• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Resistencia a petrolera china en el Caquetá.

05/07/2015

clavero7.jpg

Unidad, Territorio, Cultura y Autonomía.

San Vicente del Caguán, julio 04 de 2015

COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA

Las Autoridades Indígenas del municipio San Vicente del Caguán en el Departamento del Caquetá, sur de Colombia, pertenecientes a la Asociación de Cabildos Indígenas –ACISC, expresamos a través de este comunicado a la opinión pública, a nivel nacional e internacional, nuestro irrestricto respaldo a las organizaciones campesinas del municipio de Valparaíso en Caquetá, que desde hace tiempo vienen planteando su posición de defensa del agua, como una de las riquezas de esta región de Colombia y como uno de los bienes más preciados de la Humanidad.

Respaldamos el proceso de resistencia que vienen haciendo los campesinos desde el pasado mes de mayo de 2015 en contra del ingreso de la empresa petrolera EMERALD ENERGY, filial de la Estatal China SINOCHEM, a la cual el estado colombiano le ha otorgado los contratos Manzano con una extensión de 70.484 hectáreas y unos compromisos en la primera fase de 70 kilómetros de sísmica 2D, el contrato Cardón que comprende 113.260 hectáreas y el compromiso de la primera fase es la adquisición de 228 Kilómetros de sísmica 2D y el contrato Nogal, con una extensión de 239.415 hectáreas, incluye la adquisición en primera fase de 240 Kilómetros de sísmica 2D. Hay que agregar a este complejo panorama el interés que tiene el gobierno colombiano a través de la Agencia Nacional de Hidrocarburos – ANH, de exploración y explotación del área oriental de la cuenca Caguán – Putumayo que presenta gran potencial para la explotación de hidrocarburos y cuya exploración inicio en 2013 con la sustracción de 800 kilómetros de la reserva forestal de la Amazonia y se detuvo por problemas de orden público.

Con esta proyección, el gobierno colombiano y las empresas petroleras estarían contaminando toda la red hídrica del sur de la Amazonia colombiana y causando graves afectaciones sociales y de violación de derechos humanos ya que ha venido aumentando considerablemente el pie de fuerza y la creación especialmente de Batallones Energéticos y Viales como el que se va a construir en el municipio de Puerto Rico.

Consideramos que es nuestra responsabilidad social y colectiva, como caqueteños, como colombianos y como seres humanos, recuperar y proteger el frágil ecosistema de SELVA AMAZONICA que conforma el departamento del Caquetá y que debemos sentirnos privilegiados y con una gran responsabilidad por habitar en el más importante PULMON DEL MUNDO.

Hacemos un llamado al pueblo Caqueteño para movilizarnos en respaldo al proceso de resistencia que se viene dando en Valparaíso, porque se avecina la misma situación para los demás municipios, hacemos un llamado a las organizaciones indígenas del departamento del Caquetá para que nos solidaricemos con estas luchas por la defensa de la vida y del territorio Caqueteño.

Hacemos un llamado al pueblo Caqueteño y a los habitantes de los departamentos de Putumayo, Amazonas, Guaviare, Vaupés y Guainía para que realicemos encuentros locales y regionales donde podamos ponernos de acuerdo en el modelo de desarrollo que requiere la región amazónica, una propuesta que debe salir desde nosotros y que no debe ser impuesta, porque debemos pensar en la existencia digna nuestra y de las generaciones por venir. Hacemos un llamado fraterno pero urgente a todo el pueblo amazónico de Colombia a sus organizaciones sociales y populares para que empecemos a legislar desde los territorios sobre cómo debemos proteger la selva amazónica y como vamos a sustentarnos de su gran riqueza, porque esta es la mejor manera de construir la paz con justicia social.

No solo de petróleo se vive también podemos vivir dignamente como protectores de la SELVA MAZONICA, de su sistema hídrico, de su gran biodiversidad. Para vivir necesitamos agua, no petróleo.

AUTORIDADES TRADICIONALES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL MUNICIPIO DE SAN VICENTE DEL CAGUÁN
JULIO DE 2015

clavero7.jpg
caqueta1.jpg
caqueta2.jpg
caqueta3.jpg
Caqueta_pagina_web.jpg
caquetan.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo