• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Resistencias y construcciones neopaisanas.

29/04/2023 Deja un comentario

manzano-en-flor

en el entorno de las LUCHAS Campesinas.

Neopaisanas Organizadas.

En tiempos primaverales de la Selmana del Floriar del Pumar, y en el espacio L´Apiaderu en el Remediu, conceyu de Nava, tenía lugar un intenso y adelantado diálogo entre pequeñas y pequeños productores de nuestras huertas y campos, enmarcado en los días de luchas campesinas, y con la fértil aportación de la experiencia del Sindicato Labrego Galego-SLG, que, contó el apicultor Brais Álvarez, llevan ya cumplidos los 50 años.

Son un número significativo, tienen juventud y audacia, mucha formación académica pero poca para enfrentarse a los muros de las burocracias, se sienten desamparadas ante los ataques del latifundio de la distribución de las corporaciones (que controlan todas las medidas de gobierno), y valoran la creación de una entidad organizativa que trate de defender los derechos de sus iniciativas, que tienen que ver con los valores que se relacionan con la agroecología (que es una práctica que supera y a veces confronta “lo ecologíco” que en ocasiones frecuentes ya ha sido cooptado por el capitalismo de pintura verde).

El Derecho a producir sano, a vivir dignamente de su trabajo y aspirar a un futuro asegurado, la equiparación de derechos sociales, la implementación sencilla de mercados locales, el deber de preservar los espacios naturales, de este sector productivo (amparados supuestamente en la Declaración de Derechos del Campesinado que la ONU aprobó en 2018, con la abstención de España que prefirió aliarse con los intereses de las corporaciones empresariales), son aspiraciones a cumplimentar en Asturias, en Galiza y en todas partes.

Lo que el SLG pone a disposición colaborativa (con sus más de 3mil afiliadas en organizaciones comarcalizadas) es su experiencia histórica nacida de su confrontación con el franquismo y su imbricación moderna en la Vía Campesina Internacional (que afilia a más de 200 millones de personas campesinas, indígenas y ribereñas), y su disponibilidad en la formación técnica y política, pues tienen claramente definida una actuación que confronta cada día los tejemanejes del capitalismo y sus prácticas destructivas del planeta.

¿Cómo avanzar desde los Municipios hacia una alimentación saludable para todo el mundo?. Es la apuesta para la que trabaja una red de municipios por la agroecología, que participaba en las jornadas del día de luchas campesinas organizadas por el SLG.

En Asturias, similares acompañamientos en el entorno del 17 de abril, tuvieron como actividades de la campaña asturiana pola soberanía alimentaria coloquios en Xixón, plantación de frutales en el HUCA, presencia y canciones en el Mercáu de la Flor en L.lena, cine infantil y visita guiada a producciones locales.

La Vía Campesina, como organización macro a la que una posible organización agroecolóxica asturiana podría aspirar a pertenecer, es también la creadora de la práctica de la soberanía alimentaria.

Y la soberanía alimentaria, que difiere de la seguridad alimentaria, es lo que tratan de construir muchos millones de activistas campesinas en todos los continentes, con esa articulación mundial que ha logrado éxitos significativos en la confrontación con la OMC y los otros instrumentos al servicio de los latifundistas y agroindustriales.

Para laborar en el camino de la soberanía  alimentaria, concordaron el L´Apiederu de El Remediu, se precisan muchas complicidades, mucha pedagogía, muchas alianzas con las familias consumidoras, con las escuelas, con los sindicatos y asociaciones, con lo ya construído en Galiza, en Cantabria en Euskalherría, en Andalucía.., para contribuir a la alimentación sana que permita mejorar la salud y también vivir dignamente en los entornos rurales de nuestras comarcas.

La defensa de la tierra es una lucha global, que da comienzo en lo más inmediatamente local.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2023, Sin categoría, Soberanía alimentaria

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo