• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Refugiadas

07/04/2016

dsc00009.jpg

Tres abogadas.

La primera media jornada sobre sensibilización y profundización en los asuntos referidos a PERSONAS Refugiadas organizada desde el ayto de Xixón contó con las intervenciones de las abogadas Paloma, Lola y Lucía.

El tema es intenso, y para la responsable de los servicios jurídicos de la CEAR, (comisión española de ayuda al refugio, que tiene sus antecedentes veteranos en el jurista Juan María Bandrés y numerosos activistas y profesionales en la defensa de los derechos elementales), Paloma Favieres, que ya había estado en junio en Castrillón y en noviembre en Avilés, ahora, dijo, la situación es mucho peor.

Recordó lo obvio: No se trata de caridad, ni siquiera de solidaridad: el asilo es un derecho y una obligación en el territorio europeo, por lo que su vulneración, en el acuerdo macabro de la UE con Turquía, supone un retroceso de siglos , una traición a los valores fundacionales de la Unión, y ha llevado a que la propia CEAR denuncie la no aplicación de las directivas de la UE acusando de delincuente a sus mandatarios.

Las cifras…saltan todas las barreras. 14mil solicitantes de asilo en España en 2015. 7mil solicitudes sirias en las vallas de Melilla y Ceuta. 3600 muertes en el Mediterráneo el año pasado.

Y nuestro país..un alumno aventajado de la UE, cuyas devoluciones ilegales en Melilla y Ceuta han sido acogidas como “modelo” para implementar en el pacto tenebroso UE-Turquía.

Cada vez que Europa niega un visado a una persona refugiada…está entregando un cliente a las redes de tráfico de personas. ¿quién es entonces el mafioso?.

Que la esencia de las vulneraciones responde a una voluntad política (que supone el fracaso de Europa) lo demuestra que esta semana miles de agentes de Frontex hayan sido movilizados en pocas horas para devolver personas, como han podido testimoniar cientos de periodistas en la parte griega…mientras que en la parte turca no había ni uno para saber qué pasaba con las personas expulsadas, mientras que en 10 meses los acuerdos de reubicación y reasentamiento han fracasado con estrépito.

Para “mejorar” el asilo y refugio en los términos que las leyes indican, consideran que debe garantizarse el acceso a los procedimientos, aprovechando que todavía hay un sentir mayoritario favorable al drama de estas personas que huyen de guerras en las que Europa tiene responsabilidad directa.

Que lleguen de manera segura y legal, que se expidan visados humanitarios, que se activen las reubicaciones, que el reasentamiento sea duradero y generoso, que las embajadas practiquen la acogida (como en casos puntuales se había realizado en Afganistán..), y que en el futuro se modifique la ley en sus aspectos más negativos, garantizando siempre que las Personas puedan acceder a las ayudas contempladas desde el mismo momento en que solicitan su Derecho al refugio.

Las jornadas tienen continuidad, los aspectos jurídicos compartidos muestran caminos ya abiertos que los gobiernos están violentando, y la exigencia de Gijón y de Asturias para que dejen llegar a las personas refugiadas es un clamor que encuentra demanda y complicidad en la población, y también en el ayto, que habilitará una partida de 150mil E para refugio y otros 200mil para emergencias, en este año 2016, con el apoyo y generosidad de distintos grupos municipales.

JUSTICIA para las personas refugiadas.

Bajen las armas..

Juicio y castigo a quienes incumplen y regatean los DERECHOS, sean gobernantes o empresarios.

Quien siembra guerras cosecha refugiadas.

El acuerdo UE-Turquía es inmoral, injusto, ilegal y aberrante: nos solidarizamos con las personas refugiadas y/o inmigrantes.

dsc00009.jpg
valencia-d-alcantara1.jpg
dsc00029.jpg
dsc00031.jpg
dsc00036.jpg
biombos.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2016

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo