcotraficantes con sus grupos paramilitares que ejercen control armado, social y territorial en vastas regiones.

Las élites juegan a desgastar al gobierno de Petro y de Francia dejando que pase el tiempo sin permitirle avanzar en los cambios prometidos, enredando, saboteando, entrampando, difamando desde sus medios de intoxicación masiva, mientras su mano armada sigue matando a la dirigencia social y a quienes levantan banderas blancas, gracias a la impunidad que le otorga su fiscalía de bolsillo.

Quieren desanimarnos, dividirnos, paralizarnos y volver a tener el gobierno, pues objetivamente el poder sigue en sus manos.

Hay mucha pedagogía de paz por hacer, mucha mugre que barrer y mucho que transformar.

Nada será superior a las multitudes herederas de más de medio siglo de luchas y resistencias que se movilizaron durante meses mostrando una capacidad organizativa y un valor que el mundo vio con simpatía.

A pesar de tanto roto y de tanto reto el Acuerdo de Paz sigue vigente. La paz de Colombia es la paz de Nuestra América.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2023, PAV

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo