• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Renilda Martinez, lideresa wayúu

28/01/2014

A_LA_LUZ_DEL_FUEGO-5.jpg

Se despide a una de las más prominentes hijas de La Guajira y quien en vida fuera pionera de la Red de Mujeres Indígenas de Venezuela.

La lideresa wayúu Renilda Martinez

participó en el Encuentro por la Vida, Resistencia y Sabiduría de los Pueblos Indígenas

celebrado en el IES Villanueva de Siero

inaugurado por el alcalde.. en 2005

y en el que también estuvieron los diputados indigenas bolivianos Felipe Quispe y José Bailaba Parapaino,

el dirigente ecuatoriano Manuel Masaquisa, y el zapoteco de Oaxaca Prócoro Pascual, además de expertos de la UniOvi..

El video de la Coordinadora Asturiana de ONG elaborado con estos protagonistas, Derecho a Existir-Pueblos Indígenas, recoge el testimonio y la calidez de Renilda..

El Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) honra la vida de nuestra hermana, Renilda Martínez, quien fue coordinadora de la Red de Mujeres Wayuu, Venezuela y fundadora del Enlace Continental de Mujeres Indígenas.

Mujeres indígenas de las Américas despiden a Renilda Martínez

El movimiento indígena perdió a una de sus más destacadas lideresas.

La sabia del pueblo Wayuu de Venezuela, Renilda Martínez, falleció victima del cáncer a los 70 años, según informó su sobrina Noeli Pocaterra, que señaló “siempre tenía una sonrisa en su rostro, las mejores palabras en el momento preciso y sobre todo la sabiduría que derramaba en cada conversación”.

Renilda Martínez fue educadora, ex directora de la Red de Mujeres Wayuu y reconocida defensora de los derechos de este pueblo que habita en la península de la Guajira, entre Colombia y Venezuela.

Martínez también participó en la fundación del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas – ECMIA.

“Siempre fue la presencia y la voz apropiada para resolver conflictos, para llamarnos la atención cuando cometíamos errores”, señaló Tarcila Rivera Zea, coordinadora continental de esta red y presidenta de CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú.

Rivera redactó una misiva pública en la que destacó el impacto que tuvo la vitalidad y sabiduría de esta lideresa.

Las reacciones en el movimiento indígena por el fallecimiento de Martínez no se hicieron esperar.

La ecuatoriana Mirian Masaquiza, miembro experta independiente del Foro Permanente Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, recordó “en varias ocasiones recibí el cariño y abrazo de la hermana Renilda, ahora se nos adelanto sin embargo nos reencontraremos algún día. Fortaleza para toda la familia”.

Por su parte, Eva Gamboa, representante del Consejo Nacional de la Mujer Indígena de Argentina – CONAMI, exaltó el que Martínez uniera a mujeres y hombres de diferentes pueblos y culturas. ”Hemos unidos nuestros sentires. Eso es amor por la unidad. En nuestros caminos ancestrales, de nuestras sabias, que nos dejaron una gran enseñanza”.

Tania Pariona, del pueblo Quechua de Peru y miembro de la Red Ñuqanchik Maronijei Noshaninka, destacó el apoyo brindado por Martinez en la formación política y espiritual de las nuevas generaciones del ECMIA.

“Muchas de las jóvenes quiénes iniciamos en este caminar, crecimos escuchando sus sabias palabras y aprendiendo de su forma de ser, sencilla, honesta, trasmitiendo valores y principios colectivos”, remarcó.

América del Norte se unió también al lamento por la partida de esta destacada mujer.

Caleen Sisk, lideresa del pueblo Winimen Wintu de Estados Unidos comentó: “el conocerla me proporcionó un gran sentido de respeto por su visión sobre la vida y la lucha de las mujeres indígenas”. Sisk pidió a los amigos y familiares de Martínez el dar su mejor esfuerzo para continuar luchando por el bien de sus pueblos. “Mantengan sus corazones compasivos y fuertes”, expresó.

Los restos de Martínez será enterrados en compañía de familiares, amigos y todos aquellos que fueron iluminados por su presencia en este mundo.

Renilda Martínez

Renilda Martínez

Renilda Martínez

en Asturias:

http://www.youtube.com/watch?v=Gq_nNHtV7qo

http://www.youtube.com/watch?v=CtPMVb9-4N4

http://qollasuyu.indymedia.org/es/2005/05/2094.shtml

Renilda en la ONU:
http://ecmia.org/noticias/mujeres-indigenas-de-las-tres-americas-reclaman-derechos-ante-la-onu

A_LA_LUZ_DEL_FUEGO-5.jpg
reni.jpg
reni55.jpg
albamujeres.jpg
ama-vida-6.jpg
reni3.jpg
reni6.jpg
sol-4.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Sabiduría

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo