• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Recursos, económicos y humanos, para la economía social y solidaria en Asturias

12/03/2017

cartel_jornada_coop57_11mar17.jpg

Dineros para la economía social y solidaria.

Se quedó pequeño el nuevo local de la AAVV de Nuevo Gijón para albergar a las personas de colectivos que llegaron para participar en la jornada de Coop57, cooperativa de servicios financieros que lleva más de 5 años funcionando en Asturias.

Y se plantearon inquietudes “de futuro” para proyectos e iniciativas que tengan que ver con ese otro modelo económico donde el lucro no sea el centro, pero que sí tengan que ver con creación de empleo decente y digno, sin perturbar el medio ambiente, con equidad de género, con “buen trato” con personas de otros colores y procedencias, donde lo colectivo y lo social sean asuntos prioritarios. Inquietudes incluso para mejorar o modificar lo que se ha venido construyendo desde que las y los trabajadores despedidos de Bruguera dedicaron una parte de la indemnización del juicio que ganaron a construir esta herramienta financiera, que se ha implantado en varios territorios y está financiado 730 proyectos vigentes.

Los límites de esa economía social y solidaria, Cooperativas, asociaciones, entidades sin ánimo de lucro, fundaciones, empresas de inserción, incluso algunos autónomos cuya dimensión no les da para cooperativa pero cuyos contenidos de trabajo sí constituyen elementos para la soberanía alimentaria.

Como en toda reunión “de puertas abiertas” también se plantearon propuestas “de crecimiento” que fueron contextualizadas: El crecimiento en sí mismo, depende para qué. El crecimiento como idea capitalista que nos ha sido insuflada, tiene para el caso del Coop57-Asturies las limitaciones que sus colectivos integrantes se autoimponen: hace falta mayor difusión, claro que sí, para que cualquiera que tenga impulsos e iniciativas a desarrollar en este ámbito pueda acceder a la herramienta (aunque a esas personas de colectivos con ese tipo de iniciativas se les supone capacidad para mirar por todos lados, incluido el internet, y comprobar ahí en www.coop57.coop que en efecto sus dinámica cuadra y emparenta con lo que la cooperativa hace y apoya.)

Pero en estos momentos.. el “crecimiento” en sí mismo no es un objetivo puesto que el dinero disponible procedente de personas ahorradoras que no quieren tener sus pequeños recursos en un banco tradicional, ahora mismo, es suficiente y está por encima de los proyectos de tipo social que optan al financiamiento. “Sobra” dinero, y aunque desde luego esos ahorros van a estar mucho mejor en Coop57 que en ningún banco o caja, no es motivo de preocupación el captarlos, y sí que es motivo de inquietud el que haya más iniciativas, que haya muchos más proyectos, el que exista mucha más inventiva de creación de empleo digno, de espacios de trabajo colectivo y de servicio a la comunidad, de iniciativas de jóvenes y mayores.. que puedan tener la colaboración que la Coop57 les ofrece.

En tal sentido, y si los 11 colectivos sociales y el medio centenar de personas ahorradoras que conforman la coop57-Asturies así lo determinan, en la siguiente asamblea de Asturias se podría “autonomizar” aún más la estructura territorial, para tomar más decisiones locales y con mayor agilidad desde Asturies, sin depender del todo de la organización estatal.

En tal sentido se ha estado trabajando en los últimos meses, pero como no hay afán capitalista, la “prisa” no existe, y todo dependerá de las personas, que, en representación de las entidades sociales, decidan dar ese paso.

Para atender más y mejor, desde otro modelo de economía en construcción, desde otras perspectivas para el uso de los dineros, las demandas y posibilidades que puedan existir o crearse desde todas las esquinas de Asturias, en un marco más amplio de finanzas éticas y solidarias.

3501 personas, entre 12 y 20 millones de euros, y 739 entidades socias integran el Coop57.

asturies@coop57.coop

cartel_jornada_coop57_11mar17.jpg
dsc02948.jpg
dsc02949.jpg
cartel_jornada_coop57_11mar17-2.jpg
coop57as.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2017

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo